Celerity de PuntoNet recibió reconocimiento en congreso internacional FTTH Latinoamérica

Pie de Foto: Katherin Miño, Gerente General PuntoNet y Roberto Falconí Director Nacional de Tecnología

 

  • Este congreso reúne a lo mejor de la empresa pública y privada del mundo a nivel de Fibra Óptica, en su edición Latinoamérica, Ecuador resaltó entre Brasil, Paraguay, Colombia y Argentina.
  • Según IDATE, en Latinoamérica existen 4´552 698 de subscriptores de Internet por Fibra Óptica y 23`352 987 hogares que cuentan con esta tecnología, lo que implica una cobertura del 15.72% del total de los hogares.

 

En días pasados se llevó a cabo en Buenos Aires-Argentina el Consejo de Empresas Latinoamericanas que entregan fibra óptica para el Hogar o Fiber to the Home FTTH, por sus siglas en inglés. Se trata de uno de los eventos de la industria de fibra óptica más importantes.

Este año el FTTH reunió a expertos internacionales y más 20 empresas líderes a nivel global de la industria de infraestructura IT y Telecomunicaciones para debatir, analizar y estudiar los últimos avances disponibles en 2016.

Ecuador estuvo representado por PuntoNet con su producto Celerity, que además fue reconocido como un caso de éxito por su excelente desarrollo y penetración en el mercado.

PuntoNet, uno de los mayores proveedores de soluciones de infraestructura para redes de comunicaciones, presentó los índices de crecimiento de Celerity en Ecuador en lo que respecta a Fibra Óptica para el Hogar.

Celerity dio a conocer la receta para obtener su índice de crecimiento. Katherin Miño, gerente general de PuntoNet, destacó como base el inteligenciamiento de la red, mediante un proceso de geo-mercado. Esto quiere decir que su gestión comercial empieza por la segmentación de los sectores de cobertura, el análisis de los índices de pobreza, población económicamente activa, hacinamiento, densidad, competencia, entre otros. “De esta forma se puede ser más certero con la gestión comercial” afirma Katherin Miño.

A esto se suma el liderazgo de Katherin y una trayectoria de más de 16 años en la empresa, su protagonismo y éxito rompe un esquema y un estereotipo, puesto que las empresas vinculadas a la tecnología se han caracterizado por estar lideradas mayormente por hombres.

En Ecuador, en lo que respecta a Internet por Fibra Óptica para el Hogar, se visualiza un desarrollo permanente en este 2017. El sector se encuentra en expansión debido al abaratamiento de sus costos, a la diversificación de nuevas soluciones y al crecimiento exponencial de la demanda.

Estar conectados se convirtió en un servicio tan necesario como la luz o el agua. Por eso las redes deben ser de calidad y de bajo costo. Por ello es propicio destacar que la brecha digital irá disminuyendo considerablemente.

Nuestros Servicios
Send this to a friend