Categorías: Arte y Cultura

Quito disfrutó de 105 películas provenientes de todo el mundo en el IV Festival Internacional de Cine

Quito disfrutó de 105 películas provenientes de todo el mundo en el IV Festival Internacional de Cine

  • Del 15 al 25 de agosto del 2019 se celebró en Quito el 4to Festival Internacional de Cine, organizado por la UDLA, a través de su Escuela de Cine; y con el apoyo de Fundación Telefónica Ecuador, la Secretaría de Cultura y la Alcaldía de Quito.

Este verano fue la oportunidad perfecta para que toda la familia disfrute de espacios culturales. Las mejores películas a nivel mundial se dieron cita en la capital de los ecuatorianos.

Del 15 al 25 de agosto del 2019 se realizó la Cuarta Edición del Festival Internacional de Cine de Quito (FICQ) organizado por la Universidad de Las Américas (UDLA), a través de su Escuela de Cine. Esta iniciativa tiene como fin poner al alcance de todos los habitantes de la ciudad, una selección representativa de lo mejor y más reciente del cine de ficción a escala mundial.

Seis salas acogieron la programación del Festival en este año: Ochoymedio, Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura, Parque Urbano Cumandá, Casa Somos Roldós-Pisulí, Casa de la Cultura extensión Mejía; y Espacio Fundación Telefónica. Más de 100 filmes de ficción, entre cortos y largometrajes, provenientes de 39 países, fueron seleccionados para las diferentes categorías del Festival, de un total de 1.680 obras postulantes.

Nueve largometrajes compitieron en la categoría Competencia Oficial, con historias provenientes de Croacia, Brasil, España, Grecia, Kazajstán, Argentina, México y Filipinas. 27 cortometrajes forman parte de la Competencia de Corto Joven Iberoamericano; mientras que, 5 largometrajes y 4 cortos conforman la Muestra de Cine Infantil.

El cine local también tuvó sus representantes en el FICQ. Tres películas hicieron parte de la Muestra Ecuatoriana: “Ruta de la Luna” de Juan Sebastián Jácome; “A estas alturas de la vida” de Alex Cisneros y Manuel Calisto; y “El grill de César” de Darío Aguirre.

A ellas se sumó, en función especial, el estreno nacional de la tan esperada cinta “A son of man”, de Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico, codirigida por Pablo Agüero. Esta película fue propuesta por Ecuador como candidata al Óscar a mejor película de habla no inglesa en la edición 91 de los Premios de la Academia.

Este Festival Internacional de Cine de Quito es una iniciativa de la Escuela de Cine de la Universidad de Las Américas, que cuenta con el apoyo de la Fundación Telefónica Ecuador, la Secretaría de Cultura y la Alcaldía de Quito.

El cierre del Festival Internacional de Cine de Quito se realizará el 24 de agosto del 2019, en la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, desde las 16:00, donde se proyectará la tan esperada película ecuatoriana “A son of man” y "Me llamo Gennet".

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Fundación Telefónica Ecuador presentó “Me Llamo Gennet” en la CCE”

HMComunicaciones

Compartir
Publicado por
HMComunicaciones

Entradas recientes

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

8 horas hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

2 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

2 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

2 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

3 días hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

3 días hace