Nominados a los Premios Soto 2025 de la Academia Venezolana de Cine

La Academia Venezolana de Cine anuncia las nominaciones de cara a la VI edición de los Premios Soto, cuya fase de votación se mantiene activa hasta el 25 de agosto, a través de la plataforma exclusiva para los miembros académicos, quienes deberán actualizar sus datos en el nuevo sistema de registro.
 
La Academia felicita a todas las producciones postuladas para esta nueva edición de los Premios Soto, reconociendo el inmenso valor de la realización cinematográfica en Venezuela. Deseando el éxito a todas las obras, se presenta la lista definitiva de nominados por categoría:
 
Mejor Largometraje Ficción:
●Los Herederos, de Pablo de La Barra.
●VULGAR, de Santiago Rivero.
●El Salto de los Ángeles, de José Miguel Zamora.
●Visceral, de César Manzano.
 
Mejor Dirección:
●Pablo de la Barra (Los Herederos)
●César Manzano (Visceral)
●José Miguel Zamora Figuera (El Salto de los Ángeles)
●Marianela Maldonado (Niños de Las Brisas)
 
Mejor Actor Principal:
●Gabriel Agüero (Vulgar)
●José Ramón Barreto (Visceral)
●Aníbal Grunn (Los Herederos)
●Jeremys Rojas Vásquez (El Salto de los Ángeles)
 
Mejor Actriz Principal:
●Karla Vieira (Mi Novia Otaku)
●Irene Esser (Visceral)
●Claudia Rojas (Los Herederos)
●Greisy Mena (Un Mar de Libertad)
 
Mejor Actor de Reparto:
●Vicente Peña (Visceral)
●César Manzano (Visceral)
●Javier Vidal (Los Herederos)
●Miguel David Martínez (El Salto de los Ángeles)
 
Mejor Actriz de Reparto:
●Jeska Ruiz (Tango Bar)
●Fabiola Arace (Visceral)
●Giuliana Rodríguez (Los Herederos)
●Ira Nohemi Fronten (El Salto de los Ángeles)
 
Mejor Guión:
●Santiago Rivero (Vulgar)
●César Manzano (Visceral)
●Robert Gómez / Pablo de la Barra (Los Herederos)
●Marianela Maldonado / Jessica Wenzelmann / Ricardo Acosta (Niños de Las Brisas)
 
Mejor Música Original:
●Luis Miguel Emmanuelli / Gonzalo Zubillaga (Visceral)
●Jorge Arriagada (Los Herederos)
●Miguel Siso (El Salto de los Ángeles)
●Nascuy Linares (Niños de Las Brisas)
 
Mejor Dirección de Fotografía:
●César Bolívar (Tango Bar)
●Manuel Díaz Casanova (Visceral)
●Iván Espejo (Los Herederos)
●Andrés Rodríguez / Luis Rodríguez (Un Mar de Libertad)
●Robin Todd / Rafael Núñez (Niños de Las Brisas)
 
Mejor Dirección de Arte:
●Alfredo Tovar (Alí Primera)
●Alejandro Bellame (Visceral)
●Matías Tikas (Los Herederos)
●Oswaldo Valladares (Un Mar de Libertad)
 
Mejor Montaje:
●Alejandra Mejías / César Manzano (Visceral)
●Moisés Durán (Los Herederos)
●Sebastián Gamboa / José Miguel Zamora Figuera (El Salto de los Ángeles)
●Ricardo Acosta (Niños de Las Brisas)
 
Mejor Sonido:
●Lucas Pablo Ulecia Sanz (Vulgar)
●Emiliano Montes / Juan Carlos Yegres (Alí Primera)
●Pedro Durán / Eleazar Moreno (Visceral)
●Mario Nazoa / Eleazar Moreno (Los Herederos)
●Rodrigo Pimentel / Héctor Moreno / Danny Rojas (Niños de Las Brisas)
 
Mejor Vestuario:
●Patricia Briceño Requena (Visceral)
●Felia Torres (Los Herederos)
●Geiver Granados (La Maldición de Knoche)
●Josefa Herrera (Un Mar de Libertad)
 
Mejor Maquillaje y Peluquería:
●Juan de Dios Guzmán (Los Herederos)
●Luis Ortiz (Tango Bar)
●Juan De Dios Guzmán / Luisa Monteverde / Juan Soto (Un Mar de Libertad)
●Francis Novoa (Visceral)
 
Mejores Efectos Visuales:
●Stuart Rivas / Simón Carabaño (Un Mar de Libertad)
●Edio Raven (Mi Novia Otaku)
●Álvaro Segura / Jessica Lovera / Juan Carlos Yegres (Alí Primera)
●Jesús Barrios (Visceral)
●Héctor Do Nacimiento / Jesús Márquez (Los Herederos)
 
Mejor Largometraje Documental:
●“Gracias y Hasta Siempre” ¡Gardel Está Vivo!
●Niños de Las Brisas.
 
Premio FIACINE (Mejor Largometraje Iberoamericano):
●El Eco (México)
●El Bolero de Rubén (Colombia)
●El 47 (España)
●Aún Estoy Aquí (Brasil)
 
Mejor Cortometraje Ficción:
●Pasta Negra, de Jorge Thielen Armand.
●La culpa, de Carlos Daniel Malavé.
●Knoche y los Secretos de Buena Vista, de Djamil Jassir.
●Dionea, de Daniel Baloa.
 
Cortometrajes Documental:
●La historia del fuego, de Leandro “Lioh” Navarro.
●Inmarchitables, de David De Luca.
●Chiche, de César Hernández.
●La Diosa Quebrada, de Ximena Pereira.
 
Este año se rendirá un merecido homenaje al maestro Alfredo Anzola, quien será distinguido con el ¨Premio de Honor¨ de la Academia, en reconocimiento a su invaluable capacidad para conectarse con el corazón del público y su legado cinematográfico, que abarca desde la realización de documentales hasta largometrajes de ficción, la docencia, la activa participación gremial y la vanguardia audiovisual y empresarial del país. Actualmente se encuentra realizando un nuevo largometraje titulado Multiservicios Confidenciales.
 
Igualmente, se realizará un “Reconocimiento Honorífico” al gran artista Jacobo Borges por su importante influencia en el cine venezolano; con su extraordinaria experiencia: Imagen de Caracas en 1968; y se rendirá tributo a los recordados cineastas César Bolívar e Iván Feo, fallecidos en el año 2024, baluartes indiscutibles para la conformación y el desarrollo del cine, la televisión y el audiovisual venezolano de las últimas décadas.
 
Asimismo, se otorgará un importante reconocimiento a Pascal Schenk, por su constante apoyo a la formación, promoción y difusión de las artes cinematográficas de Venezuela y Francia.
 
Este año la producción general estará a cargo de la destacada Daniela Alvarado conjuntamente con la Junta Directiva de la Academia.
 
Puede seguir las novedades de los Premios Soto a través de su perfil oficial en Instagram y la web oficial:
 
IG: @AcademiaVzlaCine
Sitio web: https://academiavenezolanadecine.com
Agencia de redacción: Comunicaciones Mágicas LM, C.A.

Últimas Noticias

Nuestros Servicios
Send this to a friend