Categorías: Música

Ram Das: de la música de protesta al autoconocimiento

El rapero y cantante Maximiliano Ruggiero, conocido en el ámbito artístico como Ram Das, ha dejado una huella significativa en la escena musical de Quilmes, Buenos Aires. A principios de los 90, fue uno de los impulsores de la unión de los géneros contestatarios como el rap, hardcore y punk en el conurbano y las periferias de Buenos Aires, bajo el nombre de ENCONTRA DEL HOMBRE.

 

Ram Das participó en varios discos destacados, como "Nación Hip Hop" producido por Zeta Bosio de Soda Stereo para BMG Records. También colaboró en el álbum debut de Actitud Maria Marta, así como en los discos "Quantum" y "Pandemonium" de Sana. Durante su trayectoria, ha compartido escenario con reconocidos artistas como Catupecu Machu, Todos Tus Muertos, Las Manos de Filippi, Lethal, Control Machete y Los Piojos.

 

Después de alejarse del ambiente artístico durante casi 15 años, Ram Das regresó en 2013 con shows en vivo y grabaciones en solitario y en colaboración. Sin embargo, su carrera no se limita únicamente a la música, ya que ha incursionado en el ámbito educativo y de contención social. Desde 2018, trabaja como facilitador en importantes talleres de rap en instituciones como la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia de Quilmes, el Grupo CLIPIATE coordinado por SEDRONAR y el Municipio de Quilmes, el Programa Autonomía Joven del Gobierno Nacional y los talleres descentralizados de la Universidad Arturo Jauretche.

El desempeño de Ram Das en la práctica del Bhakti Yoga y su viaje revelador a India en 2012 han influenciado en su enfoque artístico. Su prosa y poesía exploran el autoconocimiento y las cuestiones existencialistas, brindando una perspectiva única a su música.

 

Actualmente, Ram Das es parte del colectivo cultural y educativo Haciendo Rap Juntxs, dirigido por el Licenciado Martín Biaggini y otros colegas docentes. Además, se encuentra trabajando en el nuevo material de ENCONTRA DEL HOMBRE, tanto en un nuevo disco como en un documental. También está colaborando en una serie de canciones junto a Diego Bavasso, un experimentado productor y tecladista que ha trabajado con Illya Kuryaki and The Valderramas y Emmanuel Horvilleur.

 

Con su regreso a la escena musical y su compromiso con la educación y la inclusión social, Ram Das demuestra que su música va más allá del entretenimiento y busca generar un impacto positivo en la sociedad, inspirando a las nuevas generaciones a través de su arte.

REVISTAMEDIOS

Compartir
Publicado por
REVISTAMEDIOS

Entradas recientes

''Toca La Puerta'' la nueva bachata pop realizada por el artista Gregorio Umaña

El cantautor Gregorio Umaña se abre paso con fuerza en la escena musical latinoamericana con…

19 horas hace

La nueva metáfora del amor hecha por Burana Polar

La banda Burana Polar presenta su más reciente lanzamiento titulado “Dos Historias”, una propuesta musical cargada…

2 días hace

[Colombia] Tomás Santiago debuta con 'Me dejé caer', un EP para afrontar la adultez en tono new wave

Tomás Santiago es un artista y cantor colombiano. El canto ha sido su forma más…

2 días hace

Fabiana Benavides Castellanos: Medicina Humanizada para un Mundo Mejor

Nacida en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, la doctora Fabiana Benavides Castellanos ha convertido su pasión…

2 días hace

Ñengo Flow sorprende con aparición en el concierto “La Residencia” de Bad Bunny

La noche del pasado 16 de agosto, el Coliseo de Puerto Rico fue testigo de…

2 días hace

Electronica - Electronica 2026- Electronic Music 2026 - Musica Electronica

NAHUELDEEP MUSIC EL ARTISTA DE MUSICA ELECTRONICA ARGENTINA  ESTA ENTRE LOS MAS ESCUCHADOS DEL GENERO DE…

2 días hace