EL ZOOLÓGICO DE QUITO LLEGA A LOS HOGARES CON AUDIOCUENTOS INFANTILES POR EL DÍA DE LA TIERRA

EL ZOOLÓGICO DE QUITO LLEGA A LOS HOGARES CON AUDIOCUENTOS INFANTILES POR EL DÍA DE LA TIERRA

EL ZOOLÓGICO DE QUITO LLEGA A LOS HOGARES CON AUDIOCUENTOS INFANTILES POR EL DÍA DE LA TIERRA

  • Desde este 22 de abril, en honor al Día de la Tierra, la ciudadanía podrá disfrutar la serie “Cuentos de seres silvestres”, realizada por el Zoológico de Quito. Estos audiocuentos infantiles pueden ser escuchados en quitozoo.org/audiocuentos/
  • Del 22 al 26 de abril, #ElZooVaATuCasa con diferentes actividades lúdicas y educativas para las familias, en sus redes sociales, para celebrar al planeta.
  • El centro continúa receptando donaciones económicas para garantizar el bienestar de los cerca de 600 animales que allí se protegen.

Quito, abril de 2020.- Este miércoles 22 de abril, se conmemora el Día de la Tierra, a nivel internacional. Como parte de su compromiso permanente con el planeta, el Zoológico de Quito comparte la serie de audiocuentos denominada Cuentos de seres silvestres, cuyo propósito es llegar a las familias con mensajes positivos que fomenten el diálogo sobre el cuidado de los ecosistemas y las acciones para su conservación diaria.

Espíritu del sol, El vuelo de Pacha y Un lugar diferente son las historias que conforman esta primera serie de podcasts. Cada audio aborda la visión de sus protagonistas silvestres: un jaguar, un cóndor y un guacamayo, quienes se encargan de narrar escenarios reales que se mezclan con la ficción, la cosmovisión y los peligros que atentan a la vida animal.

La colección Cuentos de seres silvestres es parte del programa educativo #ElZooVaATuCasa. Los cuentos nacieron en los corredores del Zoológico de Quito, inspirados en los animales que llegan, día a día, a este centro de rescate. Los relatos fueron escritos por educadores y educadoras ambientales y convertidos en audios, para que las familias puedan encontrarse con la naturaleza desde sus casas y abran espacios de diálogo con los niños y niñas sobre la problemática ambiental.

En cuanto a su producción, la serie fue realizada de manera artesanal por el equipo de Educación para la Conservación del Zoológico, desde los armarios de sus casas, utilizando herramientas que tenían a la mano y las notas de un ukelele para darles otra vida a estos cuentos.

“Hoy más que nunca, comprobamos el impacto de ciertas actividades humanas sobre la salud de nuestro planeta y el funcionamiento de los ecosistemas. Ante esta realidad -y en momentos de cuarentena obligatoria-, el Zoológico de Quito plantea los audiocuentos como una opción para llegar a los más pequeños, con un mensaje que promueva amor por la Tierra y la vida silvestre”, comenta Gabriela Arévalo, directora de Educación para la Conservación del centro.

La serie Cuentos de seres silvestres está a disposición del público en la dirección www.quitozoo.org/audiocuentos/, también pueden ser escuchados en la cuenta de Spotify del Zoológico de Quito o solicitar su envío por WhatsApp al número 0998046563.  Esta iniciativa educativa no tiene ningún costo para la ciudadanía.

 

Escucha, dibuja y comparte

El Zoológico de Quito invita a todos los niños y niñas del país a participar en la creación de un cuento colaborativo que recopilará dibujos inspirados en estos seres silvestres. Aquí las bases para participar:

  • Escuchar los audiocuentos.
  • Elegir uno de ellos y en base a él crea tus dibujos. Se puede retratar a los personajes o describir varias escenas de la historia.
  • Elaborar los dibujos en una hoja blanca, utilizando materiales al alcance: lápices de colores, marcadores, crayones, etc.
  • Realizar una fotografía de cada dibujo y enviarlas a esta dirección educacion@quitozoo.org
  • En el correo, indicar el nombre, edad del autor y los datos del contacto del familiar representante.

 

Programación por Día de la Tierra

La propuesta del zoológico es que el Día de la Tierra no solo se celebre el 22 de abril, sino todos los días, porque las acciones para la conservación del planeta deben ser constantes.

EL ZOOLÓGICO DE QUITO LLEGA A LOS HOGARES CON AUDIOCUENTOS INFANTILES POR EL DÍA DE LA TIERRA

#Zoolidarízate

El Zoológico de Quito continúa cerrado por la emergencia sanitaria, por lo que su equipo continúa apelando a la “Zoolidaridad” de Ecuador y de la región. El centro necesita garantizar el abastecimiento de alimentos y cuidados veterinarios de los cerca de 600 animales que allí se protegen. La entidad se encuentra recibiendo donaciones económicas a nombre de:

Fundación Zoológica del Ecuador

Cuenta corriente: N° 3037077804

Banco Pichincha

RUC: 1791285972001

Correo: vheredia@quitozoo.org

El Zoológico de Quito es un centro dedicado al cuidado y rehabilitación de fauna silvestre, víctima del tráfico, la mascotización y la cacería. En lo que va del año, 65 animales han llegado a la clínica veterinaria del zoo para su recuperación.

#Zoolidarízate #QuédateEnCasa

www.quitozoo.org

 

» También te puede interesar:  “ZOOLÓGICO DE QUITO DESARROLLA ACTIVIDADES EDUCATIVAS DIGITALES, PARA QUE LAS FAMILIAS SE QUEDEN EN CASA

Últimas Noticias

Música

Sexappeal y Ehshawnee presentan «Corazón Encadenado»

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppCon gran entusiasmo, dos de las voces más potentes de la salsa, Sexappeal y Ehshawnee, se unen para dar vida a una emotiva versión salsa del inolvidable éxito «Corazón Encadenado», originalmente

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend