XI. EDICIÓN DEL SALÓN DEL CHOCOLATE, CACAO Y CAFÉ ECUADOR Y LA PRIMERA COPA ESTUDIANTIL DE PASTELERÍA Y CHOCOLATERÍA 2019
El Salón del Chocolate, Cacao y Café Ecuador, es la feria chocolatera más grande del país y una de las exhibiciones de mayor importancia en su género de Sudamérica. Organizado desde hace más de una década por la Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana (CCIFEC), este año el evento se desarrollará los días 7, 8 y 9 de junio 2019, en el Centro de Convenciones Quorum, Paseo San Francisco en Cumbayá. La inauguración tendrá lugar el viernes, 7 de junio a las 11h00, con la presencia del Embajador de Francia en Ecuador, Sr. Jean Baptiste Chauvin, varios ministros, Prefectos y otras autoridades locales.
La undécima edición del Salón del Chocolate se enfocará este año en la agroecología, la sustentabilidad y respeto al medio ambiente, promoviendo además un consumo consciente y respetuoso con el planeta. Adicionalmente, no solamente el Salón se enfocará en el producto sino también en su lugar de origen, a través de una serie de conferencias y de la promoción de ‘Las rutas del Cacao’, como una forma de incentivar el turismo a nivel local e internacional.
Durante los tres días de desarrollo del Salón del Chocolate, se llevarán a cabo varias actividades comerciales y productivas tales como contactos de negocio, exhibición de productos, intercambio de conocimientos y experiencias. Además, esta edición contará con un evento especial: 1era. Copa Estudiantil de Pastelería y Chocolatería, un concurso co-organizado por República del Cacao con el objetivo impulsar el talento de los estudiantes de gastronomía, apoyados por sus respectivas instituciones educativas (universidades, institutos y escuelas culinarias). Previo al concurso los participantes contarán con tres días de talleres en el Laboratorio de Chocolate de República del Cacao; lunes 27 con Santiago Cueva “Postre al plato”, martes 28 Andrea López, “entremets” y miércoles 29 Idaly Farfán, Laboratorio, “Bombones”.
Asimismo, el público asistente podrá también disfrutar de diversas actividades de tinte cultural y educativo como una exposición fotográfica sobre la Historia del Cacao en el Ecuador patrocinada por el Ministerio de Cultura; conferencias, talleres y catas especializadas, además de deleitarse con la degustación de los mejores chocolates y otros productos derivados del cacao y del café que se ofrecerán en alrededor de 60 stands de exhibición de distintas marcas y empresas emplazados en el recinto ferial. Del mismo modo, se han previsto otros espacios de distracción y entretenimiento, concebidos para deleitar a toda la familia, ofreciéndoles la oportunidad vivir una experiencia inolvidable, interactiva y, por supuesto, gastronómica, sin igual.