Categorías: Tecnología

Trabajar, estudiar y jugar por internet de forma segura

Trabajar, estudiar y jugar por internet de forma segura

Quito, 22 junio 2020. En la actualidad el uso del internet es un hábito de todas las edades debido la dinámica mundial, pero los niños, niñas y adolescentes son los más vulnerables a los riegos que esta herramienta tecnológica conlleva. En Ecuador de los 17,46 millones de habitantes, 13 millones son usuarios de redes sociales. El 98% de mayores de 12 años tiene activa una cuenta en redes sociales, según datos del INEC.

En un esfuerzo conjunto del Digital School y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional SEK, se llevó acabo el webinar: Trabajar, estudiar y jugar por internet de forma segura. El objetivo fue explicar al público los riesgos que existen en el Internet, al realizar sus actividades diarias, enfocándose principalmente en los peligros a los que se exponen sus hijos al estudiar y jugar a través de esta red, actividades que se han incrementado exponencialmente en estos meses.

Los expositores, Ing. Fabián Hurtado, coordinador de la Maestría en Ciberseguridad UISEK; y el Ab. Diego Beltrán, docente de la Maestría en Derecho y Seguridad Nacional UISEK abordaron temas como delitos informáticos en el Ecuador, derechos digitales de los menores y público en general y tips de ciberseguridad.

Según Beltrán “tenemos una percepción lineal de la seguridad del enterno digital, pero este es un espacio caótico donde la información se destribuye de forma discriminada”. Las personas desconocen que existen delitos informáticos sancionados por la ley en el país, como la: pornografía infantil, violación a la intimidad, apropiación fraudulenta por medios electrónicos (hackeo), suplantación de identidad, etc. Según los Art. 35, 45, 46, de la constitución reconocen a los niños, niñas y adolescentes como un grupo prioritario. “Por ello debemos ser conscientes que al navegar sin supervisión pueden estar expuestos a videos muy gráficos o dañinos, a plataformas de juegos violentos o trasmisión de programas para adultos perjudicando su desarrollo” resaltó el docente.

Por otra parte, Hurtado hizo mención que en este tiempo de teletrabajo la aplicación que más usada para conectarse entre colaborados es Zoom, pero con una seguridad vulnerable. Algunas de las recomendaciones que hizo el docente fueron: configurar una contraseña más compleja para cada reunión. Habilitar la sala de espera para dar el acceso a cada persona convocada. Cuando estén todas las personas citadas se debe bloquear la reunión.

También, el docente advirtió sobre algunos de los peligros más frecuentes al que los usuarios de internet están expuestos, por ejemplo, el compartir mensajes, fotos o chats de contenido sexual entre adolescentes se denomina “sexting”, al enviar este material se está autorizando hacer uso de ese material a esa persona exponiendo su intimidad;  mientras que “groming” es la misma dinámica, pero entre menores de edad y adultos con el objetivo de que el adulto gane la confianza del menor con el propósito de abusar sexualmente de él.

Algunas de las recomendaciones que hacen los docentes, para evitar situaciones de riesgo son: no publicar información sensible personal o familiar en redes sociales. Asesorarse sobre otro tipo de seguridad que pueda aplicar en los dispositivos electrónicos de la casa. No dejar solos a los niños cuando estén en plataformas de juegos en línea, ellos no pueden discernir quien se acerca con buenas o malas intenciones.

Diego Riofrío, director del Digital School finaliza el webinar, resaltando las recomendaciones de los expositores “´protejámonos nosotros y a los niños, niñas y adolescentes que son vulnerables en internet, toda medida de cuidado es buena”. María Paz Jervis, decana Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de UISEK, agradece con unas palabras: “las leyes son necesarias para precautelar la seguridad que nosotros como sociedad asumamos. Desde la facultad siempre tenemos el compromiso de crear programas y especialidades para que todo seamos más expertos en estas materias”.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “UISEK PARTICIPÓ EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga
Etiquetas: SEK

Entradas recientes

Miguel Petit Debuta como autor con “Entre acordes y estrategias”

El empresario y productor venezolano Miguel Petit presenta la primera edición de su esperado libro Entre acordes y…

11 horas hace

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

1 día hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

3 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

3 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

3 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

4 días hace