Categorías: Life

Rappi apoya a los pequeños y medianos negocios ecuatorianos

Rappi, la plataforma multivertical y multilatina, se ha convertido en aliado estratégico para los emprendedores ecuatorianos que han visto en ella una oportunidad para visibilizar sus negocios de moda, belleza, tecnología, floristerías, deportes, entre otros.

En la plataforma Mi Tienda, las pequeñas y medianas empresas crean su propio negocio rápidamente y sin costo de suscripción mensual, obteniendo grandes beneficios como acceso a miles de usuarios, facilidad para recibir ganancias, gestionar la marca cuándo y cómo quieran y entregas de productos en menos de 60 minutos.

Al momento, en Ecuador más del 60% de los comercios aliados de la vertical son pymes. Ellos registraron su negocio en pocos pasos y han llegado a tener ventas en Rappi de más de 1800 órdenes mensuales con un ticket promedio de $40USD, ofreciendo transporte seguro de la mercancía, reducción del tiempo de espera de los clientes, monitoreo del recorrido del producto en tiempo real, entre otros.

“Estamos obsesionados con hacerle la vida más fácil a nuestros usuarios, y en ese sentido Rappi es un gran centro comercial donde nuestros aliados pueden ofrecer sus productos a más de un millón de ecuatorianos que han descargado la aplicación; todo en un solo lugar y a tan solo un clic de distancia.  A través de la vertical de e-commerce de Rappi Tiendas, hemos logrado apoyar a cientos de negocios de diversas categorías, que han visto en nosotros un camino para que sean dueños de su propio crecimiento y un canal para seguir manteniéndose activos, de la mano de la innovación y la tecnología”, aseguró Miguel Niño, Head de E-commerce para la Región Pacífico de Rappi.

Flor Fashion´s  es una de las empresas que se unió a Rappi para crear una red que conecte su negocio de arreglos florales con sus usuarios, y así generar más transacciones y reducir los costos que implicaba contar con una red propia de comercio electrónico. “Esta alianza me ha permitido llegar con mis productos a diferentes lugares y ampliar mi cartera de clientes”, señala su propietario, el emprendedor Harry Fonseca.

Ranking según categorías

Tecnología es la categoría con mayor volumen de ventas con un 28%. Los productos más vendidos son: luces Led / RGB, cargadores de smartphones, audífonos, teclados y mouse.

En Hogar, los más vendidos son cintas de embalaje, pegamento, extensiones eléctricas, herramientas y organización. Tiene 22% de ventas.

En Librerías y papelerías se llega al 15% con productos como cartulinas, resmas de papel, bolígrafos o lapiceros, cuadernos y marcadores.

Regalos y belleza representan el 10% y 7%, respectivamente.

Situación de las mipymes en Ecuador    

Las denominadas mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) representan en el Ecuador 99,55%, según últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El segmento de mayor participación son las microempresas con un 90,78%.

Por su parte, Ecuador tiene una de las más altas cifras de emprendimientos en Latinoamérica.  Según un estudio del Monitor de Emprendimiento Global, el 82,7% de personas decide emprender algún negocio por falta de empleo. La mayoría de los emprendedores son mujeres de la zona urbana del país y más del 50% de las personas que desarrollan estos negocios tienen menos de 35 años.

Así, Rappi ofrece un impulso importante a los emprendedores en 5 ciudades del país, brindándoles los recursos necesarios para generar ingresos para sus familias.

Paola Coello

Compartir
Publicado por
Paola Coello

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

22 horas hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

22 horas hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

1 día hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace