CONOCE CÚALES SON LOS BENEFICIOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA Y APLÍCALA EN TUS RUTINAS

CONOCE CÚALES SON LOS BENEFICIOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA Y APLÍCALA EN TUS RUTINAS

CONOCE CÚALES SON LOS BENEFICIOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA Y APLÍCALA EN TUS RUTINAS

Este tipo de nutrición no es exclusiva para atletas de alto rendimiento, tú también puedes sacarle provecho.

Es común pensar que la nutrición deportiva es solo para atletas de nivel profesional; sin embargo, esto es incorrecto, pues dependiendo de los objetivos que se quieran alcanzar y de los entrenamientos que se realicen, se deberán optar por unos u otros alimentos.

Si bien es verdad que los atletas profesionales entrenan fuerte y sus requerimientos nutricionales son muy altos, la nutrición deportiva tiene una base fuerte de nutrición general que se puede aplicar a todos: personas jóvenes, adultas, atléticas o que realizan actividad física moderada.

Es importante recordar que casi cualquier tarea que se realiza habitualmente puede convertirse en una rutina de ejercicios diarios, sobre todo si estas aumentan la frecuencia cardíaca. La actividad física no se limita necesariamente al gimnasio, la pista de atletismo o el campo de deportes. No importa si se hace una caminata enérgica, se juega un partido de fútbol o, simplemente, se realizan trabajos en el jardín. Todas estas actividades cuentan.

Dana Ryan, Ph.D., M.A., directora de rendimiento deportivo de Herbalife Nutrition, explica que es importante poner atención en los alimentos que se eligen antes, durante y después de la rutina para que los músculos se desarrollen correctamente y tengan una mejor recuperación.

A continuación, la especialista de Herbalife Nutrition detalla los siguientes consejos para aprovechar al máximo los beneficios de la actividad física:

Antes de realizar ejercicio es importante poner foco en consumir alto contenido de carbohidratos, contenido moderado de proteína y bajo contenido de grasas.

Los carbohidratos proporcionan energía para desarrollar cualquier tipo de actividad física. Se deben consumir carbohidratos dentro de los 30 a 45 minutos previos a la actividad física, debido a que se digieren con facilidad y se convierten de manera rápida en glucosa para utilizar como combustible. Además, antes de la actividad física, muchos atletas prefieren un suplemento con ingredientes como cafeína, creatina y precursores de óxido nítrico para potenciar su rendimiento.

Durante la actividad física se bebe consumir un alto contenido de carbohidratos

Si se realiza actividad física de leve a moderada, como mínimo, se debe beber agua y agregar electrolitos si se necesita un impulso adicional. Los electrolitos pueden reponer nutrientes valiosos como: sodio, potasio, magnesio y calcio, que se pierden a través de la transpiración.

En una actividad física moderada a enérgica se debe considerar el agregar carbohidratos a los electrolitos. Esta combinación no solo repondrá esos valiosos nutrientes, sino que además aportará continuamente a los músculos la glucosa necesaria para mantener el rendimiento.

Después de la actividad física se sugiere incluir alimentos altos en contenido de carbohidratos, contenido moderado de proteína y bajo contenido de grasas.

La nutrición después de la actividad física tiene dos propósitos: recuperar lo que se acaba de quemar y prepararse para la próxima actividad física.

Ahora es el momento de concentrarse más en los carbohidratos con mayor contenido de fibra. Para obtener el máximo beneficio, lo ideal es consumir calorías de buena calidad dentro de los 30-45 minutos posteriores a la actividad física. Además, es importante consumir entre 20 y 40 gramos de proteína de alta calidad en este lapso, debido a que reconstruye los músculos y ayuda a aumentar la masa muscular magra.

Si bien la proteína puede provenir de alimentos naturales, como pollo o pescado, a muchas personas no les gusta comer después de la actividad física intensa, por ello, un batido proteínico es una buena opción. Un batido puede incluir proteínas lácteas (suero o caseína) o de fuentes vegetales, como la soja.

Comer para controlar el peso

Algunas personas que intentan adelgazar creen que si omiten una comida después de la actividad física bajarán de peso más rápido. Nada más lejos de la verdad. Como se mencionó anteriormente, se debe reconstruir los músculos con proteína de buena calidad después de haberlos expuesto al ejercicio físico. De lo contrario, todo el trabajo duro de la actividad física puede ser inútil. En lugar de aumentar la masa muscular magra, al privar al cuerpo de la proteína –tan necesaria para los músculos– en realidad se podría redundar en la pérdida de músculo magro.

Descansar

Si se practica seguido algún deporte o actividad física, se debe incluir un día de descanso.
Aunque se consuma la cantidad adecuada de nutrientes diarios, si se está continuamente exigiendo el cuerpo al máximo, este no tendrá tiempo de recuperarse y desarrollar masa muscular magra, a menos que lo dejen descansar.

Asegurar una correcta hidratación

Esto es vital para el buen funcionamiento del cuerpo. Las mujeres deberían beber, por lo menos, nueve tazas de agua al día y los hombres, por lo menos, trece. Por supuesto, durante una actividad extenuante, se deberá reponer el líquido adicional perdido. Incorporar electrolitos a la dieta (sodio, potasio, magnesio, calcio) ayuda a reponer estos nutrientes esenciales.
Los atletas generalmente consumen mayor cantidad de calorías que el resto ya que su estilo de vida es muy activo. Su intensa actividad física requiere hidratación adicional, además de la necesidad de recuperar energía, principalmente, en forma de carbohidratos y grasas para reponer el glucógeno del cuerpo y para que las proteínas alimenten, desarrollen y mantengan la masa muscular.

Programar las comidas

Es de suma importancia para cualquier atleta el que pueda programar las comidas. Lo más importante no es solo qué comer, sino cuándo comer. Es posible que el régimen de entrenamiento les exija comer ciertos tipos de macronutrientes varias veces más al día que a cualquier persona que no entrena.

*Fuente: Dana Ryan, Ph.D., M.A., directora de rendimiento deportivo y educación de Herbalife Nutrition

CONOCE CÚALES SON LOS BENEFICIOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA Y APLÍCALA EN TUS RUTINAS

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que tiene el propósito de construir un mundo más saludable y feliz. Desde 1980 ofrece soluciones a las problemáticas mundiales como la mala nutrición y la obesidad; los altos costos en la salud pública;  y promueve el envejecimiento saludable y el incremento de personas emprendedoras en un mercado laboral en constante cambio.

Herbalife Nutrition, presente en más de 90 países, ofrece productos para nutrición, energía, actividad física y cuidado personal de alta calidad respaldados por la ciencia y elaborados en su mayoría en plantas propias. Los mismos están disponibles exclusivamente a través del Distribuidor Independiente con un asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable.

A través de nuestros esfuerzos de responsabilidad social empresarial, Herbalife Nutrition respalda a la Fundación Herbalife Nutrition (HNF) y su programa Casa Herbalife para ayudar a brindar una buena nutrición a los niños más necesitados. También patrocina a más de 190 deportistas, equipos y eventos de primer nivel en todo el mundo, incluyendo a Cristiano Ronaldo, LA Galaxy y numerosos equipos olímpicos.

Herbalife cuenta con más de 9.000 empleados en todo el mundo, sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE: HLF) y tuvo ventas netas de aproximadamente U$S 4.900 millones en 2018. Para más información, visite www.herbalife.com y www.yosoyherbalife.com. La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de “relaciones con los inversores” en  http://ir.herbalife.com/ dado que la información financiera se encuentra actualizada.

 

» También te puede interesar: “HERBALIFE NUTRITION INVIRTIÓ $ 300 MILLONES DE DÓLARES EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO”

Últimas Noticias

Life

GISELA DOMÍNGUEZ LANZA SU COMUNICACIÓN

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppPromoción de "Voces del Conurbano" ¡Atención! Pronto llega "Voces del Conurbano", una serie de microentrevistas que te harán reflexionar. En un formato innovador, se busca dar voz

Leer Más »
Música

Ferrillo y Lodge estrenan “La Temporada”

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp Derribando fronteras y conectando culturas, y en esta ocasión, lo hace con el sello personal de Ferrillo, artista italiano radicado entre Colombia y Miami, quien junto a Lodge lanza

Leer Más »
Entretenimiento

MagNito: El renacer de Nito Morales

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppEl productor, empresario y estratega musical Nito Morales, reconocido por su impacto en el desarrollo de talentos a través de su sello Sitio Records, presenta hoy una

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend