El empresario Omar Zaki propuso la creación de un "pasaporte de asilo criptográfico", buscando resguardar a las personas que sufren la persecución de los gobiernos y las autoridades monetarias de los países por operar, atesorar, intercambiar y desarrollar estrategias apalancadas en criptomonedas y activos vinculados a las finanzas descentralizadas.
"Mi propuesta no solo aborda las preocupaciones inmediatas sino que también posiciona a la región como pionera en el panorama cambiante de las finanzas y la tecnología descentralizada, fomentando la innovación y la colaboración dentro de la comunidad criptográfica", aseguro Zaki.
Vale resaltar que Zaki es empresario y dirige Composable Finance, compañía fundada por el mismo, y con un valor de mercado superior a los 200 millones de dólares.
Basado en su experiencia en el desarrollo de productos e ideas con base en cadenas de bloques o blockchain, Zaki resaltó que "he conceptualizado un pasaporte de asilo criptográfico para proporcionar refugio a personas perseguidas en entornos hostiles a las criptomonedas. Hoy en día, Singapur es un ejemplo de paraíso cripto, donde han migrado muchos ciudadanos chinos, también Dubai o hasta los Estados Unidos".
La importancia de esta iniciativa para Argentina es superlativa, ya que -según dijo- "esto permitiría a la Argentina, una nación pionera en el espacio criptográfico, la capacidad de establecer un refugio para quienes enfrentan desafíos regulatorios".
Finalmente, comentó que "el momento es óptimo, dado el auge global de las criptomonedas, lo que lo convierte en un momento oportuno para transformar a América Latina en un próspero centro criptográfico".
El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…
En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…
En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…
La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…
El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…
De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…