Categorías: Lanzamientos

QUITO TENDRÁ A SU REINA CON UN NUEVO NOMBRE

QUITO TENDRÁ A SU REINA CON UN NUEVO NOMBRE

Fundación Reina de Quito

Quito, agosto de 2019.- El próximo jueves 28 de noviembre en el Teatro Bolívar a las 20h00 se llevará a cabo la elección de la Reina de San Francisco de Quito, organizada por la Fundación Reina de Quito y que designará a una mujer quiteña para que realice un voluntariado de un año dedicado a la gestión social, quien debe desarrollar y ejecutar un proyecto a favor de la CIUDAD, como también apoyar las obras de la Fundación Reina de Quito, en especial el funcionamiento del Centro Terapéutico que atendemos a niños y jóvenes con Síndrome de Down.

La Fundación Reina de Quito da un giro al Evento de la Elección, con el fin de que el mismo sea un reflejo del servicio social que se realiza año a año.

Existen tres temas de los cuales cada candidata podrá elegir uno y que será el tema central de su trabajo durante su año de gestión.

Los 3 temas propuestos son enfocados ejes ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 ONU.

- Inclusión Educativa

- Medio Ambiente y Sostenibilidad

- Empoderamiento y emprendimiento de las mujeres y/o personas con discapacidad

El proceso de inscripción estará abierto desde el jueves 29 de agosto hasta el viernes 20 de septiembre del 2019 a las 23h59. Para lo cual deben ingresar a www.fundacionreinadequito.org

 

1. REQUISITOS AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

Las mujeres que se inscriban cumplirán con estos requisitos:

  • Quiteñas de nacimiento
  • Tener entre 19 y 26 años
  • Ser solteras
  • No tener hasta tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad con quienes han sido Reinas de Quito
  • Haber realizado voluntariado o proyectos a favor de la comunidad (de manera personal, en el colegio o en la universidad)
  • Estar cursando estudios superiores o haber terminado una carrera
  • Decididas a hacer voluntariado de un año, con disponibilidad a tiempo completo

"Sentimos el apoyo de los quiteños y este nos impulsa a continuar el trabajo hacia los más necesitados. Agradecemos a las empresas privadas como Banco Pichincha, Diners, Cooperativa Andalucía, y Changan como auspiciantes principales y el apoyo de, Banderines Gutiérrez, SC Representaciones, Vitefama, Ticket Show, Imprenta Don Bosco, Fmmundo, Diario Metro y claro a todos los medios de comunicación su apoyo. Así como también invitamos a unirse a este maravilloso evento". Comento Sofia Arteta Directora Ejecutiva de la Fundación.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Leche: una industria que saltó del ordeño a la era 2.0 para llegar con seguridad a todas partes

El procesamiento industrial de leche ha evolucionado hasta alcanzar una etapa 2.0. En el marco…

22 horas hace

Alea lanza 'Goodbye', un huapango electrónico y melancólico

Reconocida por su sonido latino alternativo y sus canciones sentidas y feministas en español, Alea…

1 día hace

Mad Dogs presenta 'Never Too Late', una obra maestra que revive el hard rock hecho en Colombia

La banda de hard rock colombiana Mad Dogs estrena en plataformas digitales su disco 'Never…

1 día hace

Belisa se pone candente con “Ibiza” un track que despierta todos los sentidos

La artista apuesta por un sonido afrohouse fresco y diferente, inspirado en un momento real…

2 días hace

La banda colombiana El Viajero presenta Live Session 'Ocaso', seis memorias musicales que hablan del ocaso del amor

El Viajero es una agrupación colombiana que nace en el solsticio de 2020 en un…

2 días hace

Del reguetón a la salsa sin perder el flow: Guaynaa vuelve a sorprender con “Chica Ideal (Versión Salsa)”

Guaynaa presenta “Chica Ideal (Versión Salsa)”, una nueva interpretación cargada de ritmo y sabor, que…

3 días hace