Categorías: Salud

Relacionarse con gente de la propia edad puede reducir las muertes por Covid-19, según estudio israelí

El estudio de la Universidad de Haifa muestra que separar a la población más mayor del resto podría reducir la mortalidad por coronavirus en un 62%.

Las tasas de mortandad por Covid-19 podrían reducirse si la población se relacionase con grupos de personas de su misma edad, según el estudio coautorizado por la profesora Shani Stern del departamento de neurobiología Sagol en la facultad de Ciencias naturales de la Universidad de Haifa.
Los investigadores desarrollaron un modelo computacional en el que se examinaba la distribución del virus en un grupo virtual de 50.000 personas divididas en cuatro grupos de edad, de 0 a 14, de 15 a 34, de 35 a 54 y de 55 para arriba.
“El estudio comenzó por una asunción intuitiva de que la población más joven infecta más y que la población más mayor es asintomática”, explicó Stern, y su objetivo es intentar proponer opciones prácticas para que, hasta que no lleguen soluciones médicas, la vida pueda desarrollarse con menor mortalidad y mayor normalidad.
El método
El estudio puso a prueba cinco escenarios posibles que duraban 250 días en los que se limitaba la interacción entre grupos de personas de diferentes edades en el que todas mantenían la distancia social y usaban mascarillas.
En el primer escenario, no se restringían las relaciones de los participantes.
En el segundo, los participantes no tenían contacto con personas fuera de su grupo de edad exceptuando miembros de su familia en el mismo hogar. Para compensar las conexiones de edades diversas perdidas, los investigadores añadieron más contactos dentro de su grupo de edad.
En el tercer escenario, participantes de 0 a 54 años se agruparon juntos y no se les permitía el contacto con personas de más de 55 años exceptuando si compartían hogar. De nuevo, se añadieron contactos para compensar las conexiones perdidas.
“En este escenario se bajó la mortandad al 60%, y parecía muy indicado y plausible de implementar”, explicó Stern.
El cuarto escenario reducía la conexión entre grupos de edad y se redujeron a la mitad los contagios entre grupos de edades y el quinto escenario impedía conexiones entre grupos de edades sin añadir nuevas conexiones para compensar.
“En el quinto escenario, como en todos, las relaciones familiares no se restringían, y vimos que la reducción de mortalidad llegaba al 92-93%”, dijo la investigadora.
Lo más práctico según el estudio sería poner en marcha una combinación del escenario tres y cinco.
Desde el punto de vista práctico
“Todo es difícil desde el punto de vista práctico”, opinó la investigadora. “Mantener la distancia, usar mascarillas, pero ya que estamos en esta realidad, proponemos que los lugares públicos y comercios se abran a personas de ciertas edades a ciertas horas, como modo de cuidar a la población”, agregó.
“Con ayuda del modelo matemático que construimos hemos encontrado que la ratio de mortandad por Covid-19 puede ser reducida asegurando una segregación por edad en los encuentros personales. Diferentes grupos de edad, y particularmente gente mayor, debería poder reunirse con otras personas de su propio grupo de edad, abriéndose así las tiendas, los cines y restaurantes a horas especiales reservadas solo para ellos”, dijo Shani Stern.
“Esperamos que llegue pronto la vacuna, pero mientras tanto, y para evitar un confinamiento total o parcial podemos crear microambientes que permitan a las personas del mismo grupo de edad continuar socializando, por ejemplo, en un supermercado o un restaurante. Esto prevendría el cierre de negocios al tiempo que se protege a la población y no se aísla completamente a la población mayor, quien necesita interacción social más que el resto,” concluyó.

Para más información, pueden visitar la página web de Fuente Latina: www.fuentelatina.org

Para entrevistas o documentación adicional pueden contactar a

Fabiola Malka fabiola@newconceptpr.com

HA Comunicaciones

Compartir
Publicado por
HA Comunicaciones

Entradas recientes

Leche: una industria que saltó del ordeño a la era 2.0 para llegar con seguridad a todas partes

El procesamiento industrial de leche ha evolucionado hasta alcanzar una etapa 2.0. En el marco…

23 horas hace

Alea lanza 'Goodbye', un huapango electrónico y melancólico

Reconocida por su sonido latino alternativo y sus canciones sentidas y feministas en español, Alea…

1 día hace

Mad Dogs presenta 'Never Too Late', una obra maestra que revive el hard rock hecho en Colombia

La banda de hard rock colombiana Mad Dogs estrena en plataformas digitales su disco 'Never…

1 día hace

Belisa se pone candente con “Ibiza” un track que despierta todos los sentidos

La artista apuesta por un sonido afrohouse fresco y diferente, inspirado en un momento real…

2 días hace

La banda colombiana El Viajero presenta Live Session 'Ocaso', seis memorias musicales que hablan del ocaso del amor

El Viajero es una agrupación colombiana que nace en el solsticio de 2020 en un…

2 días hace

Del reguetón a la salsa sin perder el flow: Guaynaa vuelve a sorprender con “Chica Ideal (Versión Salsa)”

Guaynaa presenta “Chica Ideal (Versión Salsa)”, una nueva interpretación cargada de ritmo y sabor, que…

3 días hace