- Excelentes noticias para Nissan: el modelo Qashqai es el vehículo de origen europeo más vendido en el Ecuador.
- Nissan apuesta por la innovación y el buen servicio para brindar experiencias emocionantes al conductor.
Ecuador, 02 de mayo de 2017.- Con base a los resultados del 2016 de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) el modelo Nissan Qashqai es el vehículo de origen europeo más vendido en el Ecuador. Son su tecnología y diseño de vanguardia las características que han convertido al vehículo crossover en el preferido por los ecuatorianos. Cuenta con un conjunto de innovaciones propias de Nissan que al combinarlas con un completo sistema de seguridad, asistentes en la conducción y llamativos accesorios ayudan a destacar su funcionalidad, el confort al manejo y la seguridad que brinda para los ocupantes.
Este vehículo es fabricado en la planta de Sunderland en Inglaterra y es desde ahí de donde Automotores y Anexos S.A. representante de la marca, importa Nissan Qashqai al Ecuador.
Algunos datos interesantes acerca de Qashqai:
- En Marzo 2016, Nissan Qashqai se convirtió en el modelo más exitoso en la historia del país al superar los 2.3 millones de vehículos producidos en menos de 10 años. Ningún otro vehículo en la historia del Reino unido ha superado los 2 millones de vehículos en tan corto plazo.
- Sunderland produce aproximadamente 1.200 vehículos modelo Qashqai de manera diaria y los mismos se distribuyen principalmente en el mercado Europeo.
Diego Andrade, director nacional Nissan en Automotores y Anexos S.A. indicó que “la empresa cumple con un hito importante en el mercado al tener el modelo de origen europeo más vendido en el país. Qashqai responde a todos los estándares ambientales y de seguridad de la norma Euro 3 así como el reglamento Técnico INEN 034. Nissan además de ofrecer tecnología de vanguardia, diseño, seguridad, equipamiento y diversidad en cada uno de los segmentos en los que participa, brinda experiencias emocionantes en sus actividades de marca y calidad en el servicio en sus puntos de venta, convirtiendo a sus modelos en los preferidos por los ecuatorianos”.
Acerca de Nissan América Latina
Nissan América Latina (LATAM) es una unidad de negocios creada en el año de 2014 con el objetivo de acelerar el desarrollo de la compañía a través de estrategias específicas en beneficio de los consumidores de la Región. Nissan LATAM abarca 38 países, siendo tres subsidiarias: Brasil, Chile y Argentina. Durante el año fiscal 2016 alcanzó ventas de 181,027 unidades. Las operaciones de Nissan LATAM representan los siguientes mercados: Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Gran Caimán, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Kitts, Santa Lucía, San Martín, San Vicente, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Para mayor información sobre Nissan en América Latina y la gama completa de vehículos Nissan, visite nuestro sitio web en http://nissannews.com/es/nissan/lac
Sobre Automotores y Anexos, S.A.
En 1963, nació Automotores y Anexos S.A. como un negocio familiar; la empresa inició su gestión con la representación de la marca Nissan para la ciudad de Quito. Para el año 1978 la empresa obtuvo el mayor volumen de ventas entre todas las empresas automotrices en el Ecuador, esto gracias a su oferta de productos y servicios de alta calidad. Para 1999, Automotores y Anexos S.A. adquiere la representación exclusiva de la marca Renault. La compañía ha realizado un trabajo sostenido durante 53 años en el país, tiempo en el cual ha logrado consolidarse como una de las empresas automotrices más importantes, ubicándose entre las 10 primeras, con una participación de mercado de Nissan del 3.9 % al cierre del 2016. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 700 empleados directos y 17 puntos de venta a nivel nacional entre distribuidores propios y concesionarios, lo que demuestra el crecimiento sostenido a través del tiempo.