¿UNA VUELTA AL MUNDO EN 30 DÍAS ES POSIBLE?

¿UNA VUELTA AL MUNDO EN 30 DÍAS ES POSIBLE?

¿UNA VUELTA AL MUNDO EN 30 DÍAS ES POSIBLE?

Diciembre 2019.- Adriana Hidalgo, eterna apasionada por los viajes, bloggera e influencer de @Wander_ec, una plataforma en la que comparte sus vivencias, recomendaciones, consejos de viajes con sus seguidores, menciona que sí, sí es posible dar la vuelta al mundo en 30 días y conocer los lugares más increíbles.  A continuación nos comparte esta gran experiencia que vivió hace poco, y todos los hermosos lugares que recorrió.

“Viajar te cambia la vida, una vuelta al mundo te cambia todo. Entre el estrés, el trabajo y la cotidianeidad, decidí ganarle tiempo al tiempo y dar una vuelta al planeta en solamente un mes. Con mi esposo, unimos, como en esos juegos para niños un mapa con los lugares a los que queríamos ir y la ruta se marcó sola.  La planificación para este viaje fue un reto, el viaje no solo tenía culturas e idiomas diferentes, también los climas más extremos. Con todo en mente, intentamos meter todo lo que pudimos en una maleta y empezamos. Recorrimos 11 ciudades en 6 países, tomamos 7 vuelos y 6 trenes”, así lo menciona la influencer de @wanderec, quien nos detalla lo que más le atrajo de cada lugar que visitó.

¿UNA VUELTA AL MUNDO EN 30 DÍAS ES POSIBLE?

CHINA

  • Shanghai: Con todo el nerviosismo que da llegar a un lugar del que se ha oído mucho, pero pocas cosas buenas, aterrizaron en una de las ciudades más impresionantes. Shanghai, moderna, impecable, con calles amplias, jardines perfectamente cuidados e iluminada como ninguna. Empezaron el recorrido en orden cronológico: los milenarios jardines de Yuyan, la casa de té más antigua, el bazar del día, el parque de las personas, y conocieron la versión China del Tinder. Caminaron en Nanjing Road entre miles de tiendas internacionales, entraron a los callejones para probar la comida callejera y comprobaron la razón de su fama. Para ver el atardecer subieron en el ascensor más rápido del mundo, al mirador más alto del mundo en el segundo edificio más alto del mundo. Pasearon por The Bund, una zona tan británica que tiene un Big Ben para ver Pudong y esa vista de los rascacielos iluminados. Además, visitamos el parque de Disney más nuevo del mundo.
  • Xian: Era solamente su entrada a los Guerreros de Terracota, pero esta ciudad tan bien equilibrada entre tradición y modernidad los enamoró. Su muralla, las torres de control y el mercado nocturno son imperdibles. Conocer el ejército de 12 mil guerreros de arcilla de tamaño real descubiertos por accidente en las montañas, fue una de sus visitas más memorables, y la ceremonia del té la mejor forma de despedir esta ciudad.
  • Beijing: La experiencia aquí fue diferente a lo que imaginaron y un recordatorio de que la vida a veces tiene planes propios. Llegaron a una ciudad tranquila y vacía, participaron de un toque de queda y tuvieron que visitar un hospital. Aun con tanto imprevisto, recorrieron algunos de los 5614 escalones la Gran Muralla China, bajar la montaña por un tobogán, pasear en el Palacio de Verano, rezar en el templo del cielo, caminar en los Hutongs y una reflexología podal profesional por menos de 3 dólares.

 

JAPON

  • Kyoto: Empezaron en la antigua capital del país, la capital cultural que tiene más de 2000 templos y santuarios. Visitaron las 1001 estatuas de Sanjusangendo. Caminaron los 3 mil Toris en el templo y descubrieron las fuentes mágicas de agua de los dones detrás de la To-ji, la pagoda más antigua del mundo.
  • Se perdieron en el bosque de Bambú y se redescubrieron en los pacíficos jardines zen. Les impresionó la única pagoda de Oro dedicada al rencor, el templo transportado y reconstruida pieza por pieza desde Osaka. Aprendieron a rezar a la naturaleza en uno de los santuarios del barrio, y no podía faltar toda la comida: sushi, helado de matcha y la mejor carne del mundo.
  • Tokio: Esta ciudad es entrar en un animé, es tan diferente y loca que se siente irreal. Esta ciudad fue un shock, empezando por las multitudes y la cantidad de luces, como 300 Times Squares de Nueva York juntos. Aquí visitaron tiendas de videojuegos de 8 pisos y jugueterías aún más grandes, cafeterías paga jugar con serpientes, cafeterías de sirvientas, la tienda para adultos más grande del mundo. Como si eso no hubiera sido suficiente, manejaron un Kart, como en un videojuego, vestidos de personajes por las calles de Tokio, entre buses y camiones. Cazaron estatuas de Súper Campeones en el barrio donde nació el escritor de esta serie. En la noche asistieron a un show hecho por Robots, uno de los espectáculos más bizarros del planeta.

 

EMIRATOS ÁRABES

  • Dubai: Cuando llegaron, sintieron que aterrizaron en el futuro. Miles de rascacielos de vidrio estaban en todas las direcciones, hasta las estaciones de metro son un lujo. El país de los records mundiales, tiene atracciones para todos: El mall, el acuario más grande del mundo donde también se puede bucear, el Burj Khlaifa, el edificio más grande del mundo, y el Burj Al Arab, el hotel más lujoso con 7*, la placa de auto más cara del mundo y un mercado de ropa de oro. Aquí las experiencias sobran, tomar café con oro, nadar en el mar que está a 29 grados centígrados, caminar sobre una palmera gigante.  Una de sus experiencias favoritas fue el Safari por el desierto: pasear en 4x4 por las dunas y aprender a hacer sand boarding, pasear en camello al atardecer, cargar un halcón, fumar una pipa a la luz de las estrellas, tener un tatuaje de gena en las manos y terminar el día con un show de baile del vientre mientras cenas en la mitad del desierto.
  • Abu Dhabi: Esta ciudad tiene dos joyas arquitectónicas: El palacio y la Mezquita Sheik Zayed. La sensación al entrar a la mezquita fue la de ver a un Taj Mahal en todo su esplendor, un templo construido con mármol blanco que tiene dentro la alfombra y la lámpara más grande del mundo. Nada que digan, podría describir la majestuosidad de este lugar. El Palacio abierto al público, un edificio moderno pero hecho con tanto cuidado y detalle que parece irreal que alguien se haya tomado 11 años para pintar cada rincón. Esta ciudad llena de islas tiene entre edificios y hoteles lujosos, una isla de diversiones. De 5 parques temáticos, eligieron el de Ferrari para subir a la montaña rusa más rápida del mundo y ver cómo se siente alcanzar 240 km/h en 5 segundos.

¿UNA VUELTA AL MUNDO EN 30 DÍAS ES POSIBLE?

ESCOCIA

  • Edimburgo: Regresaros al occidente y llegaron a la ciudad más embrujada del mundo. Edimburgo, es esta ciudad tan mágica y pintoresca, inspiró a J.K. Rollings a escribir Harry Potter y en donde sus fans pueden caminar en el verdadero Diagon Alley. Además, visitaron el verdadero Hogwarts, las tumbas de los personajes del libro y tomaron un café donde ella escribía todos los días.
  • Para los amantes de lo paranormal, aquí pueden entrar al cementerio con más actividad paranormal registrada en la noche o caminar por la ciudad subterránea y dejar juguetes a los niños fantasmas. Este lugar tiene una historia peculiar para los amantes del tema: desde Corazón Valiente, la quema de brujas, la catalepsia, el robo de cadáveres, los primeros asesinos seriales, el elefante del castillo y el robo de la piedra del destino. Aquí en el Manhattan Medieval, entre lluvia y neblina, probaron whisky escoces en una biblioteca/bar, degustaron fish and chips en una antigua iglesia y probaron puré de vísceras en un pub. Además, pasearon por los jardines donde ahogaban brujas, caminaron por plazas antiguas y se llenaron de energía con sus chocolates fritos.
  • Liverpool: Como fans de los Beatles, una visita a esta ciudad no fue suficiente, así que regresaron para seguir sus pasos una vez más. Recorrieron Penny Lane, Strawberry fields, la tumba de Eleonor Rigby, la casa de Paul Mc Cartney donde se escribieron más de 100 canciones. Para terminar el día visitaron a The Grapes, el bar donde calentaban antes de ir al mítico Cavern Club, donde los Beatles, Queen, Adele y muchos otros saltaron a la grandeza. Como verdaderos fans, se hospedaron en el Hard Days Night, y desayunaron en Lucy in The Sky.
  • Londres: Una de las ciudades de occidente más interesantes. Visitaron, el castillo de Londres, el castillo medieval de ensueño que presenció los crímenes más sangrientos y las traiciones más grandes (que inspiraron a G.R. Martin a escribir Juego de Tronos). Caminaron esta ciudad, desde el palacio de Buckingham por las casas de té y los pubs, la estación de tren con el andén para ir a Hogwarts, la city de Londres (donde ni la reina puede entrar sin permiso), la impresionante catedral de San Paul, la iglesia de los Templarios y el Código Da Vinci, el ojo de Londres, el puente construido sólo por mujeres, los rótulos de Picadilli Circus, los museos gratuitos y al atardecer se reunieron con un Ripperologo para intentar descifrar el misterio que aún envuelve al asesino serial más famoso de la historia.

Página Web

Últimas Noticias

Música

Conoce el 'Plan Tranqui' de Niños Bien

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppCon el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara de su proyecto musical, sumergiéndonos en nuevas atmósferas, sonidos y líricas. La

Leer Más »
Música

NAHUELDEEP MUSIC lanza su PRÓXIMO LANZAMIENTO "BUENOS AIRES"

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppNAHUELDEEP MUSIC EL ARTISTA Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA ARGENTINA PRESENTO SU NUEVO LANZAMIENTO "BUENOS AIRES" DE GENERO TECHNO Y ELECTRÓNICA!! ESCUCHALO COMPLETO ACA!! https://m.youtube.com/watch?v=EAAdnYdAP6M&pp=ygUYYnVlbm9zIGFpcmVzIGVsZWN0cm9uaWNh SEGUILO EN

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend