El empresario Omar Zaki propuso la creación de un "pasaporte de asilo criptográfico", buscando resguardar a las personas que sufren la persecución de los gobiernos y las autoridades monetarias de los países por operar, atesorar, intercambiar y desarrollar estrategias apalancadas en criptomonedas y activos vinculados a las finanzas descentralizadas.
"Mi propuesta no solo aborda las preocupaciones inmediatas sino que también posiciona a la región como pionera en el panorama cambiante de las finanzas y la tecnología descentralizada, fomentando la innovación y la colaboración dentro de la comunidad criptográfica", aseguro Zaki.
Vale resaltar que Zaki es empresario y dirige Composable Finance, compañía fundada por el mismo, y con un valor de mercado superior a los 200 millones de dólares.
Basado en su experiencia en el desarrollo de productos e ideas con base en cadenas de bloques o blockchain, Zaki resaltó que "he conceptualizado un pasaporte de asilo criptográfico para proporcionar refugio a personas perseguidas en entornos hostiles a las criptomonedas. Hoy en día, Singapur es un ejemplo de paraíso cripto, donde han migrado muchos ciudadanos chinos, también Dubai o hasta los Estados Unidos".
La importancia de esta iniciativa para Argentina es superlativa, ya que -según dijo- "esto permitiría a la Argentina, una nación pionera en el espacio criptográfico, la capacidad de establecer un refugio para quienes enfrentan desafíos regulatorios".
Finalmente, comentó que "el momento es óptimo, dado el auge global de las criptomonedas, lo que lo convierte en un momento oportuno para transformar a América Latina en un próspero centro criptográfico".
El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una…
Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…
En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…
La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…
Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…
Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…