Categorías: Empresariales

La Unión Europea otorgará USD 51 millones al Estado ecuatoriano para la reactivación de la Costa y el desarrollo en la frontera Norte

La Unión Europea otorgará USD 51 millones al Estado ecuatoriano para la reactivación de la Costa y el desarrollo en la frontera Norte

Pie de foto de izquierda a derecha: Jorge de la Caballería, Jefe para América Latina de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Unión Europea, y José Valencia, Canciller de Ecuador, tras la firma de los convenios

 

Quito, abril de 2019. La Unión Europea y la Cancillería del Ecuador efectuaron, esta mañana, la firma de dos convenios de financiación no reembolsable destinados a apoyar al Gobierno en sus metas de desarrollo sostenible. El primero está destinado a la reactivación económica de las provincias de Manabí y Esmeraldas e inyectará EUR 26 millones/ USD 29.5 millones al Presupuesto General del Estado. Mientras que el convenio para ayudar al desarrollo en la Frontera Norte entregará un financiamiento de EUR 18.9 millones/USD 21.4 millones.

“Es la primera vez en la historia que realizamos un aporte de esta magnitud. Junto a nuestros Estados Miembros somos el mayor donante en el país por lo que, a través de este acto, queremos demostrar nuestro compromiso para seguir trabajando con las autoridades en temas estratégicos para Ecuador”, indicó Jorge de la Caballería, Jefe para América Latina de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Unión Europea.

El canciller de Ecuador, José Valencia, indicó: “La firma de estos acuerdos marca un hito muy importante entre las relaciones de Ecuador y la Unión Europea, que se sustenta en visiones y valores compartidos. Esta cooperación está siendo articulada por nuestro país y servirá para el avance de los objetivos del Plan Nacional y Desarrollo, Toda Una Vida, y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la ejecución de la Agenda 2030”.

En lo que se refiere al apoyo a las zonas afectadas por el terremoto del 2016, la Unión Europea ha estado presente desde el primer día. La primera fase se realizó a través de asistencia humanitaria (USD 5 millones), posteriormente se apoyó el proceso de reconstrucción mediante un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con USD 180 millones, acompañado por fondos de la UE (USD 8 millones) para financiar un equipo de expertos que asegure el uso oportuno de estos recursos y en esta tercera fase se impulsará la reactivación económica.

Además, se financiará la construcción y equipamiento de un instituto técnico en Portoviejo (de los 15 que el Estado ecuatoriano está construyendo con préstamos del BEI y del BM), con fondos no reembolsables (USD 13 millones) para reforzar el sistema dual de formación profesional.

En cuanto a la frontera norte, en los últimos años, la UE ha sido un fuerte aliado en esta zona financiado a socios implementadores de diversos proyectos como Naciones Unidas (en particular ACNUR), OIM, AECID, GIZ, entre los principales. Por este motivo, a través de este convenio se apoyará al fortalecimiento de las autoridades locales en su rol de garantes de los derechos humanos, fomentando además el desarrollo inclusivo e integral de las poblaciones vulnerables que viven en la zona.

La firma de estos convenios es un hito que muestra la sólida y saludable relación entre UE y Ecuador. Estos dos convenios juntos representan dos terceras partes (67% - USD 51 millones) del monto total de la cooperación bilateral de la Unión Europa para el período 2014-2020.

Sobre la Unión Europea

La Unión Europea está constituida por 28 países que han unido de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un periodo de 60 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales de sus pueblos. Esos logros y valores se comparten y promueven con países y pueblos más allá de sus fronteras. Desde los años 80, la Unión Europea ha ampliado y profundizado los contactos con Ecuador y está presente con una Delegación desde 2003. La Unión Europea es el mayor socio cooperante del país así como el segundo socio comercial del Ecuador y apoya el fomento productivo, la seguridad, la lucha contra el cambio climático, los derechos humanos y la reconstrucción y reactivación económica tras el sismo del 16 de abril de 2016.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Unión Europea y España apoyan programas de educación inclusiva para menores con discapacidad

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Unión Europea

Entradas recientes

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

1 hora hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

2 horas hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

8 horas hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

1 día hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

1 día hace

Conoce el 'Plan Tranqui' de Niños Bien

Con el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara…

2 días hace