Cuando una mascota fallece, el impacto es para los seres humanos del hogar y también para las mascotas que compartían su vida con ella. Los animales pueden experimentar tristeza, cambios de comportamiento y, en algunos casos, síntomas físicos de duelo. Por ello, es fundamental ayudarles a transitar este proceso de la manera más saludable posible.
"Las mascotas crean lazos emocionales con sus compañeros de hogar, y cuando uno de ellos parte, el otro puede sentirse confundido, ansioso o incluso deprimido. Es clave que los tutores estén atentos a cualquier señal de duelo y les brinden apoyo para sobrellevar esta pérdida”, explica Andrea Aguirre, especialista en bienestar animal de Mundo Mágico de la Mascota.
Aunque el duelo en los animales no es exactamente igual al de los humanos, muchos expertos han observado que experimentan tristeza cuando pierden a un compañero cercano. De hecho, un estudio de la Universidad de Milán encontró que el 86% de los perros muestran cambios de comportamiento tras la muerte de otro perro con el que convivían.
Cada mascota reacciona de manera diferente a la pérdida, pero existen algunos signos comunes de duelo que la experta explica a continuación:
Las mascotas también sufren la pérdida de un compañero y requieren apoyo para atravesar el duelo. Con paciencia, amor y atención, podemos ayudarlas a adaptarse y encontrar nuevamente bienestar en su día a día.
Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…
En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…
La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…
Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…
Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…
Ela Conem, una de las voces más prometedoras del electro pop latino, vivió dos noches…