Categorías: Emprendimientos

Yaperita efectuó la Segunda Feria de Servicios y Bolsa de Empleo

La Fundación Familia Sin Fronteras, institución con 17 años en la promoción de iniciativas, procesos, espacios y contextos de interacción social multisectorial, como herramienta determinante de inclusión para personas en situación de movilidad humana, realizó la Segunda Feria de Servicios y Bolsa de Empleo Yaperita 2023, con la finalidad de brindar oportunidades económicas a los protagonistas de este fenómeno social.

La institución inició en 2021, el programa Yaperita, una propuesta innovadora con sentido social, construida para fortalecer la dinámica comercial de emprendedores de la movilidad humana y de quienes, como compradores conscientes y socialmente solidarios, asumen un rol de dinamizadores de la economía popular de cientos de cabezas de familia, que se vinculan como oferentes de productos y servicios de alta calidad, avalados por la institución.

Esta vitrina nuclea actualmente, a más de 890 emprendedores; además, que beneficia miembros de una red ampliada de oferta y demanda, a través del acceso a productos de canasta básica y materia prima, apoyada por varias empresas líderes del mercado nacional, que son proveedoras de las cadenas de consumo final o intermediarias de nuestros actores.

Yaperita nació como una plataforma de comercio digital inclusiva y lleva acumulando experiencias desde octubre de 2021, en que se realizó su prelanzamiento con una extraordinaria acogida por el público meta, con más de 22.000 descargas de nuestra App en teléfonos móviles Android y I Mac.

Apertura de local

En esta nueva etapa, Yaperita se vuelve tangible y en los próximos días aperturará su primera tienda en Quitumbe, sur de Quito, con la expectativa de lograr un número superior a las 30 a mediano plazo.

Para fortalecer esta iniciativa inclusiva, se realizó la Segunda Feria de Servicios y Bolsa de Empleo, en las instalaciones del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito.

En este acto con ingreso gratuito, el público asistente pudo conocer de primera mano a los emprendedores gastronómicos, artesanales, de corte y confección, y de cuidado capilar, que están inmersos en Yaperita, quienes expusieron sus platillos, artesanías y habilidades; perfeccionadas gracias a la asesoría, apoyo técnico, capacitación, financiamiento y comercialización; recibidas de la Fundación Familia Sin Fronteras.

También en este espacio se realizó una Bolsa de Empleo, en la cual se recibieron las hojas de vida de los asistentes que quieren pertenecer a la Red Yaperita y que podrán beneficiarse de las alianzas estratégicas que la Fundación tiene con un sinnúmero de empresas y entidades públicas.

Alex Pullas

Periodista y relacionadora pùblica.

Compartir
Publicado por
Alex Pullas

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

12 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace