LA CIFRA DE NEGOCIOS CRECE UN 25,2% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 (+19,7% SIN INCLUIR EL IMPACTO DE LA CONSOLIDACIÓN DE AVTOVAZ)

  • La cifra de negocios del Grupo se eleva a 13.129 millones de euros en este trimestre (12.560 millones de euros sin incluir AVTOVAZ). Esta subida del 25,2% (19,7% sin AVTOVAZ) proviene principalmente del crecimiento de los volúmenes y de las ventas a los socios.
  • En el primer trimestre de 2017, las ventas del Grupo (a igual perímetro incluyendo Lada) aumentan un 15,8% con 873.678 vehículos, en un mercado que progresa un 4%.
  • La cuota de mercado y el volumen crecen en todas las regiones. Las marcas Renault y Dacia establecen un nuevo récord de ventas en un primer trimestre.
  • En Europa, las matriculaciones del Grupo aumentan un
    10%, en un mercado que crece un 8%, gracias al éxito de los nuevos modelos y al rendimiento continuado de Kadjar, Clio 4, Captur y Duster.
  • Fuera de Europa, el Grupo registra unas ventas que aumentan un 100% en Asia-Pacífico y un 31% en la región África-Oriente Medio-India.
  • El Grupo confirma sus objetivos del año.

 

RESULTADOS COMERCIALES: HECHOS DESTACABLES DEL PRIMER TRIMESTRE

Las matriculaciones de turismos y vehículos comerciales (VP + VU) del Grupo Renault (incluido Lada) a nivel mundial han subido un 15,8% en un mercado que progresa un 4%. Su cuota de mercado asciende hasta un 3,8% (sube 0,4 puntos frente a 2016). Las marcas Renault y Dacia establecen un nuevo récord de ventas en un primer trimestre. Las ventas de Renault Samsung Motors aumentan un 56,3% y las de Lada un 7%.

En Europa, la cuota de mercado de turismos y vehículos comerciales del Grupo registra un aumento de 0,2 puntos, hasta el 10,1%. Las ventas progresan un 10%, con 478.706 vehículos.

La marca Renault sigue progresando, con unas matriculaciones que crecen un 10,1%. La cuota de mercado crece hasta el 7,7% (+0,1 puntos). Renault se beneficia principalmente de la completa renovación de la familia Mégane que se realizó en 2016. Las ventas de vehículos eléctricos aumentan un 46% hasta las 10.000 unidades aproximadamente (sin incluir Twizy) gracias al éxito de Nuevo ZOE que ofrece una autonomía de 400 km (NEDC).

Las ventas de ZOE han progresado un 57% y consolidan el liderazgo del Grupo con el 28% del mercado de vehículos eléctricos.

La marca Dacia registra récord de ventas en un primer trimestre con 112.457 vehículos matriculados y una cuota de mercado del 2,4%. Este aumento del 9,5% está relacionado con los resultados de Sandero 2 que se lanzó a finales de 2016.

En Francia, el Grupo Renault se beneficia del crecimiento del mercado con matriculaciones que aumentan un 5,6%. El Grupo sitúa a 5 vehículos en el Top 10 de turismos (incluido Clio 4, a la cabeza de las ventas) y 4 vehículos en los cuatro primeros puestos del Top 10 de los vehículos comerciales. La marca Dacia se beneficia del éxito de Sandero (líder de ventas a clientes particulares).

Fuera de Europa, todas las regiones progresan en volumen y en cuota de mercado.

El Grupo Renault consolida sus posiciones con el éxito de su gama: Kwid en la India, QM6 y SM6 en Corea, Kaptur en Rusia, Koleos en China, Mégane Sedan en Turquía y Captur en América.

En África-Oriente Medio-India, las matriculaciones del Grupo han aumentado un 30,9% con una cuota de mercado del 6% (+1,4 puntos).

En Irán, las ventas registran un fuerte aumento del 161,5% con una cuota de mercado del 9% (+4,9 puntos) gracias al éxito de Tondar y de Sandero.

En la India, Renault sigue siendo la primera marca automovilística europea con una cuota de mercado del 3,6% y unas ventas que progresan un 9,9%. Kwid registra cerca de 27.000 matriculaciones.

En el Magreb, las ventas del Grupo progresan un 13,4% con una cuota de mercado del 41,5% (+8,3 puntos).

En Eurasia, las matriculaciones aumentan un 6,3% en un mercado que baja un 0,5%. La cuota de mercado del Grupo, que ahora incluye a la marca Lada, progresa 1,5 puntos y alcanza un 24,1% gracias, sobre todo, a su dinamismo en Rusia.

En un mercado ruso que registra un ligero crecimiento (+1%) por primera vez en 4 años, el Grupo aumenta sus ventas un 9,2% (incluida Lada).

La marca Renault logra una cuota de mercado del 8,1% (+0,8 puntos). Kaptur, que se comercializó en junio de 2016, ha conseguido más de 6.000 matriculaciones en el trimestre.

Los volúmenes de Lada crecen un 8%, con una cuota de mercado del 19,1% (+1,2 puntos) gracias al éxito de los nuevos modelos Vesta y Xray.

Rusia se convierte en el segundo mercado del Grupo al consolidarse los volúmenes de Lada.

En Turquía, las ventas ascienden un 0,8% en un mercado que baja un 7,4%. La cuota de mercado del Grupo alcanza el 19% (+1,5 puntos). El lanzamiento de Nuevo Mégane Sedan, elegido coche del año, está siendo un gran éxito con más de 6.500 matriculaciones.

En la región Asia Pacífico, las matriculaciones aumentan un 99,7% en un mercado que crece un 4,6%.

Renault ha vendido cerca de 18.000 vehículos en China (frente a 3.400 en el mismo periodo de 2016), incluidos 10.000 « Nuevo Koleos » lanzado a finales de 2016 y producido localmente.

Renault Samsung Motors progresa un 56,4% en Corea, en un mercado que crece un 0,9%. La cuota de mercado alcanza el 6,2% (+2,2 puntos) gracias al éxito de los últimos productos lanzados (SM6 y QM6).

En la región América, las ventas aumentan un 19% en un mercado que crece un 9%, consiguiendo una cuota de mercado del 6,3% (+0,5 puntos). Sandero, Logan y Duster Oroch confirman su éxito.

El Grupo Renault sigue beneficiándose plenamente de la recuperación del mercado argentino y sus matriculaciones progresan un 87,2% en un mercado que crece un 42,8%. La cuota de mercado progresa 3,1 puntos hasta un 13,1%. Renault se beneficia plenamente de la producción local de Sandero y Logan desde finales del año 2016. En Brasil, el mercado se estabiliza (-1,2%) y el Grupo mantiene su cuota de mercado en un 6,8%.

 

CIFRA DE NEGOCIOS DEL TRIMESTRE POR SECTOR OPERACIONAL

En el primer trimestre de 2017, la cifra de negocios del Grupo alcanza los 13.129 millones de euros (+25,2%). Sin tener en cuenta el impacto de la consolidación de AVTOVAZ, la cifra de negocios del Grupo aumenta un 19,7% hasta los 12.560 millones de euros (+18,4% sin incluir el efecto de cambio).

La cifra de negocios del Automóvil sin incluir AVTOVAZ, asciende a 11.939 millones de euros (+20,1%) gracias sobre todo al crecimiento de los volúmenes (+9,2 puntos). El aumento de las ventas a socios contribuye a dicho crecimiento en 3,5 puntos. Esto refleja el dinamismo de nuestra actividad CKD[1] en Irán y en China y de las ventas de vehículos ensamblados en Europa (sobre todo con el arranque de la producción de Nissan Micra). El efecto precio (+2,4 puntos) se beneficia sobre todo de los lanzamientos recientes. El efecto del tipo de cambio es positivo en 1,3 puntos, gracias principalmente al fortalecimiento del Rublo ruso y del Real brasileño, y pese al impacto negativo de la Libra Esterlina.

La financiación de las ventas (RCI Banque) obtiene una cifra de negocios de 621 millones de euros en el tercer trimestre, con lo que sube un 13,5% con respecto a 2016. El número de nuevos contratos de financiación aumenta un 21,4%. El activo productivo medio progresa un 21,9%, hasta 37.900 millones de euros.

 

PERSPECTIVAS 2017

Se espera que el mercado mundial registre un crecimiento de entre un 1,5% y un 2,5% en 2017 (frente a un 1,5% y 2% previsto anteriormente). El mercado europeo, al igual que el mercado francés, también debería crecer un 2% en dicho periodo.

Fuera de Europa, el mercado ruso podría crecer hasta un 5% (frente a una previsión inicial de estabilidad), mientras que se espera que el mercado brasileño se mantenga estable. Se prevé que China (+5%) y la India (+8%) mantengan su dinámica de crecimiento.

En este contexto y tras la consolidación de AVTOVAZ, el Grupo Renault confirma sus objetivos:

- aumentar la cifra de negocios del Grupo más allá del impacto de AVTOVAZ (a tipos de cambio constantes)*,

- mejorar el margen operacional del Grupo en euros*,

- generar un free cash-flow operacional del Automóvil positivo.

(*) Comparado con los resultados 2016 publicados por el Grupo Renault.

Cifra de negocios consolidada del Grupo Renault

Cifra de negocios consolidada del Grupo Renault

[1] CKD: Complete Knock Down – Colección de piezas para ensamblaje.

Últimas Noticias

Nuestros Servicios
Send this to a friend