Unión Europea respalda acciones para la prevención de violaciones de derechos humanos en la Frontera Norte

Unión Europea respalda acciones para la prevención de violaciones de derechos humanos en la Frontera Norte

Unión Europea respalda acciones para la prevención de violaciones de derechos humanos en la Frontera Norte

Pie de foto. De izquierda a derecha constan: Mario Vergara, Representante del FPNU; Joaquín González Alemán, representante de Unicef en Ecuador; Nadia Cruz, Defensora del Pueblo de Bolivia; Marianne Van Steen, Embajadora de la Unión Europea en Ecuador; Freddy Carrión Intriago, Defensor del Pueblo en Ecuador; y María Clara Martín, Representante de Acnur en Ecuador.

 

Quito, agosto 2019. En el marco del proyecto Sistema de Alerta y Respuesta Temprana (SART)” en la frontera norte del Ecuador, financiado por la Unión Europea, se realizó en Quito el Encuentro Regional “Compartiendo experiencias para la prevención de violaciones a los derechos humanos”. La actividad contó con la participación de Representantes de las Defensorías del Pueblo de Colombia Perú, Bolivia y Ecuador, para intercambiar buenas prácticas y experiencias institucionales en el diseño y manejo de sistemas de prevención de violaciones a los derechos humanos.

Este encuentro tuvo lugar luego de que, en marzo de este año, la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, a través del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), firmaran un convenio de financiación para implementar el referido sistema. El monto que la UE asignó para esta iniciativa es de cerca de USD 3. 3 millones (EUR 3 millones) y tiene un periodo de ejecución de 18 meses.

El Proyecto SART es una herramienta que permite monitorear a las comunidades locales, durante las 24 horas y los 365 días del año, a fin de proveerles a ellas y a las instituciones estatales, información oportuna para la prevención, manejo y resolución rápida de las consecuencias derivadas de violaciones a los derechos humanos.

La Embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Marianne Van Steen, indicó que este proyecto se enmarca en un apoyo mucho más amplio que la Unión Europea junto a sus Estados miembros está brindando al Gobierno y las comunidades del Ecuador. “El Sistema de Alerta Temprana que apoyamos con este primer programa con la defensoría y las Naciones Unidas es una primera fase, esencial sin ninguna duda, para preparar la implementación de este proyecto más amplio –estamos hablando de alrededor USD 25 millones-. Así, es esencial pues va a permitir, de manera más rápida, evitar situaciones de vulneración de derechos humanos y otros riesgos en la zona fronteriza”, dijo.

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago, expresó: “Este Encuentro que, más allá de compartir nuestras experiencias y conocimientos, pretende ser un espacio de diálogo constructivo que contribuya a fortalecer el Proyecto Sistema de Alerta y Respuesta Temprana y mejorar los mecanismos y herramientas con las que contamos las Defensorías del Pueblo para cumplir nuestro rol de promover y proteger los derechos humanos”.

La implementación del Sistema de Alerta y Respuesta Temprana en la frontera norte del Ecuador es importante debido al alto número de personas que corren riesgos en esa región. Por ello, la iniciativa también busca el empoderamiento de las comunidades locales mediante la activación de sus mecanismos de autoprotección y el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, así como la denuncia de posibles vulneraciones a los mismos.

 

Sobre la Unión Europea

La Unión Europea está constituida por 28 países que han unido de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un periodo de 60 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. Siempre con el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos más allá de sus fronteras. Desde los años 80, la Unión Europea ha ampliado y profundizado los contactos con Ecuador y está presente con una Delegación desde 2003. La Unión Europea es el mayor socio cooperante del país y apoya el fomento productivo, la seguridad, la lucha contra el cambio climático, los derechos humanos y la reconstrucción y reactivación económica tras el sismo del 16 de abril de 2016.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Gobierno y Unión Europea impulsan en Esmeraldas Plan de Mejora Competitiva del Cacao

Últimas Noticias

Música

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppLa artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva música. Se trata del disco 'SOMOS', un rezo que nos recuerda que

Leer Más »
Música

Conoce el 'Plan Tranqui' de Niños Bien

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppCon el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara de su proyecto musical, sumergiéndonos en nuevas atmósferas, sonidos y líricas. La

Leer Más »
Música

NAHUELDEEP MUSIC lanza su PRÓXIMO LANZAMIENTO "BUENOS AIRES"

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppNAHUELDEEP MUSIC EL ARTISTA Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA ARGENTINA PRESENTO SU NUEVO LANZAMIENTO "BUENOS AIRES" DE GENERO TECHNO Y ELECTRÓNICA!! ESCUCHALO COMPLETO ACA!! https://m.youtube.com/watch?v=EAAdnYdAP6M&pp=ygUYYnVlbm9zIGFpcmVzIGVsZWN0cm9uaWNh SEGUILO EN

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend