A Viscaya regresa con el sencillo 'JamaiKita'

La cantautora sorprende con nueva música, un sencillo que fusiona la frescura del pop electrónico con la nostalgia de la era dorada del EDM.

 

Desde León, Guanajuato, la artista leonesa “A Viscaya” se ha distinguido como una artista constante y versátil dentro de la escena musical mexicana. Su propuesta no se encasilla, siendo su base el pop, ha explorado con naturalidad las baladas, pop, el electrónico, el urbano y hasta un poco de regional, mostrando siempre nuevas facetas de su identidad sonora. Esta amplitud creativa la hace una artista completa, capaz de adaptarse y reinventarse sin perder autenticidad, conectando con distintas audiencias sin dejar de lado su esencia personal.

 

Su música le ha abierto las puertas para estar en eventos de Los 40 FM, el Wine Colors (Qro), La Feria de León, el Festival Internacional del Globo, pasarelas de Televisa Bajío y compartir escenario con artistas como Vadhir Derbez, Sofish y Los Claxons, etc.

 

Actualmente está de estreno con su sencillo “JamaiKita”, una pieza de pop con EDM que recuerda la emoción melódica de Avicii y Calvin Harris, pero con una sensibilidad íntima y en español. La canción escrita por A Viscaya y Alejandra captura el anhelo de huir con la persona amada hacia un lugar seguro, un refugio emocional donde el caos del mundo exterior no existe.

 

El videoclip de “JamaiKita” refuerza su concepto con un concepto distópico que interpela directamente a la industria musical contemporánea. En esta ficción, la música ya no es un arte libre, sino una mercancía controlada por monopolios. Bajo este régimen, aparece la figura de CEO Cerdo, símbolo del poder corrupto que decide qué artistas pueden existir y cuáles no. Frente a este panorama opresivo, A Viscaya y Alejandra se convierten en parte de un movimiento clandestino de resistencia artística, donde su historia de amor funciona como un acto de rebeldía.

 

Más que una historia romántica, el video plantea un manifiesto: el arte como arma contra el control y el amor como motor de resistencia. En medio de una realidad que busca uniformar y comercializar cada expresión, “JamaiKita” se convierte en ese espacio imaginario donde florece la libertad. Es, a la vez, un refugio personal y un recordatorio colectivo de que la música puede ser mucho más que entretenimiento: un territorio de resistencia emocional.

 

Con esta entrega, A Viscaya demuestra que su propuesta va más allá del sonido: busca construir un mensaje. “JamaiKita”, en ella convergen ritmo, narrativa y visión crítica, consolidando a la artista leonesa como una voz emergente capaz de unir sensibilidad y libertad con el pulso de las pistas de baile.

 

https://www.youtube.com/watch?v=8DzBzFyck7c&ab_channel=AViscaya

 

 

Últimas Noticias

Nuestros Servicios
Send this to a friend