Regus inauguró su primera oficina en Quito

La mundial británica Regus a través de la constructora GLS inauguró su primera oficina en Quito, este centro de negocios fue edificado bajo estándares triple A y está dirigido para facilitar las labores productivas de nómadas digitales, trabajadores itinerantes, tele-trabajadores, mano de obra remoter, emprendedores, freelances, tras-nacionales, compañías, Pymes y Mypes.

Regus es propiedad de IWG plc, (International Word Group), holding británico que cotiza en la Bolsa de Valores; especializado en la gestión de instalaciones y servicios de apoyo empresarial, que ofrece por más de 33 años; oficinas amuebladas en renta, oficinas virtuales, espacios de coworking, salas de videoconferencias, membresía de coworking y salas de juntas; enclavadas en los centros económicos más importantes de las principales ciudades alrededor de todo el mundo.

El flamante bussines center recién aperturado, cuenta con 32 oficinas, tres salas de reuniones, cafetería con bebidas ilimitadas, áreas de descanso, sala de eventos y conferencias, un skygarden para pautas laborales en la parte superior del edificio que permite una vista panorámica de la capital; además poseen parqueaderos bajo techo y un buen número de estacionamientos al aire libre ubicados en el playón al frente del edificio.

Gonzalo León, uno de los directivos de Regus en Quito explicó la motivación al abrir este tipo de instalación en la ciudad “desde nuestro sector hacemos un esfuerzo para que estos centros de negocios faciliten la llegada de nuevos negocios a Quito y establezcan sus operaciones de una manera ágil, simple y económica. El portafolio de servicios que la marca ofrece nos permitirá suplir todas las necesidades corporativas y ayudar en sus planes de expansión internacional”.

Según la encuesta global de coworking 2018 realizada por Deskmag, comunica que para 2022 alrededor de 5.1 millones de personas utilizan oficinas de trabajo colaborativas y laboran bajo estas nuevas modalidades de cultura de tele-trabajo.

Asimismo, Nueva York, Tokio, Londres, Barcelona, San Francisco y Berlín son las ciudades que presentan mayor número de espacios de coworking a nivel mundial. Mientras que Sao Paulo, es en Sudamérica, la ciudad que lleva la delantera en brindar a sus habitantes y trabajadores itinerantes espacios y opciones de trabajo en remoto.

De esta manera, este centro de negocios situado en el piso 14 del edificio Carolina Milenium, en la Avenida Eloy Alfaro y Calle Francisco Andrade Marín, se suma a las más de 3 600 ubicaciones que la marca inglesa tiene en el mundo en 120 países en los seis continentes.

Nuestros Servicios
Send this to a friend