Categorías: Comunitario

“Voluntarios Telefónica Ecuador: Historias de Esperanza” se presentó en Quito

“Voluntarios Telefónica Ecuador: Historias de Esperanza” se presentó en Quito

  • Fundación Telefónica Ecuador en el marco de su programa de Voluntariado Corporativo, presentó el libro: “Voluntarios Telefónica Ecuador: Historias de Esperanza”, una recopilación de anécdotas de voluntarios y voluntarias de Telefónica Movistar, quienes han participado en distintas acciones solidarias realizadas en el país entre 2016 y 2019.
  • La publicación coordinada por las áreas de Cultura Digital y Comunicaciones de Fundación Telefónica Ecuador, repasa la historia de hombres y mujeres, quienes dejaron de lado sus comodidades, su rutina y actividades profesionales, para dar libertad a sus valores, a su acompañamiento, a su solidaridad humana y dejar una huella de esperanza en nuestro territorio.

Quito, diciembre 2019. Voluntarios Telefónica es un Programa de Fundación Telefónica Ecuador que coordina actividades de impacto social en ámbitos como la brecha digital, la educación y la infancia, la inclusión, el cuidado del ambiente y la atención a la salud, entre otras.

El objetivo de la publicación es visibilizar el programa de voluntariado y sus distintas actividades como Vacaciones Solidarias Internacionales, el Día Internacional del Voluntario Telefónica; y otras jornadas constantes y silenciosas de voluntariado, que ocurren a lo largo del año con distintas entidades sociales y enfocadas a públicos beneficiarios diversos.

Además, cuenta con un capítulo dedicado a los aportes de voluntarios internacionales del Grupo Telefónica, quienes demostraron toda su humanidad en los proyectos sociales desarrollados para contribuir con la resolución de la situación generada después del terremoto soportado por nuestro querido país en abril del 2016.

“Voluntarios Telefónica Ecuador. Historias de Esperanza” es el segundo libro editado por Fundación Telefónica Ecuador. La fotografía de la portada es de Alejandro Reinoso, quien además coordinó los contenidos generados por los periodistas Óscar Molina, Desirée Yépez, Gabriela Valenzuela y Andrés Reinoso.

Tuvo un tiraje de 1.500 ejemplares impresos y además se encuentra disponible para su descarga gratuita en la página web: https://fundaciontelefonica.com.ec/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/677/ El libro forma parte de la colección de publicaciones digitales de Fundación Telefónica global, la cual está conformada por investigaciones sobre tecnología y sociedad, que se encuentran a un clic de todo el mundo sin ningún tipo de costo.

El evento de presentación del libro se contó con un conversatorio protagonizado por los voluntarios y voluntarias partícipes de las actividades plasmadas en la publicación, ellos fueron:  Jacqueline Granda, Paúl Felipe Quito, Patricia Albarracín y Verónica Villacis.

Jaqueline Granda recalcó que el voluntariado cambió su perspectiva de vida. Colaboró donando sus vacaciones en el desastre de 2016, ayudando en la construcción de escuelas de bambú en Esmeraldas. El trabajo fue arduo y fue una experiencia enriquecedora, cambió su forma de vida y forma en la que invierte su tiempo libre.

La intervención de Felipe Quito fue una de las más emotivas:

Mi hija no puede ver y después de haber intentado lo imposible en varios consultorios, me comentaron sobre una escuelita para no videntes. Como padre, tengo que alzar la voz por mi hija y por todos los niños no videntes que no poseen los recursos para acceder a una educación personalizada. Le presenté el proyecto a la Fundación Telefónica y recibí total apoyo”.

Los proyectos de voluntariado también están ligados a los procesos de transformación digital, unos de los más notorios y que llena de orgullo a Verónica Villacis es, Chatbooks:

El proyecto es netamente ecuatoriano y se desarrolló para los demás países. Este proyecto trata de una aplicación de cuentos en audio y video, escritos por los voluntarios telefónica con apoyo de chicos y chicas de algunas escuelas. Me gusta este proyecto porque podemos impartir mensajes positivos a todos a quienes tienen la oportunidad de interactuar con la app”.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Voluntarios Telefónica Movistar realizan actividades solidarias navideñas con niños y niñas.”

HMComunicaciones

Compartir
Publicado por
HMComunicaciones

Entradas recientes

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

18 horas hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

2 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

2 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

3 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

3 días hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

4 días hace