????????????????????????????????????
Una mañana de diversión y creatividad organizó Fundación Malecón 2000 con la XII Edición del Concurso de Manualidades “Reciclarte”, evento organizado anualmente en el mes de octubre por el Programa Educativo y su Escuela de Reciclaje.
Este año, la temática del concurso fue "CUADRO DE LUGARES TURÍSTICOS DE GUAYAQUIL”, que consistió en transformar y reintegrar los materiales recuperables creando un objeto decorativo. El objetivo es generar en los más pequeños concienciación de nuestro entorno e incentivar su creatividad, ya que al emplear materiales, que son generalmente desechos, los niños aprendan a reciclar y muestren de forma funcional que esos desechos pueden volver a ser útiles con muy poco esfuerzo.
Participaron 34 instituciones educativas, particulares y fiscales, que forman parte del Programa Educativo. Entre ellos tenemos a la Academia Naval Almirante Illingworth, Unidad Educativa Diez de Enero, Unidad Educativa Fiscal República de Chile, Unidad Educativa Espíritu Santo, Academia Naval Guayaquil, Unidad Educativa Felipe Costa Von Buchwald, Escuela Fiscal Gabriela Mistral, Unidad Educativa Sir Francis Bacon, entre otros.
Se contó con la asistencia de aproximadamente 200 niños y niñas entre 10 y 12 años, en grupos de 4 estudiantes con la guía de un profesor, quienes dieron rienda suelta a su imaginación recreando sitios icónicos del Puerto Principal. Al final, durante la exhibición explicaron a los jueces en que consistió su creación.
Los estudiantes trabajaron con sus propios materiales para reutilizarlos de acuerdo al proyecto que ejecutaron: cartón, cajas, canutos de papel, papel de colores, sorbetes, platos y cucharas desechables, vasos y botellas, y demás productos necesarios para dar los acabados. Fundación Malecón 2000 colocó a disposición de los participantes material, como botellas plásticas, tapas de botellas y cartones, en el caso de ser necesario.
Como parte del jurado se contó con la presencia de Andrea Rendón, de Ecuavisa; Andrea Fiallos, de Fundación La Iguana; Paola Jaramillo, del Municipio de Guayaquil; Paula Icaza, de Fundación Mi Playa Limpia; y Larry Flores de Papelesa, quienes seleccionaron a los tres primeros lugares por su creatividad y sobre todo porque cumplir la temática del concurso.
Las escuelas ganadoras fueron las siguientes, y sus trabajos serán expuestos en la Escuela de Reciclaje:
Adicional, se hicieron dos menciones de honor para dos escuelas:
CENTRO DE ACOPIO AUTORIZADO
Fundación Malecón 2000, continúa trabajando en el manejo de buenas prácticas ambientales, por ello cuenta ya con el Registro Ambiental del Ministerio del Ambiente, que lo faculta como Centro de Acopio de Residuos No Peligrosos.
Ponemos esta información en conocimiento y disposición de la ciudadanía, para que puedan traer sus materiales reciclados en el horario de Lunes a Viernes de 08h00 a 16h30. El centro de acopio recibirá residuos no tóxicos tales como vidrio, plástico, cartón y papel, e invitamos a que se sumen a las prácticas de la 4R del Reciclaje: Reducir, Reciclar, Reusar y Recuperar.
El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…
Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…
La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…
El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…
Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…
E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…