Categorías: Empresariales

Primer Encuentro Internacional - Washington DC. Agenda bilateral Ecuador – EE.UU. con enfoque de género

 El 30% Club Ecuador y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana - AMCHAM se unieron mediante una alianza estratégica para trabajar en promover y fortalecer la diversidad, equidad e inclusión como estrategia del negocio que logre un cambio en la cultura organizacional de las empresas más grandes del país que sea sostenible a largo plazo. Esta alianza busca generar su primer hito con la primera delegación de mujeres empresarias que viaja a la embajada de Ecuador en Washington para generar una agenda bilateral entre Ecuador y EE.UU. con enfoque de género que impacte de manera positiva en la sociedad y la economía ecuatoriana.

En las instalaciones del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, con su apoyo y asesoría técnica, se instalaron cuatro mesas de trabajo que fueron; 1.- con el acceso a posiciones de liderazgo, 2.- emprendimiento y mercado laboral, 3.- mujeres en tecnología - transformación digital y 4.- cambio climático con enfoque de género.

Por más de 3 días consecutivos, más de 25 empresarias ecuatorianas, representantes de distintas compañías locales y multinacionales de más de ocho diferentes sectores económicos, participaron de una agenda que inició con un coctel de inauguración el 30 de noviembre en la embajada ecuatoriana, para posterior mantener reuniones con organizaciones públicas y privadas del país norteamericano como: la visita a Honeywell, la OEA, la Oficina de Asuntos Globales de la Mujer del Departamento de Estado, el Consejo de Política de Género del Consejo de Seguridad Nacional, la oficina de

Empoderamiento Empresarial Femenino de la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU., el Consejo Nacional Empresarial de Mujeres de Estados Unidos, el Centro para el Desarrollo Global, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional, la oficina de Género y Diversidad del Banco Interamericano de Desarrollo, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, entre otras instituciones. Como principal resultado de la visita se entregará en los próximos días, un informe con hoja de ruta y plan de acción para la ejecución e implementación de esta agenda bilateral, al presidente de la República del Ecuador, la Embajadora de Ecuador en Estados Unidos, gremios relevantes y otros actores claves en la relación entre los dos países.

Ivonne A. Baki, Embajadora de Ecuador en Estados Unidos, formó parte permanente de estos espacios de diálogo, en los cuales resaltó el valor de la participación femenina en distintos entornos: “La mujer puede mover la cuna con la mano derecha y el mundo con la izquierda” y quien fue nombrada Embajadora Ad Honoren del 30% Club Ecuador.

Rocío Velarde, miembro fundador del 30% Club Ecuador y presidenta del Directorio de AMCHAM, indicó “En AMCHAM estamos comprometidos con el desarrollo del país y, en ese camino, también con el fortalecimiento del rol femenino en espacios de toma de decisión en los negocios. Abrir y consolidar estos espacios es un trabajo de corresponsabilidad de varios actores y nosotros, como Cámara, estamos felices de poder liderarlos.”

 

Por su parte, Guadalupe Durán, presidenta 30% Club Ecuador y vicepresidenta de Mastercard resalto que “El 30% Club Ecuador promueve la diversidad, equidad e inclusión dentro de las empresas para que sean más sostenible con una nueva cultura organizacional corporativa, lo que hará empresas más productivas y rentables para el crecimiento de nuestra economía.”

 

Datos de interés sobre la participación de mujeres dentro del sector empresarial:

  • En el caso de puestos directivos, en promedio sólo ha aumentado la participación en 2 puntos porcentuales; las mujeres CEO siguen teniendo mayor participación en micro y pequeñas empresas (aprox. 33%), con una diferencia de 10 puntos porcentuales de participación en grandes empresas (23%). (Fuente: OPEV®- Organización y Promoción de la Economía Violeta, 2020).
  • A nivel mundial las mujeres ocupan 17% de cargos en las Juntas Directivas, 5%

en puestos de presidente de las Juntas Directivas y 4% en puestos de Dirección General (CEO). (Fuente: Deloitte)

  • El Índice Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial (Weforum, 2019) señala que, a nivel mundial, solo el 36% de los gerentes de alto nivel del sector privado y los funcionarios del sector público son
  • De acuerdo con una encuesta liderada por la Organización Internacional del

Trabajo (OIT) a cerca de 13.000 empresas de 70 países, en el 60% de las empresas menos del 30% de gerentes senior y altos ejecutivos son mujeres.

  • Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en América Latina solo un 34% de mujeres ocupan puestos
Isabella Tapia

Compartir
Publicado por
Isabella Tapia

Entradas recientes

Msiel Eleva el Juego con su Lanzamiento «No Fue Suficiente»

  El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…

12 horas hace

Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

17 horas hace

Alofoke hace historia en el streaming mundial con ‘La Casa de Alofoke’ al ser la #1 en Hispanoamérica

La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…

17 horas hace

'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

22 horas hace

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

2 días hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

2 días hace