Categorías: Salud

Toma el control de tu vida frente al cáncer de mama

Toma el control de tu vida frente al cáncer de mama

Pie de foto: Doctor Juan Sebastián Sánchez Mastólogo Oncoplástico fundador del Instituto del Seno y especialista en el Eugenio Espejo

 

El 4% es el porcentaje en el que ha aumenta anualmente el  índice de cáncer de mama. Pese a las innumerables campañas de prevención, las cifras siguen siendo alarmantes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad entre las mujeres de todo el mundo. Este se configura como el cáncer más común entre ellas al representar el 16% de todos los cánceres femeninos.

El doctor Juan Sánchez, delegado internacional del National Consortium of Breast Centers (NCBC), especialista en Mastología Oncoplástica del reconocido Hospital Eugenio Espejo y fundador del Instituto del Seno, ha realizado cerca de 400 cirugías mamarias conservadoras y oncoplásticas como cirujano principal en el país. Sánchez comenta que entre las principales causas del progreso del cáncer de mama se ubica la no detección temprana del padecimiento. Muchas mujeres tienen temor de hacerse el examen y que este resulte positivo, porque con ese resultado devienen una serie de retos tanto físicos como emocionales. Sin embargo, lo que desconocen es que ahora existen varias opciones de extirpar el cáncer y aún así no perder el seno, que representa para muchas, gran parte de su feminidad.

El especialista en Mastología, aclara que, al momento de detectarse esta enfermedad, en un 80% de los casos se puede salvar el seno mediante una cirugía conservadora ya que existen cerca de 60 nuevas técnicas para realizar este tipo de intervenciones. En el 20% restante de los casos se puede realizar una reconstrucción; y destaca que para el 90% y 95% de los diagnósticos existe una cura.

Para Sánchez, es importante destacar que existen varias opciones para enfrentar el cáncer de seno como tratamientos locales y sistémicos. Los primeros tratan puntualmente el lugar donde se encuentra el tumor, mediante una cirugía o radioterapia. En tanto, mediante los sistémicos se administran medicamentos vía oral o intravenosa. Estos se denominan así porque pueden alcanzar las células cancerosas en cualquier parte del cuerpo. La aplicación de alguno de estos tratamientos va a depender del estado (etapa o extensión) del cáncer de seno. Los tratamientos locales y sistémicos pueden ser combinados.

El especialista del referido instituto recomienda practicar un control clínico/físico a partir de los 25 años de edad y una mamografía a partir de los 40, y recalca la importancia de evaluar nuestro estilo de vida.

La mujer es sinónimo de fuerza y lucha constante. Cada día se enfrenta a una sociedad llena de retos y tropiezos, con la seguridad de que los sobrepasará. Por eso en esta ocasión Juan Sanchéz exhorta a todas las mujeres a tomar el control de su vida con ímpetu, y dar un paso al frente para vencer al cáncer de seno al hacerse un examen preventivo sin temor alguno, teniendo en cuenta que los avances médicos brindan una nueva luz para contrarrestar los efectos de esta enfermedad y superarla.

Miles de mujeres en el mundo padecen cáncer de seno, pero también miles de ellas han superado esta enfermedad y hoy son un reflejo de que, junto a tratamientos médicos y acciones preventivas, la lucha con esfuerzo, alegría y esperanza es una respuesta frente a este padecimiento.

Para la mujer actual el miedo no existe. #amate #porquemeamomecuido

 

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: cáncer de mama

Entradas recientes

El cantautor Alejo Cruz estrena 'Basta Ya', un grito de desahogo convertido en balada rock

El cantautor colombiano Alejo Cruz presenta su nuevo sencillo ‘Basta Ya’, una poderosa balada rock…

1 día hace

Dennis Fernando conquista Las Vegas en el Hard Rock Café durante la Semana de los Latin Grammy 2025

El artista colombiano Dennis Fernando continúa consolidando su presencia en la escena internacional presentándose por…

1 día hace

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

2 días hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

2 días hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

3 días hace