Categorías: Comunitario

Tratamiento selectivo para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

El vedolizumab es el primer y único compuesto biológico aprobado para la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn

Quito, Abril de 2018.- Más de cuatro millones de personas en todo el mundo padecen alguno de los dos tipos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal: colitis ulcerativa (CU) o la enfermedad de Crohn (EC). Aunque ambas patologías son incurables ya está disponible comercialmente en el Ecuador el anticuerpo monoclonal vedolizumab, el primer y único compuesto biológico aprobado para el tratamiento en pacientes adultos con CU y EC, de moderada a severa.

A menudo la CU y la EC son diagnosticadas durante la edad adulta, ambas son enfermedades crónicas y debilitantes que los pacientes tienen que manejar durante la mayor parte de sus vidas. 

Estas patologías causan inflamación del revestimiento del tracto digestivo y por eso el objetivo de las opciones de tratamiento disponibles son inducir y mantener la remisión o atenuación de los síntomas, o alcanzar largos períodos en los que los pacientes no experimentan ninguna sintomatología. 

“Obtener más información sobre la complejidad de estas enfermedades y continuar desarrollando nuevas opciones de tratamiento es de vital importancia debido a las necesidades y retos insatisfechos que estos pacientes siguen enfrentando, especialmente por la progresión de las patologías” mencionó Adolfo Saez, Director Médico de Takeda Ecuador & Perú y agregó que “la disponibilidad de vedolizumab como un tratamiento selectivo para el intestino es relevante para quienes sufren de colitis ulcerativa o de la enfermedad de Crohn en el país”.

La solicitud de autorización de comercialización de vedolizumab, como un agente biológico inmunosupresor selectivo para el intestino, fue apoyada por los Estudios GEMINI™, un programa clínico que comprende cuatro investigaciones de este compuesto en 2,700 pacientes en alrededor de 40 países. Es el mayor programa de ensayos clínicos de Fase 3 llevado a cabo simultáneamente que evalúa las poblaciones de personas con CU y EC,[ que habían tenido una respuesta inadecuada, presentaron pérdida de respuesta o fueron intolerantes a por lo menos una terapia convencional, incluyendo corticosteroides, inmunomoduladores y/o antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (TNFα).

“Para Takeda es muy satisfactorio poner a disposición el vedolizumab como una nueva opción de tratamiento para los médicos en el Perú, quienes trabajan incansablemente para ayudar a los pacientes a controlar la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn”, dijo Martín Hernandez, Gerente General Ecuador & Perú, quien además explicó que la compañía “tiene una rica historia de compromiso con la comunidad global y está dedicada a quienes padecen estas patologías en todo el mundo".

 

Acerca de Takeda

Con sede en Osaka, Japón, Takeda es una compañía farmacéutica global que invierte en investigación e innovación para comercializar más de 700 productos en 70 países, siendo especialmente fuerte en Asia, Norteamérica, Europa y Mercados Emergentes, incluyendo América Latina, Rusia-CIS y China. Fundada hace más de 235 años, es hoy una de las 15 mayores farmacéuticas del mundo y la número 1 en Japón, gracias al esfuerzo continuo de sus 31.000 colaboradores en la lucha para mejorar la salud y proporcionar un mundo más brillante a las personas en todo el mundo, por medio del liderazgo en la innovación de medicamentos. Con la integración de Millennium Pharmaceuticals y Nycomed, Takeda se ha transformado, aumentando su experiencia terapéutica y su alcance geográfico.

 

Para obtener más información, consulte la página web:

https://www.takeda.com/

    Club Farras.live

    Compartir
    Publicado por
    Club Farras.live

    Entradas recientes

    Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

    Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

    4 horas hace

    Alofoke hace historia en el streaming mundial con ‘La Casa de Alofoke’ al ser la #1 en Hispanoamérica

    La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…

    4 horas hace

    'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

    El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

    9 horas hace

    HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

    Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

    1 día hace

    [Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

    E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

    1 día hace

    GastroFest llega a la Feria del Hogar, conozca lo mejor de la cocina nacional e internacional en el hogar más grande de Colombia

    Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…

    1 día hace