Categorías: Empresariales

Tendencias en 2022 para el cuidado personal

  • Para el 2021, el mercado de cuidado personal creció 4%, con respecto al año 2020, obteniendo ganancias por cerca de 9.5 billones de pesos.

 

 

Con el regreso a las oficinas, recintos académicos, y lugares de esparcimiento social, los productos de cuidado personal vuelven a ser tendencia en los mercados nacionales. Uno de los temas que dejó la pandemia es la consciencia de los consumidores en torno a la sostenibilidad, si bien antes existía, ahora las personas se enfocan en conocer aún más las características de los productos que están utilizando y el impacto que éstos tienen en su proceso de producción. Y es que para el 2021, el mercado de cuidado personal retomó su senda de crecimiento, después de los efectos que trajo la pandemia, creciendo 6% con respecto al año 2020, alcanzando ventas cercanas a los 1.249 millones de dólares según datos de Euromonitor.

 

Dentro de esta industria, el segmento de protección solar fue uno de los que mayor crecimiento registró, 5% frente al 2020 (Euromonitor), retomando el dinamismo y la innovación que lo caracteriza. Gracias a esta tendencia, grandes desarrollos se ponen en marcha para ofrecer productos que cuiden la piel y que en su proceso productivo sean sostenibles.  

 

“La reactivación del turismo, el regreso a la presencialidad, entre otros, ha impulsado la recuperación del segmento de protección solar, volviéndose a posicionar dentro de los consumidores, quienes buscan cada vez más productos, innovadores, con sensoriales ligeros, multibeneficios y amigables con el medio ambiente”, afirma Lina Joya, responsable de marketing químicos de cuidado personal para BASF Ecuador, Colombia y Venezuela.

 

La industria química viene trabajando en aspectos que permitan que el consumidor final pueda acceder a un protector que además de proteger de manera efectiva y saludable la piel de los rayos del sol, también sea responsable con el medio ambiente. Ejemplo de ello es la compañía BASF, la cual desarrolló el EcoSun Pass para evaluar el impacto ambiental de los filtros UV utilizados en las fórmulas de protección solar

 

Bajo esta línea, la sostenibilidad gana relevancia dentro de la producción de este tipo de productos, enfocada en medir el impacto ambiental desde diferentes parámetros científicos como la biodegradación, la bioacumulación, los niveles de toxicidad en el agua, en el suelo o sedimentaria, entre otros.

Pedro Flores

Compartir
Publicado por
Pedro Flores

Entradas recientes

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

10 horas hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

1 día hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

1 día hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

1 día hace

Fausto Moreno estrena el disco 'Mi Afro Esencia' ¡Escúchalo!

Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…

1 día hace

Mary Angels y Kapla presentan un sonido híbrido que rompe fronteras musicales

La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…

5 días hace