Categorías: Arte y Cultura

“Sigo Adelante” del Maestro Félix Aráuz se expone en el CEN Quito Bicentenario

“Sigo Adelante” del Maestro Félix Aráuz se expone en el CEN Quito Bicentenario

La muestra estará expuesta al público hasta el 13 de marzo del 2020, en el CEN Quito Bicentenario. La entrada es libre.

Quito, febrero de 2020.-  Una de las formas de sensibilizar a la comunidad con respecto al arte nacional, es ofrecer muestras pictóricas en la galería de la sede CEN Quito Bicentenario. Dar a conocer y apoyar al talento ecuatoriano es otro de los ejes principales del CEN en su misión como institución Cultural.

En esta oportunidad el Centro Ecuatoriano Norteamericano expone “Sigo Adelante” del reconocido Maestro Félix Arauz. Esta exhibición está compuesta de 23 cuadros donde Aráuz nos muestra su reciente producción pictórica, de 2017 a 2020, que ratifica una vocación activa en su taller de Guayaquil, desde donde ha deslumbrado con su trabajo sostenido y diverso por más de 60 años.

Durante su larga trayectoria artística, Aráuz se ha preocupado prioritariamente de su paleta, que singulariza su obra tanto como las formas que habitan sus lienzos: figuras de gruesos delineados, criaturas con enormes ojos; telas donde se disputan el espacio pájaros, flores, juguetes, en conjuntos abigarrados, como ornamentales penachos barrocos.  Cada cuadro es una atractiva creación que pone en valor la cotidianidad tropical de su medio.  A lo largo de su trayectoria artística ha recibido en varias ocasiones el Premio Salón Nacional de Octubre y ha representado a nuestro país en Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Suiza.

“Para nosotros es un placer contar con el arte del Maestro Aráuz en el CEN, y apoyarlo, así como hemos hecho con otros artistas.  Además, esta exposición rinde homenaje por los 68 años de fundación del CEN, reconociendo a grandes talentos que hemos tenido en nuestra galería. Félix Araúz expuso con nosotros en el año 1963, 1966 y 2012”. Indicó Consuelo Hidalgo, Directora Cultural del Centro Ecuatoriano Norteamericano.

La inauguración de esta muestra fue el pasado jueves 30 de enero y estará expuesta hasta el 13 de marzo del 2020.

Breve historia del Centro Ecuatoriano Norteamericano - CEN:

El CEN cuenta con tres sedes a nivel nacional: Guayaquil (Centro y Urdesa) y Quito; con más de 160 eventos culturales gratuitos al año, gradúa a más 700 estudiantes cada año brindando certificaciones en inglés para el desarrollo profesional.

El apoyo brindado por la Embajada y el Consulado de los Estados Unidos en Ecuador le ha permitido brindar acceso a becas de estudios en el extranjero, junto a la formación en el idioma inglés, y la asistencia de programas de estudios a través de su departamento de Education USA que ofrece asesorías académicas gratuitas.

Las instalaciones del CEN cuentan con galerías de arte permanente, más 40 aulas, dos bibliotecas, dos laboratorios de idiomas, salas de conferencias y un auditorio en sus sedes de Guayaquil y Quito, el CEN logró crear un espacio donde la cultura y la educación coexisten hasta el día de hoy.

Página Web

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Miguel Petit Debuta como autor con “Entre acordes y estrategias”

El empresario y productor venezolano Miguel Petit presenta la primera edición de su esperado libro Entre acordes y…

3 horas hace

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

1 día hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

3 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

3 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

3 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

4 días hace