Categorías: Empresariales

WORLD VISION CUMPLIÓ 100 DÍAS DE AYUDA HUMANITARIA EN ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO

Al cumplirse tres  meses del terremoto que sacudió a las costas ecuatorianas, World Vision Ecuador, organización con más de 38 años de trabajo en el país, presentó los resultados alcanzados de su gestión después de 100 días de la emergencia.

 

Debido a la rápida arremetida del terremoto y el profundo nivel de afectación tanto a personas como a infraestructuras, World Vision, con su amplia experiencia en asuntos humanitarios y de emergencia, tuvo una significativa presencia operativa en las zonas afectadas, declarando una respuesta ‘Categoría II’ y operando a través de sus 7 programas de Desarrollo de Área (PDA) en Manabí, con la movilización de su equipo a nivel nacional y con el  respaldo de sus oficinas a nivel mundial.

 

Hasta la fecha, la organización ha brindado ayuda a más de 47.000 personas. En la provincia de Manabí en: Portoviejo, Flavio Alfaro, Pichincha, Santa Ana, Paján, Rocafuerte, Jama. Y en la provincia Esmeraldas: cantones Esmeraldas, Eloy Alfaro y Muisne; y en la provincia de Los Ríos el cantón Baba.

 Al momento las acciones específicas emprendidas por World Visión se han centrado en:

 ·         Entrega de kits: 2906 de higiene, 2113 de albergue, 1511 de cocina, 1946 de agua y 19 familias (52 personas) apoyadas con herramientas y materiales para la  reparación de sus viviendas

 

·    Capacitaciones: Se ha fortalecido capacidades en voluntarios en cuanto a temas de niñez en Emergencia y Primeros Auxilios Psicológicos. En 16 talleres se capacitó a 425 voluntarios.

 

·         Implementación de espacios: Se ha implementado 16 Espacios Amigables para la niñez desde el momento del terremoto. Al momento se implementan 9 EAN. Hasta el día de hoy se han atendido 1769 niños y niñas.

 

Dentro del equipo con quienes se coordinan las acciones, se encuentran:

 

·         Equipo Humanitario País - OCHA (incluye ONGs e instancias estatales). Las mesas en las que trabajamos son: albergues temporales, espacios de acogida permanentes, protección, recuperación temprana, alimentación segura, educación, agua y saneamiento.

  

·         Comité de Operaciones de Emergencias; Las instancias gubernamentales con las que coordinamos comprenden los Ministerios de: Ambiente, Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Educación, Salud, Inclusión Económica y Social, Desarrollo Urbano y Vivienda, de Defensa, de Interior y las Secretarias del Agua y de Cooperación Internacional.

 ·         Además, de trabajar con socios nacionales e internacionales como la Unicef, StartFund y el Gobierno de Hong Kong, entre otros.

 

World Vision espera continuar con su labor y sobrepasar las 75.000 personas apoyadas, aunque los números exactos dependerán del presupuesto y capacidad de cobertura, además de las necesidades a lo largo del tiempo. Es por este motivo que la organización ha organizado puntos de donaciones para personas, así como el apadrinamiento por parte de empresas. Con esta contribución se seguirá implementando espacios amigables para los niños y las niñas, entregas de kits y otras acciones orientadas a solventar necesidades más apremiantes de los afectados.

 La experiencia en anteriores respuestas de esta naturaleza indica que las actividades de recuperación se pueden iniciar relativamente pronto después del desastre real, y por eso será más probable que haya actividades de socorro y recuperación aplicadas simultáneamente en muchas comunidades. Sin embargo, de acuerdo a la organización, las líneas de tiempo de respuesta probablemente sean:

·         Fase de Primera Respuesta: Abril – Junio, 2016.

·         Fase de Recuperación: Julio 2016 – Abril 2017.

·         Fase de Transición: Mayo 2017 – Septiembre 2017.

 Para World Vision es de suma importancia, generar espacios de  rendición de cuentas y convocatoria de socios con el objetivo de que las mismas permitan mover voluntades y movilizar a más personas que puedan sumarse y aportar al trabajo de la organización a favor de los afectados del terremoto.

 Para mayor información:

 

· Santiago Mosquera, Coordinador Nacional de Comunicaciones / santiago_mosquera@wvi.org

·         Gabriela Armendáriz, Relaciones Públicas 0996956165.

·         Redes sociales: /worldvisionEC

      ·         www.worldvision.org.ec

    Club Farras.live

    Compartir
    Publicado por
    Club Farras.live

    Entradas recientes

    ''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

    El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

    3 días hace

    Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

    En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

    4 días hace

    Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

    En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

    4 días hace

    Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

    La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

    5 días hace

    “4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

    El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

    5 días hace

    El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

    De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

    5 días hace