Categorías: Life

Vita Alimentos se convierte en un Galapagos Guardians reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible

Vita Alimentos ratifica su compromiso de ser una empresa sostenible al convertirse en un Galapagos Guardians, una innovadora iniciativa que busca reducir en un 30% la contaminación de residuos sólidos en las islas encantadas para 2030. A través de este acuerdo, la compañía se suma a un movimiento global que promueve la conservación de los océanos con miras a combatir el cambio climático y garantizar un futuro para las nuevas generaciones.

Como parte de esta alianza, Vita Alimentos se suma de manera activa a las diferentes acciones que abarca Galapagos Guardians, incluyendo la limpieza de los ríos más contaminados del Ecuador, mediante un sistema integral que incluye la recolección y gestión de residuos plásticos en ríos como Daule, Babahoyo, Guayas y Guayllabamba para evitar que miles de toneladas de desechos lleguen al océano. Además, de la participación en mingas ciudadanas junto a sus colaboradores en estos puntos.

“Sin duda, asumimos este compromiso en línea con nuestro propósito de crear alimentos nutritivos de manera sostenible. Es un honor formar parte de un selecto grupo de organizaciones comprometidas con la protección de las Islas Encantadas y el combate al cambio climático, una necesidad urgente a la que todos los actores estamos llamados a contribuir si queremos mantener un mundo habitable para la actual y las futuras generaciones”, señala Daniel Orbe, Gerente General de Vita Alimentos.

De esta manera, Vita Alimentos también da un paso significativo en la reducción de su huella de carbono, ratificando su compromiso de ser una empresa que no solo alimenta a los hogares ecuatorianos con productos de calidad, sino que también contribuye activamente al cuidado del medioambiente y la preservación de los recursos naturales.

Cabe destacar que, la compañía ha venido trabajando en diversas iniciativas que refuerzan su liderazgo en sostenibilidad, tales como la optimización de sus procesos productivos para reducir el consumo de agua y energía, el uso de empaques reciclables y biodegradables, y la promoción de la ganadería sostenible entre sus proveedores.

alaskl

Compartir
Publicado por
alaskl

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

1 día hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

1 día hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

2 días hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace