Estrategias empresariales para liderar la fuerza de trabajo del futuro – Mamás 4.0

Estrategias

Estrategias empresariales para liderar la fuerza de trabajo del futuro – Mamás 4.0

Con el propósito de aumentar la inserción de las madres profesionales al mercado laboral y levantar datos estadísticos que incentiven a las empresas ecuatorianas a unirse e implementar modalidades de trabajo flexible, enfocadas en crear un mayor balance en la familia, el trabajo y calidad de vida para ellas y sus trabajadores en general, el Grupo LILA organizó un evento para que directivos, gerentes y jefes de empresas, hombres y mujeres, puedan conocer las competencias y capacidades de las madres profesionales y por qué deben considerar su contratación, retención y ascenso como una estrategia para su crecimiento productivo y económico.

Este evento se llevó a cabo en el hotel JW Marriot de Quito el pasado martes, su agenda estuvo compuesta por una parte investigativa, de asesoramiento y experiencias de empresas, gremios y ONGs, nacionales e internacionales relacionadas al tema:

  • Presentación de los resultados del primer estudio de competencias laborales de mamás profesionales (Julia Helena Carrillo - IPSOS)
  • Cómo liderar a la fuerza de trabajo del futuro (Daniel Dávalos - Kudert)
  • The Way Women Work – (Conferencia magistral de Rania Anderson, coach y mentora empresarial estadounidense que presenta estrategias que permiten que las empresas ganen más dinero al equipar a los líderes para reclutar, retener y promover intencionalmente a las mujeres)
  • Foro “Experiencias y prácticas en la contratación de madres”:
    • Robert Watson – CEO Corporativo Grupo Confiteca
    • Roberto Estrada – Gerente de Recursos Humanos Deloitte
    • Fernando Quevedo – Representante BID en el Ecuador
    • Pablo Zambrano – Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción
  • Entrega de Distintivos LILA a embajadores y voceros de nuestra filosofía y misión.

El interés del Grupo LILA es compartir los resultados de este primer estudio y que el contenido de este evento llegue a concientizar a los representantes y directivos de las empresas del país, que en su mayoría son hombres, para lograr que exista igualdad de género en el mundo laboral y que más madres profesionales se puedan vincular a trabajar nuevamente gracias a la apertura y adaptabilidad a modalidades flexibles de trabajo.

Aquí, las empresas se podrán dar cuenta que contratar madres es su mejor negocio y una manera de aportar al crecimiento económico del país. Los resultados completos del estudio estarán disponibles luego del evento.

Últimas Noticias

Life

GISELA DOMÍNGUEZ LANZA SU COMUNICACIÓN

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppPromoción de "Voces del Conurbano" ¡Atención! Pronto llega "Voces del Conurbano", una serie de microentrevistas que te harán reflexionar. En un formato innovador, se busca dar voz

Leer Más »
Música

Ferrillo y Lodge estrenan “La Temporada”

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp Derribando fronteras y conectando culturas, y en esta ocasión, lo hace con el sello personal de Ferrillo, artista italiano radicado entre Colombia y Miami, quien junto a Lodge lanza

Leer Más »
Entretenimiento

MagNito: El renacer de Nito Morales

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppEl productor, empresario y estratega musical Nito Morales, reconocido por su impacto en el desarrollo de talentos a través de su sello Sitio Records, presenta hoy una

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend