Categorías: Empresariales

Sector lechero ecuatoriano buscará incentivar buenos hábitos nutricionales y potenciar economía nacional

Sector lechero ecuatoriano buscará incentivar buenos hábitos nutricionales y potenciar economía nacional

  • Ecuador produce un promedio de 5 millones y medio de litros de leche cada día, sin embargo existe un excedente que preocupa al sector.
  • Según la FAO, un vaso con leche es una fuente completa de vitaminas B, D, A, calcio y minerales, su consumo es clave en niños y adolescentes y resulta importante también en adultos mayores y mujeres embarazadas.
  • Con el fin de integrar el sector académico, industrial y de salud, el Centro de La Industria Láctea y el Gobierno de Pichincha organizan el IX Foro Lechero Internacional “Vive Sano Ecuador”, un espacio que generará integración en el sector lechero nacional y regional, con el fin de incentivar los buenos hábitos nutricionales mediante el consumo de productos lácteos y reforzar la economía nacional.

El consumo de productos lácteos es clave en la dieta de los seres humanos. La leche y sus derivados tienen alta capacidad nutricional en a su dieta; son, por ejemplo, esenciales para el desarrollo óseo y el fortalecimiento del metabolismo. Hasta 2016, el ecuatoriano promedio consumía 120 litros de leche al año, la cantidad ideal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 160 litros.

Ecuador produce un promedio de 5 millones y medio de litros de leche cada día, este volumen de producción está enfocado mayoritariamente en la Sierra, y Pichincha es la provincia que genera el mayor porcentaje de lácteo (22%).

Los lácteos, además de ser esenciales en la alimentación diaria de la población, se proyectan como un recurso de altísimo potencial para fortalecer la economía nacional. En niños de 5 años, por ejemplo, el consumo de un vaso con leche al día satisface un 21% de las necesidades proteicas y un 8% de las necesidades calóricas y de micronutrientes.

En ese sentido, el Centro De la Industria Láctea, junto con el Gobierno de Pichincha, realizarán el IX Foro Lechero Internacional “Vive Sano Ecuador”, que se relaciona además de modo directo con el Día Mundial de La Leche y el Día del Niño (01 de junio).

La jornada, de acceso gratuito para la población, integrará la academia, industria, el emprendimiento y la sociedad en general con el fin de entender la importancia del ecosistema lechero. En ese sentido, el Foro ofrecerá una serie de actividades dirigidas a distintos segmentos: conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales sobre la importancia de la producción responsable de productos lácteos y su consumo, será también el escenario para que emprendedores del sector puedan mostrar sus productos y ampliar su red de contactos, entregará a las familias importante información sobre la inclusión de productos lácteos en la alimentación diaria y ofrecerá actividades interactivas para niños.

El programa IX Foro Lechero Internacional “Vive Sano Ecuador” , que es además un importante vínculo para el sector lechero regional, se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de Las Américas (UDLA) el jueves, 31 de mayo de 2018 desde las 08h00 hasta las 18h00, el evento es de acceso gratuito y contará con la presencia de un prestigioso panel de expertos nacionales e internacionales.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

6 horas hace

Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

11 horas hace

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

1 día hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

2 días hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

2 días hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

2 días hace