NESTLÉ PARTICIPÓ EN LA XIII EDICIÓN DE TAZA DORADA
En la foto de izquierda derecha: Jaime Cangos, Especialista Agrónomo de Nestlé Ecuador, Vinicio Dávila, Presidente de ANECAFÉ, Julio Torres, Jefe de Proyecto de Investigación de Café de Nestlé Ecuador y Pablo Pinargote, Gerente de ANECAFÉ
Quito, noviembre 2019.- Nestlé Ecuador participó en la XIII edición de Taza Dorada con una ponencia sobre “Desarrollo de Nuevas Variedades de Café en el Ecuador”, y un stand para presentar su proyecto de investigación de café. El evento se realizó en la Universidad San Francisco de Quito y contó con la participación de productores individuales, asociados y organizaciones. Taza Dorada, organizado por Anecafé y ProEcuador, evaluará y reconocerá la mejor producción de café arábigo especial en Ecuador del 2019.
El concurso de Taza Dorada es el evento de café de mayor prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional, cuya finalidad es identificar, premiar y posicionar los cafés especiales de nuestro país. El evento contó con una variedad de capacitaciones en temas de cosecha, post cosecha, comercialización, entre otros temas dictados por expertos de Costa Rica, Estados Unidos, Colombia, Japón, Corea, Ecuador, entre otros.
Nestlé Ecuador cuenta con varias iniciativas que aportan a la producción e investigación de café en el país. Este año presentó los primeros resultados de la implementación de ensayos de nuevas variedades de café en el Ecuador. Desde el 2012, esta iniciativa, validó el potencial agrícola con trabajo en campo a través de agricultores ecuatorianos, de un grupo de híbridos (F1) de café Arábica desarrollados por el centro de investigación “Nestlé Research Tours” en Francia y su estación en Nanegal, Ecuador.
Después del desarrollo y evaluación inicial de estas nuevas generaciones de Híbridos en la estación Nanegal a nivel de centro de investigación, fueron necesarios cuatro años de evaluación en condiciones reales en diferentes regiones del país (Loja, Pichincha y Zamora Chinchipe); con el objetivo de conocer la aceptación de las nuevas variedades por parte de los agricultores. Nestlé ha recolectado suficiente información para realizar una primera selección de las mejores variedades que servirán para potenciar la caficultura ecuatoriana, basadas en la productividad, calidad, resistencia a plagas y enfermedades. Esto permitirá que los agricultores realicen una caficultura más rentable y amigable con el medioambiente.
Las variedades seleccionadas por Nestlé producen entre 200% y 400% más que la variedad control caturra sembrada en iguales condiciones. Este potencial productivo está ligado a una calidad en taza significativamente superior al estándar y una aceptación generalizada por parte de los cafetaleros, lo cual lo hace una alternativa muy importante para la caficultura local.
Como consecuencia de esta iniciativa, el Ministerio de Agricultura solicitó oficialmente a Nestlé el acceso a estas nuevas variedades para un programa nacional, con el objetivo de plantar 10.000 hectáreas. Gracias al apoyo gubernamental, las dos variedades híbridas de café de Nestlé podrán empezar a ser propagadas por semillas siguiendo un estricto protocolo.
Actualmente Nestlé y el grupo Azende Pilcocaja están trabajando para poder producir semillas certificadas de estos Híbridos de Café, para que los agricultores puedan tener acceso a estas variedades altamente productivas, con buena calidad de taza y resistencia a la roya.
Nestlé participa en este XIII edición del concurso Taza Dorada aplicando la filosofía de Creación de Valor Compartido para el desarrollo rural, Nestlé implementa este tipo de estrategias que promueven una producción sostenible, basada en prácticas agrícolas eficientes y respetuosas del medioambiente, que permiten garantizar la calidad y disponibilidad de materias primas, y generan beneficios para los productores y sus comunidades.
Acerca de Grupo Nestlé. - Nestlé, empresa líder mundial en nutrición, salud y bienestar, cuenta con una variedad de más de 10,000 productos, con presencia en todos los países del mundo. Gracias al respaldo de sus 40 centros de investigación y desarrollo, garantiza el valor nutricional y el delicioso sabor de todos sus productos.
Cuenta con una cartera sin igual de marcas y productos, que nos permite estar presentes en la vida cotidiana de nuestros consumidores y en todas las etapas de su vida. Nestlé implementa su estrategia "Creación de Valor Compartido" que va más allá del cumplimiento y la sostenibilidad: crea valor para los accionistas y para la sociedad a través de las actividades que lleva a cabo la compañía. De acuerdo a la naturaleza de Nestlé, su cadena de valor y experiencia, se han identificado tres áreas en las que podemos aportar valor en conjunto con la sociedad: Desarrollo Rural, Agua y Nutrición. Para mayor información lo invitamos a visitar: Página Web
» También te puede interesar: “Municipio de Guayaquil y Nestlé firman convenio para potencializar la producción agrícola en Isla Puná”