Categorías: Salud

EL TENER UNA VIDA PLENA Y ACTIVA DEPENDE DEL PACIENTE NO DE LA OSTOMÍA

EL TENER UNA VIDA PLENA Y ACTIVA DEPENDE DEL PACIENTE NO DE LA OSTOMÍA

Quito, febrero 2019.– La ostomía es una apertura de una víscera hueca al exterior a través de la pared abdominal que le permite eliminar los residuos del organismo por un conducto distinto del que naturalmente conocemos. Para un paciente con esta condición, puede ser difícil adaptarse a una estoma en una primera etapa, pero no significa que no pueda mantener una vida plena y activa.

Tener una ostomía implica mucho cuidado por parte del paciente, sus chequeos médicos a diario, sus consultas con doctores para conocer más sobre los cuidados personales y diarios, es indispensable que la persona mantenga el interés en cuanto a los avances modernos de los dispositivos (bolsas) para la ostomía. En la actualidad, las bolsas son más discretos y seguros para que sea más fácil realizar las actividades diarias.

Esta intervención quirúrgica es necesaria para mejorar las condiciones de vida y en muchas ocasiones el salvar la vida. Las ostomías pueden ser permanentes, temporales o definitivas, por lo que el paciente debe conocer y adaptar sus nuevas costumbres de higiene personal y acostumbrarse a la utilización de la bolsa.

Existen tres tipos de ostomías:

  • Colostomía. Exteriorización del colon (intestino grueso) a la pared abdominal.

Existen diferentes tipos de colostomías según la parte del intestino grueso que se derive al exterior. Varían fundamentalmente en la ubicación de la estoma y en las características de las heces.

  • Ileostomía. Exteriorización del ileon (intestino delgado) a la pared abdominal.
  • Urostomía. Exteriorización del flujo de orina a la pared abdominal eliminando su paso por la vejiga.[1]

Es importante que el paciente reciba un apoyo y un asesoramiento por parte de sus médicos y enfermeras como de su familia. Conocer las condiciones y el buen manejo de una estoma permite que el paciente descubra nuevas formas de vivir sin que la ostomía limite sus metas personales y profesionales.

Los chequeos médicos periódicamente son necesarios para descartar o tratar cualquier patología que se pueda producir, sea por condiciones de cuidado y salud o por ser hereditarias. Asistir a centros especializados de gastroenterología nos ayudarán a determinar si es necesario una ostomía, recordando que no siempre son necesarias y si lo son hay que conocer los cuidados y beneficios de la ostomía.

"Se recomienda que el paciente ostomizado tenga la predisposición para combatir y superar sus obstáculos a medida que sus condiciones varíen", mencionó el Dr. Santiago Dávila, gastroenterólogo. En Ecuador, Takeda es una farmacéutica global que se encarga de traducir la ciencia en medicamentos con el fin de apoyar y brindar una mejor calidad de vida a todas las personas.

[1] Aprendiendo a vivir: Página Web

 

» También te puede interesar:  “TAKEDA ECUADOR Y SOLCA SE UNEN POR EL LINFOMA DE HODGKIN

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Takeda

Entradas recientes

Alayn García confirma su presencia en la sexta edición de los Premios Monitor Latino

Nos complace anunciar que el reconocido cantante, compositor y percusionista cubano Alayn García ha sido…

4 horas hace

Jesús Hernandez, hermano del cantante popular Nico Hernandez debuta con ''Sin Tii''

A su corta edad Jesús Hernández da sus primeros pasos en la industria presentando “De…

11 horas hace

Ronald Montenegro y Efren Feeling Music presentan “La culpa fue del Ron”

El cantautor venezolano Ronald Montenegro vuelve a unir fuerzas con el reconocido productor Efren Moreno,…

12 horas hace

Nueva edición de "My Playlist": Diveana le rinde homenaje al gran Rubby Pérez

La reconocida cantante venezolana Diveana, conocida como “Tu Reina” del merengue y el techno merengue, presenta una…

13 horas hace

Nominados a los Premios Soto 2025 de la Academia Venezolana de Cine

La Academia Venezolana de Cine anuncia las nominaciones de cara a la VI edición de…

1 día hace

Cristian Ahumada: la nueva cara del vallenato que rompe esquemas sin perder sus raíces

Desde las entrañas del Magdalena Medio y con el folclor corriendo por sus venas, el…

1 día hace