Categorías: Comunitario

“Seamos Amigos”, la apuesta por la empatía para promover la inclusión y la no violencia en las aulas

“Seamos Amigos”, la apuesta por la empatía para promover la inclusión y la no violencia en las aulas

En la fotografía: Alfredo Astorga, Viceministro de Educación, Mariuxi Mosquera, amiga de UNICEF, Joaquín González Alemán, Representante de UNICEF Ecuador, Karla Kanora y Daniel Betancourth, embajadores de buena voluntad de UNICEF.

 

Quito, junio 2019.- La empatía es una habilidad que nos permite entender y compartir los sentimientos de los otros. Si la desarrollamos, puede ser una herramienta valiosa para fomentar la inclusión y la no violencia en las aulas. Esta es la apuesta del Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia con su nueva campaña “Seamos Amigos”.

La evidencia indica que una escuela con problemas de violencia, como el acoso escolar, registra menores logros de aprendizaje en todos los estudiantes, no solo en quienes han sido víctimas.

Los niños, niñas y adolescentes víctimas de bullying pueden ser más propensos a huir de sus casas, abusar del alcohol y las drogas, ausentarse de la escuela e incluso desarrollar pensamientos suicidas.

Cualquier persona puede ser víctima de acoso escolar, pero los principales determinantes pueden ser: la apariencia física, la condición económica, el lugar de origen, la orientación sexual, el color de piel, porque simplemente no encajan en el grupo o piensan diferente que el resto.

En Ecuador, 1 de cada 5 niños, niñas o adolescentes es víctima de acoso escolar. Y el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta en adolescentes.

En esta primera etapa, la campaña se centrará en el mensaje de la amistad entre diferentes culturas. En Ecuador, existen niños de diversos orígenes conviviendo en un mismo espacio, la escuela. Hay niños de diferentes países, pero también hay niños de padres ecuatorianos que nacieron y crecieron en España o Venezuela, y que han vuelto al país, sintiéndose extranjeros. Y otros niños que, aunque son ecuatorianos, se sienten más propios de su localidad y mudarse a ciudades más grandes, como Quito o Guayaquil, también les ha supuesto sentirse de fuera.

El nombre de la campaña nace de los propios adolescentes, quienes sostienen que para lograr integrarse y sentirse bien en su escuela necesitaron de un primer amigo. En esta primera etapa, se difundirán mensajes construidos con ellos sobre esta experiencia y como lograron superar los prejuicios y construir amistades sanas y duraderas.

La campaña se lanzó el pasado 1 de junio 2019, en el marco del Día del Niño, en la Unidad Educativa República de Bolivia en la ciudad de Quito, con el acompañamiento de los embajadores de buena voluntad de UNICEF, Karla Kanora y Daniel Betancourth.

 

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

 

Visítenos en:

 Facebook, Twitter, YouTube, www.unicef.org/ecuador

 

» También te puede interesar:  “Crisis migratoria en Venezuela: 1,1 millones de niños y niñas de toda la región necesitarán asistencia en 2019, según UNICEF

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: UNICEF

Entradas recientes

[Colombia] CYGNUS presenta 'The Ballad of Sigurd the Brave and the First Accidental Zombie'

CYGNUS es una banda de folk metal progresivo que nació en Cali, Colombia, hace más…

45 mins hace

Tavo Montiel destaca en Free Cover al tocar el acordeón para Alejandro Palacio

La marca Free Cover sigue dejando huellas en gran parte de los artistas y músicos…

1 hora hace

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

1 día hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

2 días hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

2 días hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

2 días hace