Categorías: Comunitario

Tres nuevas especies de avispas de seda se descubren en el Ecuador

Microstigmus es el género de tres nuevas especies de avispas de seda, descritas por los investigadores Rosa Bonifacii y Jeremy Field (Universidad de Exeter) en la región del Chocó Andino, al noroccidente de Pichincha. Tras nueve años después del primer viaje de los investigadores a la Reserva Mashpi, hoy con gran orgullo logran compartir los frutos de su estudio y dedicación, con la descripción de estas especies que habitan únicamente en estos parajes del Ecuador.

Las tres especies de avispas conocidas como Microstigmus rosae, Microstigmus lydiae y Microstigmus mirandae tienen características únicas, por ejemplo, el uso de abundante seda para construir nidos en forma de bolsa que se pueden encontrar colgando debajo de hojas en el bosque, o en paredes y vigas de las viviendas. Cada especie nueva de este grupo se diferencia de otros ejemplares por la forma de sus cabezas, antenas, cuerpo, y claramente por cómo construyen sus nidos.

Las avispas de seda no son avispas comunes. Este grupo ha ayudado a los científicos a entender más sobre la increíble evolución de la organización social que avispas y abejas han desarrollado. Siendo criaturas tan diminutas, han logrado aprender a cooperar entre sí en favor de su colonia, espacio donde cada integrante cumple una labor que permite mantener al grupo con vida a lo largo del tiempo.

"El Chocó Andino sigue sorprendiéndonos con su asombrosa biodiversidad. Estos descubrimientos enfatizan la importancia de conservar y proteger esta región única y frágil, ya que aún alberga muchas más especies desconocidas para la ciencia" comentó Mateo Roldán, director de Investigación en Mashpi Lodge; hotel que a través del turismo sostenible mantiene a la reserva del mismo nombre y financia investigaciones científicas en las 2.800 hectáreas de áreas protegidas que conserva. El programa de Investigación y Biología de Mashpi Lodge, hasta la fecha ha ayudado en el descubrimiento de más de 15 especies de flora y fauna.

El Chocó Andino es una de las regiones más amenazadas del país y el mundo en términos de tala, caza y deforestación, lo que causa la pérdida de hábitats naturales debido a la expansión agrícola y la explotación forestal. En este contexto, el descubrimiento de estas nuevas especies resalta la necesidad urgente de fortalecer los esfuerzos de conservación y promover la investigación científica en la región para garantizar la supervivencia de la vida silvestre y su entorno.

Este emocionante descubrimiento es un recordatorio claro de que aún hay mucho por aprender y proteger en nuestro mundo natural. Estas tres nuevas especies de avispas se incorporan a los descubrimientos y el conocimiento generado desde Mashpi Lodge, que sabemos ayuda a comprender y preservar la asombrosa biodiversidad que habita en el Chocó Andino y en nuestro país”, finalizó Roldán.

Desde 1953, Metropolitan Touring lidera el turismo, mostrando lo mejor del Ecuador a viajeros nacionales y extranjeros. La compañía, pionera de turismo de expedición cuenta con una importante operación en las Islas Galápagos al tener tres barcos y el Finch Bay Galapagos Hotel en Puerto Ayora; es dueña y operadora de Mashpi Lodge en el bosque nublado del Chocó Andino y de Casa Gangotena, un espléndido Hotel Boutique en el Centro Histórico de Quito. El impecable servicio, instalaciones de primera, gastronomía vanguardista, la ambiciosa visión de conservación, sostenibilidad y bienestar, la hacen luego de siete décadas de operación una de las compañías de turismo más grandes y representativas del país y de la región.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Mashpi Lo

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

10 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace