Categorías: Comunitario

“Seamos Amigos”, la apuesta por la empatía para promover la inclusión y la no violencia en las aulas

“Seamos Amigos”, la apuesta por la empatía para promover la inclusión y la no violencia en las aulas

En la fotografía: Alfredo Astorga, Viceministro de Educación, Mariuxi Mosquera, amiga de UNICEF, Joaquín González Alemán, Representante de UNICEF Ecuador, Karla Kanora y Daniel Betancourth, embajadores de buena voluntad de UNICEF.

 

Quito, junio 2019.- La empatía es una habilidad que nos permite entender y compartir los sentimientos de los otros. Si la desarrollamos, puede ser una herramienta valiosa para fomentar la inclusión y la no violencia en las aulas. Esta es la apuesta del Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia con su nueva campaña “Seamos Amigos”.

La evidencia indica que una escuela con problemas de violencia, como el acoso escolar, registra menores logros de aprendizaje en todos los estudiantes, no solo en quienes han sido víctimas.

Los niños, niñas y adolescentes víctimas de bullying pueden ser más propensos a huir de sus casas, abusar del alcohol y las drogas, ausentarse de la escuela e incluso desarrollar pensamientos suicidas.

Cualquier persona puede ser víctima de acoso escolar, pero los principales determinantes pueden ser: la apariencia física, la condición económica, el lugar de origen, la orientación sexual, el color de piel, porque simplemente no encajan en el grupo o piensan diferente que el resto.

En Ecuador, 1 de cada 5 niños, niñas o adolescentes es víctima de acoso escolar. Y el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta en adolescentes.

En esta primera etapa, la campaña se centrará en el mensaje de la amistad entre diferentes culturas. En Ecuador, existen niños de diversos orígenes conviviendo en un mismo espacio, la escuela. Hay niños de diferentes países, pero también hay niños de padres ecuatorianos que nacieron y crecieron en España o Venezuela, y que han vuelto al país, sintiéndose extranjeros. Y otros niños que, aunque son ecuatorianos, se sienten más propios de su localidad y mudarse a ciudades más grandes, como Quito o Guayaquil, también les ha supuesto sentirse de fuera.

El nombre de la campaña nace de los propios adolescentes, quienes sostienen que para lograr integrarse y sentirse bien en su escuela necesitaron de un primer amigo. En esta primera etapa, se difundirán mensajes construidos con ellos sobre esta experiencia y como lograron superar los prejuicios y construir amistades sanas y duraderas.

La campaña se lanzó el pasado 1 de junio 2019, en el marco del Día del Niño, en la Unidad Educativa República de Bolivia en la ciudad de Quito, con el acompañamiento de los embajadores de buena voluntad de UNICEF, Karla Kanora y Daniel Betancourth.

 

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

 

Visítenos en:

 Facebook, Twitter, YouTube, www.unicef.org/ecuador

 

» También te puede interesar:  “Crisis migratoria en Venezuela: 1,1 millones de niños y niñas de toda la región necesitarán asistencia en 2019, según UNICEF

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: UNICEF

Entradas recientes

[Colombia] Sueños de un Tulpa estrena 'Malleus Maleficarum', una crítica a la tortura

Sueños de un Tulpa es un proyecto musical colombiano que surgió de un impulso creativo,…

4 horas hace

Jairo Castiblanco y Gina Rincón se abren camino en Estados Unidos con sus producciones de muy alta calidad

Algo que Jairo Castiblanco y Gina Rincón tuvieron siempre claro es que luego de dar…

14 horas hace

“Jornalero”, una historia hecha canción en la voz Kevin Montoya

El artista paisa presenta una guasca con sabor a carrilera con unos arreglos muy bien…

14 horas hace

TAL COMO LO ASPIRÓ GUS ORMO: SU ”100 SUSPIROS CONQUITÓ MILES DE CORAZONES LATINOS.

El pasado cinco de agosto el cantautor venezolano, radicado desde hace más de una década…

15 horas hace

Steve Guasch & ONE presenta nuevo sencillo «Sombrero Donde No Hay Cabeza»

Salsaneo Records se enorgullece en anunciar el lanzamiento al mercado del nuevo sencillo «Sombrero Donde No…

1 día hace

Angélica Sierra consolida su reinado en la música norteña con un nuevo capítulo artístico

Desde el corazón de Pacho, Cundinamarca, emerge con fuerza y autenticidad Angélica Sierra, conocida por muchos como la reina de la música norteña en Colombia. Después de seis…

1 día hace