PYMES
• Según la Superintendencia de Compañías, hasta 2015, el ingreso generado por PYMES a escala nacional fue de al menos USD 26 mil millones, lo que representa el 26% del PIB ecuatoriano.
• La formalización de las PYMES y la información actualizada sobre el contexto económico nacional y mundial es elemental para su óptimo funcionamiento y duración en el tiempo.
• Banco Procredit, junto con la Cámara de Comercio Ecuatoriano Alemana (AHK) y La Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI) llevaron a cabo, el 15 de noviembre en Quito, una conferencia gratuita en la que se dio a conocer las alternativas para formalizar PYMES en el mercado y alternativas de ahorro e inversión.
El manejo adecuado de los recursos financieros, humanos, ambientales y legales desde las PYMES es un aspecto clave para fortalecer la imagen de las empresas, sus políticas de trabajo y de responsabilidad social. Muchas veces, el desconocimiento de la información, herramientas y estrategias necesarias para garantizar su correcto funcionamiento, puede derivar en un impacto negativo para la sostenibilidad y desarrollo de las mismas.
El empresariado ecuatoriano contribuye de manera significativa a la economía del país. Según cifras de la Superintendencia de Compañías, Las PYMES son las responsables de generar cerca del 65% del empleo formal en Ecuador; y los ingresos que generan rondan los USD 26 mil millones, cantidad que representa el 26% del PIB nacional.
La constante capacitación de las mentes encargadas de manejar las distintas áreas de una compañía es indispensable para cumplir con los retos productivos, exigencias y normativas que rigen a diario el accionar de las compañías, particularmente en épocas económicas complejas, que invitan al empresariado a ser más recursivo y creativo con las acciones que realiza. En ese contexto, con el objetivo de entregar herramientas útiles para la generación, desarrollo y fortalecimiento de los negocios; Banco Procredit, con el patrocinio de la AHK y CAPEIPI, organizó el “Encuentro estratégico para PYMES”.
Johannes Ritz (Courage Group), Vicente Albornoz (Economista reconocido a escala nacional) y Katarina Zdraljevic (Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco Procredit Ecuador), integraron el panel de expertos que abordaron, durante la jornada, los siguientes temas: Formalización de pymes en el mercado ecuatoriano, contexto económico nacional y su influencia en estas empresas y eficiencia energética en las mismas.
El “Encuentro estratégico para PYMES” se llevó a cabo el miércoles, 15 de noviembre de 2017 en las instalaciones del Swissötel, en Quito.
El cantautor, animalista y productor musical colombiano Camilo Valencia regresa con un nuevo disco: '555'.…
'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…
El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…
El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…
Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…
Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…