Categorías: Empresariales

SAP NOW Quito, el evento que revela el secreto mejor guardado de las ciudades inteligentes

SAP NOW Quito, el evento que revela el secreto mejor guardado de las ciudades inteligentes

Evento SAP

Quito, abril de 2019.— Las ciudades inteligentes son una tendencia mundial y mucho se ha dicho sobre los factores tecnológicos y gubernamentales que apalancan la transformación de éstas alrededor del mundo. No obstante, poco se habla del importante rol que ejercen las organizaciones privadas en este proceso evolutivo de la sociedad, donde el camino hacia la empresa inteligente parece ser el secreto para llegar de forma estratégica a la consolidación de las grandes urbes.

Así lo ratificaron los altos ejecutivos de las compañías más importantes del Ecuador durante el SAP NOW Quito, celebrado el pasado 12 de marzo de 2019 en el Hotel JW Marriott de esta ciudad, en el que más de 100 empresarios participaron y evidenciaron que el cambio hacia una organización inteligente es un camino que implica hacer la diferencia, repensar las propuestas de valor, los productos y servicios, conectando personas y procesos, que permitan alinearse con los desafíos globales que tiene hoy la humanidad.

Durante el evento, Raiza Morales, directora comercial de SAP Ecuador y Colombia, Agripac, Promesa y la Pontificia Universidad Católica de Ecuador fueron contundentes al dirigirse a las empresas privadas como los ejes principales para el desarrollo de ecosistemas inteligentes que impulsen la revolución de las ciudades mediante la adopción de soluciones innovadoras como el internet de las cosas, el big data, las aplicaciones móviles, la inteligencia artificial y el blockchain, entre otras.

“Es necesario y fundamental que las compañías busquen el éxito de la mano de la transformación digital. Invitamos a las empresas del Ecuador a desarrollar las capacidades y los conocimientos para poder continuar innovando en busaca de la eficiencia empresarial” Raiza Morales, directora comercial de SAP Ecuador durante su intervención en el evento.

Pero ¿cómo una empresa inteligente aporta al desarrollo de ciudades inteligentes? con acciones contundentes, tangibles y visibles que beneficien a los ciudadanos. La construcción de edificios inteligentes, la consolidación de operaciones sostenibles en el tiempo, las prácticas profesionales amables con el medio ambiente y la ejecución de estrategias de innovación a corto, mediano y largo plazo basadas en el análisis de datos, son algunos de los ejemplos que demuestran cómo el sector privado, a través de su propia evolución, puede apalancar la transformación de las metrópolis.

“Preparase para el futuro es fundamental. No hay que temer a romper esquemas y crear nuevos modelos que permitan el beneficio común, explorar nuevas formas de hacer las cosas, encaminar a las empresas inteligentes a llegar más allá creando un impacto positivo, logrando así un efecto relevante para el desarrollo de nuestra ciudad” aseguró Gustavo Wray Gerente General de Agripac.

Por su parte, Orlando Acosta, CIO de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, durante el evento comentó “La academia debe ser parte de esta evolución, las ciudades inteligentes permitirán una mejor calidad de vida para todos los que las habitan y debe ser parte de nuestros objetivos encaminar este desarrollo. Es necesaria la inclusión de centros educativos en este importante proceso de modernización que busca el progreso para todos”.

En materia de transformación empresarial y de las ciudades hacia las operaciones del futuro, aún queda un largo camino por recorrer en el país y los retos son inmensos. No obstante, empresas como Agripac, Promesa y la Pontificia Universidad Católica entre muchas más, dejan ver un futuro prometedor para las capitales y las organizaciones ecuatorianas.

 

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 378.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite Página Web,  o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: SAP

Entradas recientes

''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

7 horas hace

Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

13 horas hace

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

1 día hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

2 días hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

2 días hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

2 días hace