ACCIONA, presente en el Congreso Anual de ALAMYS
ACCIONA Infraestructuras patrocinó este evento que reunió a numerosos profesionales del sector de transporte para analizar los desafíos y las claves para la implementación eficiente de proyectos de metro.
Quito, diciembre 2018. ACCIONA Infraestructuras participó en el Congreso Anual y 32° Asamblea General de Socios de ALAMYS, que tuvo lugar en Quito, la capital de Ecuador, del pasado 11 al 15 de noviembre del 2018.
Organizado conjuntamente con Metro de Quito, el encuentro se presentó bajo el subtítulo “Desafíos y claves para la implementación eficiente de proyectos de metro” y ofreció una estructura de bloques en los que se profundizo sobre los diversos aspectos y factores claves del sector ferroviario.
Operadores; proveedores; instituciones multilaterales y autoridades de transporte, se reunieron para analizar estos puntos basándose en su propia experiencia.
ACCIONA Infraestructuras estuvo presente a través de un stand propio y, además, Guillermo López-Cediel, director de Desarrollo de Negocio de Latinoamérica de ACCIONA Infraestructuras, participó en el bloque: “Ingeniería de valor para mejores proyectos metroferroviarios.”
En este bloque, los participantes presentaron sus experiencias sobre proyectos de sistemas sobre rieles, especialmente aquellos aspectos críticos, como el diseño en las etapas iniciales; la definición correcta de los requerimientos para materiales e insumos; diseño básico y operativo, y la modernización de líneas existentes.
En su ponencia, Guillermo López-Cediel habló sobre la experiencia de ACCIONA en el desarrollo de grandes infraestructuras ferroviarias.
Durante su intervención, se centró en los proyectos ferroviarios que están siendo ejecutados actualmente por ACCIONA: la Línea 1 del Metro de Quito; los túneles ferroviarios Follo Line, que se convertirán en los más largos de Escandinavia, y la ampliación de la Línea roja del Metro de Dubái.
También hubo referencia a la utilización de BIM en el desarrollo de proyectos de la compañía, explicando sus ventajas y sus aplicaciones concretas en cada uno de estos tres emblemáticos proyectos.
Como broche final del Congreso, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada por la Estación San Francisco, así como por los talleres y cocheras de la línea 1 del Metro de Quito.
Presencia de ACCIONA en Ecuador
ACCIONA cuenta con oficina propia en Ecuador desde 2012 y ya ha obtenido destacados contratos en el área de Agua y Construcción. A finales de 2015, el Ayuntamiento de Quito le adjudicó la construcción de la segunda fase de la línea 1 del Metro por un importe de 1.538 millones de dólares (unos 1.400 millones de euros).
El contrato prevé la construcción de un túnel de 22 kilómetros de longitud en el que se implantarán trece nuevas estaciones, además de cocheras y talleres, así como las instalaciones ferroviarias necesarias para la puesta en marcha. La obra civil correspondiente a las estaciones de La Magdalena y El Labrador ya fue ejecutada en su día por ACCIONA Infraestructuras dentro de la primera fase del proyecto.
ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo. Su oferta cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento. La compañía alcanzó unas ventas de 5.977 millones de euros en 2016, cuenta con presencia en más de 40 países y desarrolla su actividad empresarial bajo el compromiso de contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera. El objetivo de ACCIONA es liderar la transición hacia una economía baja en carbono, para lo que pone al servicio de todos los proyectos criterios de calidad y procesos de innovación destinados a optimizar el uso eficiente de los recursos y el respeto al entorno. Página Web
» También te puede interesar: “ACCIONA finaliza obras de excavación del túnel del Metro de Quito”