Categorías: Empresariales

TRÜ, la nueva generación de alimentos sostenibles Una marca de El Ordeño

TRÜ, la nueva generación de alimentos sostenibles Una marca de El Ordeño

En la foto empresarial de izquierda a derecha:

  • María Cristina Borja – gerente de marketing El Ordeño
  • Guilherme Franklin Fonseca – COO El Ordeño

 

El Ordeño, primera empresa láctea del Ecuador en obtener la certificación de Empresa B, sello internacional que avala con los más altos estándares socio ambientales a entidades que trabajan por una economía donde el éxito se mide por el bienestar que generan en las personas, la sociedad y la naturaleza; presenta TRÜ, una marca con propósito, enfocada en promover una sociedad más justa, incluyente y colaborativa a través de una nueva generación de alimentos sostenibles.

TRÜ apuesta por el comercio justo y el consumo responsable, brindado a su consumidor una alternativa consciente que le permita ser parte de un cambio positivo para el planeta. Su empaque Tetra Pak es el primero en el país que está hecho con más del 77% de materiales que provienen de fuentes renovables; un envase y una tapa de caña de azúcar, 100% reciclable, con un  objetivo claro de que el plástico es evitable.

La certificación FSC de sus envases, es el aval de la gestión responsable de los recursos naturales. Certifica que el cartón que se utiliza para la elaboración de los empaques, proviene de bosques certificados y de fuentes responsablemente controladas; asegurando así, espacios renovables para materias primas y la conservación de la biodiversidad.

Los productos de El Ordeño provienen de una de las plantas más versátiles del país, en la cual arranca un proyecto de energía limpia y renovable que busca reducir su huella de carbono a través de la implementación de buenas prácticas ambientales. Actualmente TRU lanza al mercado ecuatoriano una oferta de leche 100% pura en presentaciones: entera, descremada, semidescremada y crema de leche, son nutritivos, saludables y amigables con el ambiente.

De la mano de más de 6.000 pequeños y medianos productores, de 11 provincias del país, 254 colaboradores, sus proveedores, clientes y consumidores, la compañía cuenta con el respaldo de un modelo empresarial asociativo e incluyente, el cual lo implementa desde su fundación hace 17 años; todo esto con la finalidad de promover el bienestar de cada actor que interviene en su cadena de valor y alinea su estrategia empresarial a una gestión de triple impacto. Sus socios en el campo tienen autonomía en su negocio, reciben capacitación técnica, financiera y precio justo. Además la compañía mantiene un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se basa en mejorar las capacidades del pequeño y mediano productor, logrando:

  • Fortalecer las capacidades locales y desarrollo productivo de ganaderos en zonas piloto de Cayambe.
  • Incrementar la productividad y mejorar los ingresos de los productores.
  • Reducir las emisiones, almacenamiento y fijación de carbono.
  • Resiliencia al cambio climático.

Página Web

DidiGomezZ

Compartir
Publicado por
DidiGomezZ
Etiquetas: El Ordeño

Entradas recientes

Sergio Jiménez presenta 'Mi Despedida' y anuncia concierto con Morat y Aleks Syntek

El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una…

11 horas hace

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

2 días hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

2 días hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

2 días hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

3 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

4 días hace