¿Sabes cómo funcionan las garantías posventa Nissan?

Quito, julio de 2016.- Todo comprador al momento de adquirir un vehículo o al tener que repararlo requiere conocer cuáles son las garantías que lo protegen. Nissan en Ecuador consiente que este factor es determinante en la decisión y confianza del  cliente con la marca, cuenta con tres tipos de garantías para ofrecer la mayor satisfacción y respaldo de la marca.

·         Vehículo nuevo: Es de tres años o 100.000 km, lo que ocurra primero. La garantía cubre todas las piezas y componentes de todos los vehículos Nissan; no obstante existen algunas piezas y partes que por el desgaste natural o factores climáticos no podrán ser incluidos en esta garantía.

·         Mano de obra: el período de garantía es de seis meses o 10.000 km, lo que ocurra primero.

·         Repuestos o Accesorios: en el caso de los repuestos la garantía es de seis meses o 10.000km y para accesorios el periodo es un año a partir de la fecha de instalación.

Los vehículos Nissan al llegar a los puertos en Ecuador, son revisados en el Centro de PDI (Servicio Previo Entrega por sus siglas en inglés), en donde un equipo de técnicos especializados realizan una inspección de cada modelo para constatar que estén en perfecto estado; de existir alguna anomalía es reportada al Departamento de Garantías y se procede con su solución inmediata. Luego de este último paso, las unidades son enviadas a los puntos de ventas a nivel nacional.

Dentro de los puntos de atención y venta de Nissan en Ecuador los técnicos expertos de la marca japonesa siguen un procedimiento lógico y sistemático para determinar la cobertura de garantía: verificar, analizar, reparar y confirmar.

1.   Verificar: Se confirma la solicitud del cliente y se registra en una hoja de diagnóstico.

2.   Analizar: Se examina el vehículo para tomar una correcta decisión en los procesos de diagnóstico del incidente. Haciendo uso de manuales de servicio y herramientas especializadas.

3.   Reparar y confirmar: Se reemplaza o repara el componente averiado verificando su correcto funcionamiento. Este proceso termina con un control de calidad final.

Francisco Madera, director de Posventa Nissan recomienda “el cliente debe tener en consideración la importancia de cumplir con los mantenimientos periódicos recomendados en el manual del vehículo para prevenir problemas futuros y que el Centro de Servicio Autorizado pueda aplicar las garantías correspondientes”.

Nissan también cuenta con respaldo para el trámite de garantía de las baterías. Los porcentajes de aprobación de garantía varían entre los siguientes rangos: 100% (primer año), 50% (2ndo año) y 25%(3er año). Heinz Finke, coordinador de TCS (Total Customer Satisfation) aconseja que se debe encender por lo menos una vez a la semana el vehículo por diez minutos para prevenir el deterioro de las celdas internas de la batería. 

Existen ciertos detalles a tener en cuenta “en la garantía posventa de un vehículo Nissan, por ejemplo no será cubierto algún imperfecto en el caso de que el automóvil haya sido llevado a un taller no autorizado de la marca para los trabajos de mantenimientos periódicos, accesorios instalados fuera de la red Nissan, daños por factores climáticos, alteración del kilometraje, entre otros” comenta Madera.

La atención personalizada para cada uno de los clientes así como las garantías que ofrece la marca Nissan a nivel internacional son un respaldo que brinda confianza a los propietarios de vehículos; ya que sus Centros de Servicio Autorizado ofrecen procesos certificados, sistemas de calidad, herramientas especializadas, personal calificado y constantemente capacitado y la seguridad de ser parte de una marca de prestigio con muchos años de funcionamiento a nivel mundial.

 

Acerca de Nissan América Latina

Nissan Latinoamérica y el Caribe (NLAC) abarca 37 países y durante el año fiscal 2015 alcanzó ventas de 111,313 unidades. Las operaciones de NLAC representan los siguientes mercados: Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Gran Caimán, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras , Jamaica, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Kitts, Santa Lucía, San Martín, San Vicente, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Para mayor información sobre Nissan en Latinoamérica y el Caribe y la gama completa de vehículos Nissan, visite nuestro sitio web en www.nissanlac.com.


Sobre Automotores y Anexos, S.A.
En 1963, nació Automotores y Anexos S.A. como un negocio familiar; la empresa inició su gestión con la representación de la marca Nissan para la ciudad de Quito. Para el año 1978 la empresa obtuvo el mayor volumen de ventas entre todas las empresas automotrices en el Ecuador, esto gracias a su oferta de productos y servicios de alta calidad. Para 1999, Automotores y Anexos S.A. adquiere la representación exclusiva de la marca Renault.  La compañia ha realizado un trabajo sostenido durante 53 años en el país, tiempo en el cual ha logrado consolidarse como una de las empresas automotrices más importantes, ubicándose en el cuarto lugar, con una participación de mercado de Nissan del 4.7 % al cierre del 2015. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 600 empleados directos y 23 puntos de venta a nivel nacional entre distribuidores propios y concesionarios, lo que  demuestra el crecimiento sostenido a través del tiempo.

Nuestros Servicios
Send this to a friend