Categorías: Música

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Su trabajo ha recibido dos nominaciones por parte de la Academia del Latin Grammy. Rafael Carrero se formó desde muy joven como músico en el Conservatorio José Ángel Lamas y estudió Percusión clásica. Se graduó como Ingeniero de sonido en el Taller de Arte Sonoro de Caracas y posteriormente realiza especializaciones en España.

En el año 1995 comienza en el área de ingeniería de sonido, en la Dirección de Cultura de la UCV y este año arriba a sus tres décadas de ejercicio profesional.

Su proyecto más reciente es ‘Toco y me voy’. Lo inicia en 2017 con el registro audiovisual de un performance instrumental del tema ‘Pajarillo’ de nuestro folklore, a cargo de la agrupación ‘Ensamble Acidito’, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.

“La iniciativa del proyecto ‘Toco y me voy’ nace porque tenía la inquietud de realizar un archivo histórico y audiovisual de agrupaciones de música tradicional y actual de Venezuela”, explica Carrero, quien vive actualmente en New York City y agrega: “Quise realizar grabaciones completamente en vivo, al aire libre y en espacios icónicos. Eso lo consideraba como un reto para mí, en cuanto a la ingeniería de sonido y un reto también para los músicos, porque me interesaba que se hiciera una toma entera, sin cortes”.

-Dos producciones en las cuales trabajaste fueron nominadas al Grammy Latino, ¿cuáles fueron esos álbumes?
-Participé en la ingeniería de grabación de ‘Latin American Classics’ de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. También trabajé en el álbum ‘Dos mundos’ del pianista Leopoldo Betancourt junto al flautista Huáscar Barradas. Esta última producción la grabamos en mi estudio ‘Rojo y Negro’ en Caracas, donde tenía un piano acústico. Ambos álbumes fueron nominados al Grammy Latino en 2013, en el renglón Mejor álbum de música instrumental.

La investigación como norte
Rafael Eduardo Carrero Márquez nació en Caracas y desde niño mostró su interés por las artes. A los 13 años estudia batería en los talleres que impartía José Matos en la Escuela ‘Piña Musical’ en la capital. Hizo el ciclo básico completo en la Escuela de Historia de la UCV, mientras en paralelo continuaba con su formación como músico e ingeniero.

Esto impulsó su inquietud por la investigación, que materializa en el desarrollo de la plataforma ‘Toco y me voy’, en la que cada músico seleccionado es producto de un exhaustivo estudio y filtro por parte del equipo de producción que lo acompaña.

“Las agrupaciones que se inscriben son evaluadas y finalmente se realiza una votación. Tratamos de ser lo más objetivo posible. Hay grupos con los que tengo contacto por primera vez, el día de la grabación y que llegan allí justamente por mérito propio, no por algún tipo de cercanía”, explica y agrega:

“Asistí a ferias y mercados internacionales de la música y noté la presencia de agrupaciones venezolanas con un nivel muy alto, pero con registros audiovisuales de baja calidad. Existía un vacío muy grande en ese sentido”.

‘Toco y me voy’ se internacionaliza
Los registros iniciales de ‘Toco y me voy’ se realizaron con sesiones de agrupaciones venezolanas como ‘Pentacorde’, ‘Bolívar Caribano’, ‘Desensamblados’ y ‘Ensamble Acidito’, con el que comienza el proyecto de Rafael Carrero.

Posteriormente se sumarían Laura Guevara, Ismael Querales, ‘La Séptima Bohemia’, ‘Cayiao’ y ‘Ensamble B11’, entre otros, hasta iniciar grabaciones en Colombia en 2018, cuando se incorporan agrupaciones del país vecino.

“Tenemos actualmente 59 videos en el canal YouTube ‘Toco y me voy’, con más de 4.200 suscriptores y vistas en más de 100 países. Los músicos interesados en formar parte de nuestro proyecto, pueden escribirnos al correo recworldllc@gmail.com o comunicarse a través de nuestra cuenta IG @recworld_”, acota Carrero y finaliza: “El world music es el género que engloba a las agrupaciones con las cuales trabajamos, porque incluye a las culturas del mundo en el ámbito tradicional, con sonidos contemporáneos”.

MyJ Comunicaciones

Compartir
Publicado por
MyJ Comunicaciones

Entradas recientes

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

14 horas hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

21 horas hace

GastroFest llega a la Feria del Hogar, conozca lo mejor de la cocina nacional e internacional en el hogar más grande de Colombia

Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…

22 horas hace

Maní La Especial lanza nueva línea de pasabocas para los amantes del cine en casa: ¡Snack de Película, sabores que merecen un premio!

Maní La Especial lanza su nueva plataforma de sabor con dos productos de alta diferenciación…

22 horas hace

Juan Cebolla, el trapecista más importante del mundo, compite en Montercalo por 'El payaso de oro'

Juan Cebolla no necesita presentación. Su nombre ya es sinónimo de excelencia en las alturas.…

23 horas hace

COFFEE RAVE YA DÍSPONIBLE LA NUEVA ELECTRÓNICA Y TECHNO 2025

NAHUELDEEP MUSIC EL DJ Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA 2025 ARGENTINA PRESENTA SU NUEVA TECHNO…

1 día hace