Categorías: Automotriz

RENAULT DESARROLLA SU SISTEMA DE PROPULSIÓN HÍBRIDO E-TECH BASADO EN LEGO

El modelo LEGO dentro de un Clio E-TECH Hybrid

Renault ha desarrollado el innovador sistema de propulsión híbrido E-TECH, utilizando su experiencia en vehículos eléctricos, en la Fórmula 1 y en sus equipos de ingeniería, desarrollo y control. Todo comenzó con un modelo LEGO, basado en la autoría de Nicolás Fremau, experto en arquitectura híbrida de Renault, quién ofreció una versión “híbrida completa” en el Clio y en una versión “híbrida completamente recargable” en el Nuevo Captur y el Nuevo Mégane.

Cuando Renault lanzó el vehículo eléctrico en 2010, también buscó desarrollar una tecnología híbrida que proporcionara a muchos clientes una transición suave hacia el totalmente eléctrico, por lo tanto, los ingenieros y expertos debían proponer a la dirección de la empresa la solución ideal que cumpla con las especificaciones requeridas: accesible, ligero, apto para vehículos de todos los tamaños y con una autonomía mínima totalmente eléctrica de 50 kilómetros. En otras palabras, debía proporcionar una combinación eficaz para todos.

 Entonces, Nicolas Fremau aprovechó sus vacaciones de Navidad para hacer con LEGO un modelo de la innovadora transmisión de tres velocidades que imaginó por primera vez en papel.

El propósito estaba en que este sistema tenga tres marchas para gestionar los distintos modos en los que van a interactuar los motores, para esto Nicolás tuvo que acoplar los diferentes ejes y aros de transmisión, pegarlos y perforarlos para sujetarlos, conducir el conjunto, etc.

De esta manera es como llega el momento de dar forma y vida a la futura motorización híbrida E-TECH, para ello Nicolas se acerca a varios de sus colegas: Ahmed Ketfi-Cherif, el especialista en control, para confirmar que las transiciones entre los distintos modos son posibles con simples garras de perros; Antoine Vignon, el especialista en diseño de cajas de cambios, para confirmar que es posible hacer el nuevo sistema a escala industrial; Sid Ali Randi, el especialista en motores eléctricos, para confirmar que es capaz de adaptar un motor a esta transmisión. Todos coincidieron en una misma cosa.

Que sí, se puede hacer.

Con su modelo LEGO y su principio operativo ahora validados, no hay duda de que Nicolas ha desarrollado el prototipo más barato de la historia de Renault, llamado LocoDiscoBox que es tan sorprendente e inesperado por ser una solución técnica e innovadora.

 

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Renault

Entradas recientes

El cantautor Alejo Cruz estrena 'Basta Ya', un grito de desahogo convertido en balada rock

El cantautor colombiano Alejo Cruz presenta su nuevo sencillo ‘Basta Ya’, una poderosa balada rock…

23 horas hace

Dennis Fernando conquista Las Vegas en el Hard Rock Café durante la Semana de los Latin Grammy 2025

El artista colombiano Dennis Fernando continúa consolidando su presencia en la escena internacional presentándose por…

23 horas hace

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

2 días hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

2 días hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

3 días hace