Rappi crea Act for Australia: un botón para ayudar a los animales
Quito, enero de 2020.- Rappi y Act for Amazonia se unen, una vez más, a favor del medio ambiente. En esta oportunidad, con el objetivo de unir a personas en toda Latinoamérica para apoyar a Australia, región afectada por los incendios ocurridos en las últimas semanas, que han destruido millones de hectáreas y, así mismo, han acabado con la vida de millones de animales.
Desde la App de Rappi y, a través del botón Act for Australia, los ecuatorianos pueden donar desde $5 para la protección de los animales que se han visto afectados por esta catástrofe ambiental. El 100% de los recursos obtenidos serán destinados a Wires Wildlife Rescue, una organización que protege la vida animal.
De acuerdo con esta fundación, hasta el momento han muerto alrededor de 800 millones de animales en Nueva Gales del Sur, la zona más impactada, y según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Australia, a nivel nacional esta cifra asciende a los 1.000 millones.
“En Rappi estamos convencidos que la tecnología es un instrumento que tenemos para apoyar, desde cualquier parte del mundo, a mitigar en algo el impacto de este tipo de adversidades que nos afectan a todos. Hace unos meses fue el Amazonas, hoy es Australia y continuaremos apoyando todas las causas que tengan un impacto positivo en el planeta. Con el apoyo de Act4Amazonia, que es un grupo de ambientalistas que viene activamente trabajando en estas causas, decidimos tomar acción para apoyar a Australia en este momento”, afirmaron voceros de la compañía.
Por medio de este botón, los ecuatorianos tendrán la oportunidad de donar a partir de hoy y hasta que la situación en Australia esté más controlada.
Sobre Rappi:
Rappi es la ‘Super App’ de América Latina que innova por medio de la tecnología para crear nuevas
fuentes de crecimiento y desarrollo en sus rappitenderos, restaurantes, supermercados, minoristas y nuevas startups, que con un crecimiento de alto impacto ha influido en millones de personas, haciendo que sus vidas sean más fáciles. Está presente en 9 países de Latinoamérica: Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Perú, México, Argentina y Uruguay, y en más de 50 ciudades. En Ecuador está operativo desde septiembre y cuenta con más de 1.000 rappitenderos en Quito y Guayaquil, con miras de crecimiento.
El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una…
Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…
En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…
La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…
Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…
Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…