Categorías: Empresariales

UTPL promueve calidad de la Educación Superior a Distancia en cita internacional

UTPL promueve calidad de la Educación Superior a Distancia en cita internacional

El Seminario Iberoamericano de Calidad en la Educación Superior a Distancia, desarrollado el 10 y 11 de marzo en la UTPL, reunió a representantes de universidades de España, México, Paraguay, Chile, Colombia, Costa Rica y Ecuador.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Calidad en la Educación Superior a Distancia que se cumplió el pasado 10 y 11 de marzo de 2020, congregando a representantes de universidades y agencias de acreditación de Latinoamérica y Europa. La finalidad fue promover una educación superior a distancia de calidad y contribuir a que se armonicen los procedimientos y estándares de evaluación de programas y títulos que se imparten bajo esa modalidad.

Los participantes definieron la estrategia ‘Universidad Iberoamericana 2030’ como una actividad compartida para lograr que los sistemas universitarios se estandaricen y resuelvan las problemáticas actuales como baja movilidad de estudiantes y docentes entre las universidades, la calidad de los sistemas educativos y el potenciar la investigación en las instituciones de educación superior. Para ello se plantearon una serie de acciones como seminarios, programas de becas y capacitaciones que se cumplirán a lo largo de este año.

El evento fue liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior de Ecuador (CACES) y la UTPL, seleccionada como sede oficial por ser la universidad pionera en Educación a Distancia en Ecuador y Latinoamérica desde 1976, contando actualmente con 23 carreras de grado en esta modalidad de estudio y más de 80 centros universitarios a nivel nacional e internacional.

Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, en el marco de la inauguración saludó a los representantes de las universidades que se dieron cita al seminario, resaltando su compromiso con la educación a distancia. Mencionó que fue un espacio de reflexión e intercambio sobre la calidad de la educación, que debe ser una preocupación constante de organismos rectores de educación y agencias de aseguramiento de la calidad, para que los estudiantes que escojan esta modalidad de estudios reciban una educación de excelencia.

Puntos centrales en debate

Los delegados de las universidades participantes hablaron sobre los avances y recursos novedosos en educación a distancia en el que expusieron las últimas tendencias y metodologías en Educación a Distancia, como el uso de la tecnología para la instauración de modelos centrados en el estudiante con un gran potencial de interacción, entre los que destacan: seminarios online, laboratorios virtuales, inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, laboratorios remotos y más, que potencian los aprendizajes.

Asimismo, intervinieron en mesas redondas para analizar: la educación virtual como garantía de educación inclusiva; los procesos de calidad internos en las universidades a distancia; entre otros temas de vital relevancia para el fortalecimiento de los actores de la educación superior.

Impulso de la calidad en Latinoamérica

En el marco del seminario, en el grupo de trabajo de indicadores de evaluación de educación a distancia se establecieron definiciones comunes para la acreditación de la calidad de esta modalidad de enseñanza. El objetivo fue reflexionar a través de una matriz comparativa de modelos de evaluación de educación a distancia, sobre los indicadores de evaluación que se deben considerar como imprescindibles para la evaluación latinoamericana de la educación a distancia.

Ana Capilla Casco, coordinadora de educación superior y ciencia de la OEI, destacó que ante el crecimiento exponencial de la educación a distancia el seminario fue un espacio para compartir experiencias entre universidades y adaptarlas a sus metodologías de enseñanza para que la educación que brindan sea de excelencia y fomentar el acceso a la educación superior en distintos puntos de Latinoamérica y Europa.

 

Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

La UTPL es una institución de educación superior que surge el 3 de mayo de 1971, al sur del Ecuador, para contribuir al desarrollo sostenible del país, a través de una enseñanza de calidad en dos modalidades de estudio: presencial y a distancia, y con programas de grado, posgrado, educación continua y formación empresarial. Alineada de forma indisociable a la academia, investigación, innovación y emprendimiento, la universidad se fundamenta en el humanismo de Cristo para ser impulsora de una formación integral en valores y competencias académicas.

Con 48 años de experiencia, la UTPL se consolida en un Parque Científico y Tecnológico que permite experimentar y crear el propio conocimiento a la vanguardia del siglo XXI, para finalmente —desde una visión global con aplicación local— transferirlo a la sociedad, generando soluciones innovadoras a problemáticas reales del entorno.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: UTPL

Entradas recientes

''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

3 días hace

Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

4 días hace

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

4 días hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

5 días hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

5 días hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

5 días hace