PwC
Pie de foto.- De izquierda a derecha Alicia Touzard, Patricia Endara, Lucía Ruiz y Ana Mont - Gerentes de PwC
La igualdad de género es una imperativa tanto de los derechos humanos como del crecimiento económico que demanda atención y acción de todos los actores y grupos sociales que participan en el ámbito económico y social de los países. Cada vez más el sector privado se suma a estas iniciativas para alcanzar de manera más tangible y práctica la equidad e igualdad de género en temas laborales, convirtiéndose el tema en una prioridad ética y de negocios.
El empoderamiento económico de las mujeres se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para alcanzar dicha igualdad de género a escala mundial, es así como Women for Women Ecuador y el Foro Internacional de Mujeres Emprendedoras de San Francisco (SFIWEF por sus siglas en inglés), en alianza con Impaqto y el Centro de Competitividad e Innovación, llevaron a cabo este viernes 09 de marzo de 2018 el “1er Encuentro de Mujeres Líderes de Silicon Valley y Ecuador”, de la mano de expertas internacionales y nacionales que compartieron sus experiencias.
Llegar a la igualdad de género requiere de una profunda transformación cultural, en el que las mujeres se empoderen de su papel como potenciadoras de desarrollo y constructoras de economías más sólidas y fuertes, el informe de PwC “Hora de hablar: lo que tiene que cambiar para las mujeres en el trabajo” refleja que el 82% de mujeres encuestadas confía en su capacidad para cumplir con sus aspiraciones de carrera y el 73% busca activamente oportunidades de crecimiento y promoción profesional, siendo así el sector empresarial uno de los actores más importantes para dicho alcance.
En ese contexto PwC ha impulsado y liderado iniciativas como la firma del Pacto Empresarial y el premio el Talento no Tiene Género, con el afán de ratificar y fomentar en el Ecuador un compromiso por parte de los principales líderes empresariales para convertirse en embajadores y promotores de mejores prácticas y principios de igualdad y equidad de género.
Sumar esfuerzos entre el sector público y privado sigue siendo el reto para que estas iniciativas que empoderan la participación de la mujer en el desarrollo de sus naciones sean a mayor escala, donde la brecha de presencia femenina en puestos directivos aún corresponde a 1 de cada 10 gerencias generales. Así, los testimonios del grupo destacado de mujeres que conformaron este primer encuentro son una muestra del rol y efecto transformador de la participación femenina en cargos directivos para la consecución de objetivos.
Acerca de PwC:
PwC es reconocida como una organización líder en la prestación de servicios profesionales, gracias al prestigio otorgado por sus clientes y a su capacidad para desarrollar excelentes productos y soluciones innovadoras. Actualmente, cuenta con una red de firmas en 157 países con más de 195.000 personas que se han comprometido a ofrecer calidad en los servicios. ©2015 PwC. Todos los derechos reservados.
La cantautora colombiana Karla W inicia una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento de “Casita”,…
'Revolución' de Bobby Zaga y Halcón 7 es un junte histórico entre el poder del…
Del 3 al 4 de octubre, la capital bogotana, será testigo de la primera edición…
La cantautora sorprende con nueva música, un sencillo que fusiona la frescura del pop electrónico…
El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…
El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…