Categorías: Empresariales

UNIVERSIDADES DE ECUADOR Y ESPAÑA SE UNEN PARA INVESTIGACIONES SOBRE ENFERMEDADES EMERGENTES Y CAMBIO CLIMÁTICO

A través de un convenio interinstitucional, enfocado en desarrollar estrategias de financiamiento internacional en investigación y fortalecer posibles intercambios de estudiantes e investigadores, la Universidad Internacional SEK (UISEK) y la Universidad de Cantabria iniciaron acciones conjuntas con una investigación doctoral relacionada a la temática One Health y enfermedades infecciosas emergentes debido a cambios de uso de tierra y cambio climático.

Parte del convenio, será la cooperación con el Instituto de Investigación del Hospital de Valdecillas de Santander (IDIVAL), el cual promueve y desarrolla la investigación y la innovación en el entorno biosanitario de Cantabria para buscar soluciones a los problemas de salud y de contribuir al desarrollo científico, docente, social y económico, siendo actualmente uno de los 32 Institutos de Investigación Sanitaria acreditados en España.

Una de estas acciones fue la conferencia dictada por el Dr. Juan Carlos Navarro, director de Investigación e Innovación de la UISEK, en este centro investigativo sobre “La evolución molecular de patógenos y vectores: ¿Qué información podemos extraer para la ecoepidemiología y estudios en One Health”? El evento se desarrolló de forma híbrida, presencial y con transmisión en streaming, dirigida a estudiantes, profesores e investigadores del instituto, aprovechando la creciente incidencia de enfermedades infecciosas de origen tropical en Europa, particularmente en España. Adicionalmente, el Dr. Navarro dictó otra conferencia en la Escuela de Geografía en la cual habló sobre la “Ecogeografía del Dengue”.

Ambas invitaciones son el reflejo de la gran experiencia del investigador en la ecoepidemiología de enfermedades emergentes y desatendidas en el trópico y los posibles factores biológicos, climatológicos y socioambientales que promueven la aparición o reaparición de insectos vectores, nuevos virus y otros patógenos de importancia en distintas partes de España, considerando un enfoque de salud global y Una Sola Salud (salud ambiental, animal y humana en una misma investigación).

Los asistentes pudieron compartir impresiones, experiencias y conocer nuevos enfoques trans e interdisciplinarios realizados por el Dr. Navarro y su grupo en la UISEK, como parte del Programa de Investigación en Salud Global, con varios proyectos de investigación que han sido de gran importancia para el desarrollo de la salud en el Ecuador y en Latinoamérica.

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga
Etiquetas: UISEK

Entradas recientes

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

18 horas hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

24 horas hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

1 día hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

2 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

2 días hace

“El Coronel no tiene quien le escriba” se verá gratis en Nos Vemos en la Concha

El programa “Nos Vemos en la Concha” creado por el alcalde Darwin González en su…

2 días hace