AQUACELL: Una Solución sostenible para el manejo Inteligente de Aguas Lluvias

Ecuador, agosto 2021. Debido al calentamiento global y al constante cambio climático, el mundo se planteó diferentes maneras y mecanismos para manejar la problemática de las aguas lluvias. Los sistemas tradicionales de almacenamiento de aguas lluvias ya no son totalmente efectivos y esto se debe al incremento de fuertes precipitaciones en algunos lados de la región que dificultan el trabajo y la integridad de receptores tradicionales de aguas lluvia.

Un criterio que cobra cada vez más fuerza en las ciudades es el de implementar “Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles” (S.U.D.S). Estos sistemas apuntan a replicar la situación natural (antes de la urbanización) tanto como sea posible, controlando la cantidad y la calidad de agua que escurre en las superficies, creando espacios amenos para las personas y fomentando la biodiversidad.

AquaCell desarrollado por Plastigama Wavin, es un sistema que almacena agua en el área donde se precipita para luego ser absorbida dentro de la estructura formada por las celdas AquaCell, se infiltra en el suelo o puede ser retenida antes de ser descargada al alcantarillado o conservada para ser reusada en riego, limpieza o aparatos sanitarios. Además, cuenta con otros factores de uso importante como:

  • Fácil transportación e instalación
  • Reduce el volumen de sobrecargas en los sistemas de saneamiento y el volumen de agua contaminada.
  • Permite disponer de nuevos recursos hídricos y ayuda a mantener el ciclo hídrico natural.
  • Mejora la integración paisajística y medioambiental de la infraestructura urbana.
  • Larga vida útil (Dura más de 50 años).
  • Permiten aprovechar el espacio superficial (Pueden ser usados para la creación de parques).
  • Puede ser instalado en diferentes configuraciones, dependiendo el terreno y la preferencia del usuario.

 

“AquaCell tiene como objetivo funcionar mediante un Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible. Para nosotros es importante orientar a cumplir y fortalecer el desarrollo sostenible en proyectos de construcción de viviendas, incluyendo interés social, oficinas, edificaciones institucionales y comerciales, dando soluciones integrales” mencionó Carlos Alaña Pine, Gerente País de Plastigama Wavin, en el lanzamiento oficial del sistema que fue transmitido en vivo, a través de Facebook en la página oficial de Plastigama Wavin.

Es trascendental que en el Ecuador se continúen desarrollando e implementando soluciones sostenibles que contribuyan al desarrollo y a la mejora del diseño urbano, imitando a la naturaleza y cuidando del medio ambiente.

En caso de que deseen acceder a más información acerca de Aquacell, en el siguiente link encontrarán el lanzamiento del mismo, donde se dan detalles de su funcionamiento y la importancia de ser una herramienta sostenible.

Últimas Noticias

Life

GISELA DOMÍNGUEZ LANZA SU COMUNICACIÓN

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppPromoción de "Voces del Conurbano" ¡Atención! Pronto llega "Voces del Conurbano", una serie de microentrevistas que te harán reflexionar. En un formato innovador, se busca dar voz

Leer Más »
Música

Ferrillo y Lodge estrenan “La Temporada”

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp Derribando fronteras y conectando culturas, y en esta ocasión, lo hace con el sello personal de Ferrillo, artista italiano radicado entre Colombia y Miami, quien junto a Lodge lanza

Leer Más »
Entretenimiento

MagNito: El renacer de Nito Morales

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppEl productor, empresario y estratega musical Nito Morales, reconocido por su impacto en el desarrollo de talentos a través de su sello Sitio Records, presenta hoy una

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend