Categorías: Empresariales

UNIVERSIDADES DE ECUADOR Y ESPAÑA SE UNEN PARA INVESTIGACIONES SOBRE ENFERMEDADES EMERGENTES Y CAMBIO CLIMÁTICO

A través de un convenio interinstitucional, enfocado en desarrollar estrategias de financiamiento internacional en investigación y fortalecer posibles intercambios de estudiantes e investigadores, la Universidad Internacional SEK (UISEK) y la Universidad de Cantabria iniciaron acciones conjuntas con una investigación doctoral relacionada a la temática One Health y enfermedades infecciosas emergentes debido a cambios de uso de tierra y cambio climático.

Parte del convenio, será la cooperación con el Instituto de Investigación del Hospital de Valdecillas de Santander (IDIVAL), el cual promueve y desarrolla la investigación y la innovación en el entorno biosanitario de Cantabria para buscar soluciones a los problemas de salud y de contribuir al desarrollo científico, docente, social y económico, siendo actualmente uno de los 32 Institutos de Investigación Sanitaria acreditados en España.

Una de estas acciones fue la conferencia dictada por el Dr. Juan Carlos Navarro, director de Investigación e Innovación de la UISEK, en este centro investigativo sobre “La evolución molecular de patógenos y vectores: ¿Qué información podemos extraer para la ecoepidemiología y estudios en One Health”? El evento se desarrolló de forma híbrida, presencial y con transmisión en streaming, dirigida a estudiantes, profesores e investigadores del instituto, aprovechando la creciente incidencia de enfermedades infecciosas de origen tropical en Europa, particularmente en España. Adicionalmente, el Dr. Navarro dictó otra conferencia en la Escuela de Geografía en la cual habló sobre la “Ecogeografía del Dengue”.

Ambas invitaciones son el reflejo de la gran experiencia del investigador en la ecoepidemiología de enfermedades emergentes y desatendidas en el trópico y los posibles factores biológicos, climatológicos y socioambientales que promueven la aparición o reaparición de insectos vectores, nuevos virus y otros patógenos de importancia en distintas partes de España, considerando un enfoque de salud global y Una Sola Salud (salud ambiental, animal y humana en una misma investigación).

Los asistentes pudieron compartir impresiones, experiencias y conocer nuevos enfoques trans e interdisciplinarios realizados por el Dr. Navarro y su grupo en la UISEK, como parte del Programa de Investigación en Salud Global, con varios proyectos de investigación que han sido de gran importancia para el desarrollo de la salud en el Ecuador y en Latinoamérica.

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga
Etiquetas: UISEK

Entradas recientes

De Venezuela al mundo: María Paula Casas, la emprendedora creativa que redefine experiencias de marca

En el competitivo universo de los negocios creativos, pocos casos resultan tan inspiradores como el…

5 horas hace

''Toca La Puerta'' la nueva bachata pop realizada por el artista Gregorio Umaña

El cantautor Gregorio Umaña se abre paso con fuerza en la escena musical latinoamericana con…

1 día hace

La nueva metáfora del amor hecha por Burana Polar

La banda Burana Polar presenta su más reciente lanzamiento titulado “Dos Historias”, una propuesta musical cargada…

2 días hace

[Colombia] Tomás Santiago debuta con 'Me dejé caer', un EP para afrontar la adultez en tono new wave

Tomás Santiago es un artista y cantor colombiano. El canto ha sido su forma más…

2 días hace

Fabiana Benavides Castellanos: Medicina Humanizada para un Mundo Mejor

Nacida en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, la doctora Fabiana Benavides Castellanos ha convertido su pasión…

3 días hace

Ñengo Flow sorprende con aparición en el concierto “La Residencia” de Bad Bunny

La noche del pasado 16 de agosto, el Coliseo de Puerto Rico fue testigo de…

3 días hace