Categorías: Arte y Cultura

TALLER-LABORATORIO DE ENTRENAMIENTO ACTORAL

FACILITADORES: Lorena Toro y Lalo Santi

DIRIGIDO A: mayores de 17 años que tengan alguna experiencia previa en actuación

DURACIÓN: Permanente

HORARIOS: lunes y miércoles de 18h00 – 20h00, sábados: 9h00 – 13h00

 

PROPUESTA DEL TALLER

El presente espacio tiene un formato de taller-laboratorio, el cual está enfocado desde la exploración y el entrenamiento de las problemáticas actorales relacionadas a: lo corporal y la improvisación como fundamentos de la actuación; la dramaturgia como dispositivo creacional desde el cual se tenga la capacidad de desarrollar gestos escénicos y discursos; y el desarrollo singular del imaginario del actor ligado a diversos campos expresivos y poéticos.

Consideramos que en el espacio teatral contemporáneo se presenta una doble condición que implica un trabajo sobre lo real (en tanto acontecimiento vivo, performático, irrepetible); y otra instancia ficcional (en tanto artificio, construcción, representación). En ese sentido, la pregunta central y desde donde enfocamos nuestro taller-laboratorio es ¿Cómo unir la potencia de lo real con momentos ficcionales en un dispositivo capaz de evocar mundos poéticos de nuestro interés?

La dinámica de las clases está diseñada sobre el entrenamiento técnico y la creación escénica. Se espera que los participantes puedan poner a prueba distintas herramientas técnicas para profundizar en sus propias asociaciones poéticas e intereses creativos personales.

 

Objetivo del taller

  • Reconocer procedimientos técnicos de abordaje a la actuación, a la dramaturgia contemporánea y a la composición escénico-espacial.

Contenido

  • El actor y su cuerpo:
    • El cuerpo como imagen, como intensidad y como significante
    • Cuerpo, espacio y tiempo
  • El cuerpo habla:
    • Comunicación: verbal, no verbal (gesto/movimiento)
    • Abordaje del texto desde el cuerpo y el imaginario
  • La dramaturgia en el actor de la escena
    • Abordaje de técnicas para la escritura
  • Creación y composición espacial
    • Espacialización de textualidades

 

Metodología

  • El taller-laboratorio consta de tres partes: Una es el re-conocimiento corporal mediante el uso de técnicas de entrenamiento y lecturas que aporten desde lo teórico el conocimiento del cuerpo del actor. Una segunda parte en donde se compartirán técnicas de improvisación, así como materiales teóricos de qué es un gesto escénico y a partir de los cuales el tallerista deberá crear sus propuestas escénicas. Y finalment se realitzará un acercamiento a técnicas de la escritura tanto dramatúrgica como escènica y su espacialización.

Adición

  • Inscripción: 20 USD
  • Mensualidad: 75 USD

Número de participantes

  • Mínimo 6 Máximo 20
Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Nicole N debuta con fuerza en el reguetón y apunta al mercado global

La artista colomboamericana Nicole N irrumpe con fuerza en la escena urbana con el lanzamiento…

2 días hace

Karla W presenta “Casita”, el primer sencillo de su EP conceptual Ciclos

La cantautora colombiana Karla W inicia una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento de “Casita”,…

3 días hace

Bobby Zaga y Halcón 7 presentan la versión metal de 'Revolución'

'Revolución' de Bobby Zaga y Halcón 7 es un junte histórico entre el poder del…

3 días hace

Bogotá recibe la primera edición del Encuentro Para Músicos Emergentes Bacatá (EMEB)

Del 3 al 4 de octubre, la capital bogotana, será testigo de la primera edición…

3 días hace

A Viscaya regresa con el sencillo 'JamaiKita'

La cantautora sorprende con nueva música, un sencillo que fusiona la frescura del pop electrónico…

3 días hace

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…

3 días hace