QUITO SERÁ LA SEDE DEL SEGUNDO CURSO LATINOAMERICANO “ENTRENANDO A ENTRENADORES ACT TTT PIE EQUINO VARO”

Expertos de varios países del mundo asistirán al curso para capacitar a profesionales de la salud: médicos y fisioterapeutas en el tratamiento del pie equino varo.

Quito, 15 de enero. -  La semana del 30 de enero al 3 de febrero, Quito será la sede del “Segundo curso Latinoamericano de ACT, Entrenando a Entrenadores” organizado por Miraclefeet con el apoyo de su socio local desde el año 2013, Fundación Hermano Miguel, que en conjunto con Miraclefeet han favorecido a más de 650 niños para erradicar la discapacidad que genera el pie equino varo.

Este curso de 5 días tiene como objetivo fortalecer la capacidad de entrenamiento y tratamiento para el pie equino varo en América Latina utilizando el Método Ponseti, mediante la aplicación de los materiales del África Clubfoot Training (ACT), un conjunto integrado y probado de materiales de entrenamiento para capacitar a instructores y proveedores de tratamiento del pie equino varo, desarrollado por los socios ACT en 2015-2017.

Contará con la presencia de profesionales nacionales y extranjeros y participantes de:  Ecuador, Honduras, Paraguay, Nicaragua, Perú y Guatemala. El curso se enfoca en enriquecer los conocimientos de los asistentes y dar herramientas para que dichas personas puedan implementar en las clínicas de sus países, para así, mejorar la calidad de vida de los niños con pie equino varo.

Cada año, en el mundo nacen 200.000 niños con pie equino varo y en Ecuador, aproximadamente 450 niños nacen con esta deformidad.  El pie equino varo (PEV) es un defecto de nacimiento donde los pies giran hacia adentro y hacia abajo.  Si no es tratado a tiempo, puede generar una condición discapacitante en el niño.  Se desconoce la causa exacta del PEV, pero puede ser genético, posicional, ambiental o una combinación de todos estos factores. 

El tratamiento más efectivo (95%) es el método Ponseti llamado así por su creador Ignacio Ponseti, médico español especializado en ortopedia. Es conocido por ser el creador del método para el tratamiento del PEV en el año de 1950. Es un tratamiento no quirúrgico que incluye la manipulación suave de los pies seguida de la aplicación de yesos y una férula que se usa temporalmente.

¡Tratar el pie equino varo transforma vidas!

Contacto RRPP:

Lorena Suárez – Coordinadora Ecuador Miraclefeet

Celular: 0999667222

E mail: lsuarez@fhmecuador.org

Instagram - https://instagram.com/miraclefeet_ecuador?igshid=YWJhMjlhZTc=

Página Web - https://www.miraclefeet.org/

 

Últimas Noticias

Life

GISELA DOMÍNGUEZ LANZA SU COMUNICACIÓN

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppPromoción de "Voces del Conurbano" ¡Atención! Pronto llega "Voces del Conurbano", una serie de microentrevistas que te harán reflexionar. En un formato innovador, se busca dar voz

Leer Más »
Música

Ferrillo y Lodge estrenan “La Temporada”

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp Derribando fronteras y conectando culturas, y en esta ocasión, lo hace con el sello personal de Ferrillo, artista italiano radicado entre Colombia y Miami, quien junto a Lodge lanza

Leer Más »
Entretenimiento

MagNito: El renacer de Nito Morales

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppEl productor, empresario y estratega musical Nito Morales, reconocido por su impacto en el desarrollo de talentos a través de su sello Sitio Records, presenta hoy una

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend